H13
La madera, como una alternativa al problema del plástico
(DANIEL GALILEA. EL SOL DE MÉXICO) Dos investigaciones separadas de la Universidad de Columbia Británica (UBC) en Vancouver, Canadá, abren nuevos caminos para solucionar el problema global de la contaminación plástica, al crear un material hecho a base de madera como alternativa al plástico de un solo uso, y por otro lado, utilizar polvo de madera para retirar los microplásticos presentes en…
Enseñanza 2.0: los tutoriales
(BORIS BERENZON GORN. EL SOL DE MÉXICO) El aprendizaje pende de un acto de solidaridad, de autopreservación de la especie. Nos hemos venido enseñando todo, los unos a los otros, y gracias a ello, hemos creado aquello que conocemos como cultura. Cultura es eso, el aprendizaje colectivo, los saberes humanos puestos a prueba en los…
Formalizan operación de IMSS-Bienestar
(ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ. LA JORNADA) Como parte del proceso administrativo para formalizar la operación de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación su programa institucional con seis objetivos prioritarios, en los cuales ya se avanza, de acuerdo con los informes…
Gruma anunció inversión de 1,500 mdp en planta productora de Yucatán
(ALBERTO LÓPEZ. EXCÉLSIOR) Gruma anunció que invertirá mil 500 millones de pesos en Yucatán, a través de una planta productora de su empresa subsidiaria Mission Foods México, la cual fábrica tortillas, tostadas y botanas empacadas. Esta inversión se prevé sea efectiva entre los próximos seis y ocho años, en la planta que se establecerá en el municipio Hunucmá,…
Firmas de tecnología influyen en la percepción de EU y China en otras naciones: IE University
(JOSÉ ANTONIO LÓPEZ. MILENIO DIARIO) Con la creciente globalización y la interconexión en el mundo, las empresas de alta tecnología se han vuelto importantes embajadores del llamado soft power (poder blando) de un país, promocionando sus marcas y productos a nivel mundial y dando forma a percepciones de la gente sobre sus respectivos países. Ante dicha situación, el…
China enfatiza la cuestión de Taiwán y la cuestión del Mar Meridional de China en la reanudación de las conversaciones de coordinación de políticas de defensa con EE.UU.
(LIU XUAN ZUNY Y GUO YUAN DAN. GLOBAL TIMES) China y Estados Unidos reanudaron las conversaciones de coordinación de políticas de defensa previamente suspendidas con una reunión esta semana, en la que la parte china destacó sus posiciones sobre la cuestión de Taiwán y la cuestión del Mar Meridional de China, así como sobre cuestiones…
Registro de empleo formal en México cae 13% en 2023
(FORBES MÉXICO) El registro de empleo formal en México cayó 13% durante 2023 a 651,490 puestos, de acuerdo con datos del IMSS publicados este viernes. Se trata de la cifra absoluta más baja desde la destrucción de los 647,710 puestos en 2020 a causa de la epidemia por el Covid-19. Al considerar solo diciembre, las…
Hacia una gobernanza mundial de la IA
(IAN BREMMER, CARMEN ARTIGAS, JAMES MANYIKA Y MARIETJE SCHAAKE. THE CONVERSATION) NUEVA YORK. Aunque la inteligencia artificial lleva décadas ayudándonos discretamente, con una aceleración de avances en los últimos años, 2023 será recordado como un momento de eclosión. Con la llegada de la IA generativa, la tecnología se ha abierto paso en la conciencia popular,…
“Monumento al desabasto” vs estrategias de salud digital
(ENRIQUE MARTÍNEZ MORENO. EL UNIVERSAL) El pasado 29 de diciembre el Presidente López Obrador inaguró la “Megafarmacia del Bienestar” en el municipio de Huehuetoca, estado de México, con “gran orgullo”, argumentando que con ello se acabará el problema del desabasto, seguida de la afirmación del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela ahí presente: “…es la megasolución a la megacorrupción que imperó en la peor infamia, la…
The New York Times demanda a OpenAI y Microsoft por violación de derechos de autor
(AFP) Washington.– El periódico The New York Times demandó el miércoles en un tribunal de Estados Unidos a OpenAI, fabricante de ChatGPT, y a Microsoft, su principal inversor, alegando que sus poderosos modelos de inteligencia artificial utilizaron millones de artículos para entrenarse sin permiso. A través de sus chatbots de inteligencia artificial, las empresas “buscan aprovecharse de la enorme inversión del Times…
Las flores silvestres prescinden cada vez más de los insectos polinizadores
(EUROPA PRESS) Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS por sus siglas en francés) y de la Universidad de Montpellier, en Francia, han descubierto que las plantas con flores que crecen en tierras de cultivo prescinden cada vez más de los insectos polinizadores. A medida que les resulta más difícil reproducirse en un entorno…
En Sinaloa, presidente AMLO inaugura presa “Santa María”; municipios del sur tendrán agua garantizada
(COMUNICADO DE PRENSA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA) Rosario, Sinaloa, 18 de diciembre de 2023.- Al activar el interruptor que inició el embalse de almacenamiento, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la presa “Santa María”, ubicada en el cauce del río Baluarte, una de las más importantes obras de este gobierno, cuya construcción comenzó en…
Presenta Conahcyt dos herramientas para transitar a la ciencia abierta
(LAURA POY SOLANO. LA JORNADA) Con una inversión de 54.5 millones de pesos, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) desarrolló, con el apoyo del Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGeo), el Gestor de Mapas (Gema) y el Sistema de Diseño y Accesibilidad para la Investigación (Sisdai), con lo que…
Más de 80 actividades ofrecerá la Feria del Libro y Arte Cuicuilco en su primera edición
(CRÓNICA) Presentaciones de libros, cuentacuentos, conferencias, conversatorios, proyección de documentales y conciertos ofrecerá la Feria del Libro y Arte Cuicuilco, cuya primera emisión tendrá como invitado de honor al estado de Coahuila. Con la participación de más de 200 sellos editoriales se realizará del 9 al 17 de diciembre en Plaza Cuicuilco este encuentro literario…
Estrenan robot que aumenta eficiencia de las cirugías y reduce malestares
(REUTERS) Santiago. Un robot quirúrgico con el que se busca aumentar la eficiencia y reducir el impacto de las cirugías en los pacientes, a través del uso de poderosos imanes, dio esta semana su primer paso internacional con una operación en un hospital público en Chile. Creada por el médico chileno radicado en Estados Unidos…