H13
El lobo gigante y la problemática de la desextinción
(A. VICTORIA DE ANDRÉS FERNÁNDEZ. THE CONVERSATION) Pocas realidades del avance científico han excitado tanto nuestras novelescas mentes como la posibilidad de desextinguir especies. La opción de volver a traer a nuestro aquí y ahora la grandeza y espectacularidad de animales que sólo con contemplar sus impresionantes fósiles en los museos ya nos ponen la carne…
Riesgo de Pemex es mayor por falta de inversión que ante los aranceles: Moody’s
(KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta un mayor riesgo por el bajo nivel de las inversiones proyectadas del gobierno que alguno relacionado a la política de arancelaria y de comercio bilateral con México del presidente Donald Trump, aseguró en un reporte la empresa calificadora de crédito Moody’s. Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta un mayor…
La guardería de mariposas: la labor de cuidar hermosos capullos en el Bosque de Chapultepec
(KARLA MORA. EL SOL DE MÉXICO) Hay una conexión de la mariposa conocida como cuatro espejos con la vida y la muerte: sus alas son una capa con cuatro puñales de obsidiana, puntas dirigidas hacia el suelo y el cielo, símbolos punzantes de una diosa temida del panteón mexica, pero también son sábanas con cuatro ventanas transparentes que traspasan la luz…
Golpe al imperio de la cerveza mexicana en EE UU por los aranceles de Trump a las latas de aluminio
(ELENA SAN JOSÉ. EL PAÍS) Mientras el Gobierno recuperaba el aliento y comprobaba con alivio que el presidente de Estados Unidos excluía a México de la imposición de nuevas tarifas, los exportadores de cerveza volvían a contener la respiración. El clima de euforia no ha alcanzado a este sector, que este miércoles despertó con otro golpe…
Un implante cerebral que usa IA convierte el pensamiento en habla casi en tiempo real
(AFP Y AP) París. Un implante cerebral que utiliza inteligencia artificial (IA) logró convertir casi simultáneamente en habla los pensamientos de una mujer paralizada, indicaron ayer investigadores estadunidenses. Aunque sólo se ha probado en una persona, este nuevo logro con un implante que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otras personas…
Cómo crean el dinero los bancos y por qué el sistema impide hacer frente al cambio climático
(JULEN BOLLAIN, ALVARO PERALES ECEIZA Y FERNANDO VALLADARES. THE CONVERSATION) Las contadas encuestas realizadas sobre la creación de dinero indican que la gran mayoría de los ciudadanos desconoce por completo el sistema monetario actual. En palabras del Banco de Inglaterra: “La mayoría del dinero en la economía moderna es creado por los bancos comerciales al hacer…
EU intenta revivir el pacto de los cereales entre Rusia y Ucrania
(JUAN PABLO DUCH. CORRESPONSAL. LA JORNADA) Moscú. Tras las negociaciones trilaterales en Arabia Saudita no hubo declaración conjunta ni entendimiento para comenzar la tregua energética de 30 días, y cuando seguía en el aire la posibilidad de avanzar al menos en mejorar la seguridad de la navegación en el mar Negro, la Casa Blanca emitió…
Bancos tienen enero histórico con más de 37 millones de tarjetas de crédito
(MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) El número de tarjetas de crédito activas en México sigue en aumento. Hasta el cierre de enero de 2025, se registraron 37 millones 104 mil plásticos en circulación, lo que representa un crecimiento de 7.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores…
Gobierno de Sheinbaum logró reducir déficit fiscal en enero con tijeretazos al gasto
(BELÉN ZALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El gobierno de Claudia Sheinbaum logró, en enero pasado, reducir el déficit fiscal a través de tijeretazos en diversos rubros del gasto público, con lo cual empieza con la consolidación fiscal que se espera lograr este año, en medio de la desaceleración de la economía y la incertidumbre por las políticas…
Manda EU buque a Golfo de México
(JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) El buque de la Armada de Estados Unidos conocido como USS Gravely -equipado con misiles Tomahawk y cuya misión más reciente fue en el Mar Rojo contra los rebeldes hutíes- se encamina al Golfo de México. Después de que el Comando Norte de EU anunció el sábado su despliegue, el Departamento de Defensa confirmó que el…
Víctimas y ausencia de empatía
(JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ. EXCÉLSIOR) La cabeza fría, la sensatez, la preparación y la capacidad de escuchar al otro, de entender a alguien que está en las antípodas, que muestra la presidenta Sheinbaum, y corrobora el New York Times, cuando se debe enfrentar a Donald Trump, desaparecen cuando hay que mostrar, por lo menos, empatía con las víctimas de…
Sin crecimiento, los programas sociales serán insuficientes: BM
(LILIAN HERNÁNDEZ OSORIO. LA JORNADA) Las pensiones universales, el aumento al salario mínimo y las becas a estudiantes de educación básica y media superior son estrategias que han disminuido la pobreza en México; sin embargo, podrían no ser suficientes en el futuro, ya que se requiere mayor crecimiento económico, advirtió Mark R. Thomas, director para…
“70 años no es una rareza”: la sociedad longeva se está convirtiendo en una realidad en China
(GLOBAL TIMES) Los antiguos chinos decían que “es raro que una persona viva hasta los 70 años”, pero hoy en día, 70 años ya no es un hito excepcional, ya que la China moderna se está convirtiendo rápidamente en una sociedad longeva. En una conferencia de prensa celebrada el domingo sobre cuestiones de subsistencia durante…
En medio de batalla arancelaria, exportaciones de México a EU marcan récord en enero; es el principal proveedor del mercado estadounidense
(EL UNIVERSAL) México exportó a Estados Unidos mercancías por un valor de 41 mil 679 millones de dólares durante enero pasado, un monto récord para un mes similar, lo que representó un incremento de 10% respecto a enero del año pasado, informó hoy el Buró de Análisis Económico de EU (BEA, por sus siglas en inglés). Con ese resultado, México se mantuvo como el principal…
Exportaciones de Pemex se desploman 44% en enero en medio de escándalo por exceso de agua en crudo
(HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) Las exportaciones de petróleo crudo fueron de 532 mil barriles diarios en enero, lo que representó un desplome de 44 por ciento a tasa anual, su mayor caída desde que existen registros, reveló un informe de Petróleos Mexicanos (Pemex) este lunes 3 de marzo. Esta caída se dio en medio del rechazo de refinerías de EU a recibir…