H12
Crimen organizado tomó control parcial o total de distribución y venta de productos de 13% de empresas: Amcham
(IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) El nivel de impacto del crimen organizado en las empresas estadounidenses que operan en México preocupa a los directivos, porque el 17% de las firmas considera que están muy afectados, de acuerdo con un sondeo hecho por la American Chamber Mexico (Amcham). La distribución de productos a nivel nacional, parte esencial de la operación, se ve afectada…
¿Por qué la guerra?
(BORIS CYRULNIK. EL PAÍS) No hay nada más natural que una pelea. No hay nada más civilizado que la guerra. Ante una pelea, los humanos tenemos las mismas reacciones que los animales; cuando un desconocido entra sin avisar en casa, cuando un vecino se apodera de un trozo de nuestro terreno, cuando un depredador amenaza a…
Eco-Milk, una leche más amigable con el planeta
(REUTERS) Una pequeña central lechera de Tasmania está abasteciendo los estantes de los supermercados con lo que dice ser “la primera marca de leche del mundo producida por vacas alimentadas con un alga marina que les hace emitir niveles más bajos de gas metano”, uno de los gases que causan el efecto invernadero. Según Naciones Unidas, la industria ganadera es responsable del…
México tendrá un primer parque de Cielo Oscuro; se suma a 125 que existen en el mundo
(MÓNICA VALLADOLID. FORBES MÉXICO) Este viernes, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, realizaron la visita de inspección final al área natural Peña del Aire, para que reciba la certificación del Primer Parque Internacional Cielo Oscuro de México. Peña del Aire…
Proponen un sistema fiscal que reduzca desigualdades con crecimiento sustentable
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) Con impuestos más justos y una recaudación más transparente, el dinero puede llegar a quien realmente lo necesita para reducir las desigualdades, aseveraron el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, la Fundación Friedrich Ebert, Fundar Centro de Análisis e Investigación, el Instituto de Estudios sobre Desigualdad, México Evalúa, Oxfam México y…
Satélites dispersos tras explosión en misión no amenazan la Tierra: SpaceX
(EFE) SpaceX aseguró este viernes que los satélites de Starlink dispersos en el espacio tras el fallo de una etapa de un cohete Falcon 9 no representan peligro en Tierra ni para otros satélites, y que el incidente será investigado por las autoridades federales de Estados Unidos. Varios satélites quedaron dispersos después de que la…
Los astronautas del Starliner de Boeing confían que podrán regresar a Tierra en la nave
(EFE) Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, tripulantes de la primera misión de Boeing a la Estación Espacial Internacional (EEI), dijeron este miércoles en teleconferencia desde ese laboratorio orbital que confían completamente en que podrán regresar a la Tierra en la nave. El regreso de ambos estaba programado para mediados de junio y se…
China duplica en una década su presencia y su influencia en puertos de todo el mundo
(EFE) China, el mayor exportador del mundo, transporta 95% de sus mercancías por agua, y desde que presentó su plan de inversión en infraestructura marítima hace más de una década, ha duplicado su presencia en puertos de todo el mundo, superando ya el centenar de proyectos a escala global. Si bien en los años más…
Roscosmos pone la fecha para la creación de la estación orbital rusa
(SPUTNIK) La futura estación orbital rusa estará lista para el 2033, anunciaron desde la corporación estatal rusa Roscosmos. La estructura está destinada a mantener la presencia de Rusia en la órbita terrestre luego de que la actual Estación Espacial Internacional (EEI) cese sus operaciones en 2030. “El director de la corporación estatal Roscosmos, Yuri Borísov, aprobó…
Bill Gates defiende el alto consumo energético de los sistemas de IA
(ATTRACTA MOONEY Y CAMILLA HODGSON. THE FINANCIAL TIMES) Bill Gates defiende el rápido aumento en el uso de energía provocado por los sistemas de inteligencia artificial (IA), con el argumento de que la tecnología acabará compensando su alto consumo de electricidad. En un discurso pronunciado en Londres, Gates instó a los ambientalistas y gobiernos a “no exagerar” en sus preocupaciones sobre las enormes cantidades de energía que se…
Inédito, el apoyo a adultos mayores mexicanos: Cepal
(DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) El gasto en la Pensión Universal de Adultos Mayores se triplicó como parte del producto interno bruto (PIB) a lo largo de seis años, lo que representa un crecimiento acelerado y una proporción de magnitudes que ningún programa de protección social había alcanzado con anterioridad en México, dimensiona un nuevo libro publicado…
Genera Texas más electricidad con energía solar que a partir de carbón
(LA JORNADA) Por primera vez, el estado de Texas –rico en combustibles fósiles– generó más electricidad a partir de energía solar que mediante carbón. El logro es aún más significativo, ya que desplazó a California al segundo lugar, publicó el diario Financial Times (FT). De acuerdo con el reporte, ese hecho, que calificó como extraordinario, ocurrió el 14…
Quita EU restricciones a tomate mexicano
(GRUPO REFORMA) La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detalló que la medida facilitará y agilizará los cruces fronterizos del tomate fresco. Crédito: Archivo Tras cuatro años de discusión, a partir de esta semana las importaciones de tomate mexicano a Estados Unidos ya no requieren un certificado de inspección en sus embarques de no portación del virus rugoso del tomate (ToBRFV en inglés). A través de…
Google pierde round sobre caso antimonopolio en EU
(FORBES MÉXICO) Google debe enfrentar un juicio por la acusación de las autoridades antimonopolio de Estados Unidos de que el gigante de las búsquedas en Internet domina ilegalmente el mercado de la tecnología publicitaria en línea, dictaminó este viernes una jueza federal. La jueza federal Leonie Brinkema, de Alexandria, Virginia, denegó la petición de Google…
Las lecciones del sargazo: repensando la gobernanza ambiental desde el Caribe Mexicano
(LETICIA DURAND, JUANITA SUNDBERG Y ROSA ELISA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ. NEXOS) Uno de los fenómenos más sorprendentes producto del cambio ambiental global son los florecimientos algales que inundan muchas costas del planeta. El Caribe mexicano ha sido severamente impactado por el arribo masivo de sargazo, una macroalga que desde 2011 florece en el Atlántico tropical. La…