H14
Hyundai abre camino al Corredor Interoceánico como nueva ruta global
(EL ECONOMISTA) Entre el 28 de marzo y el 3 de abril se completó la primera prueba piloto de traslado de vehículos de la empresa automotriz Hyundai, a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), con rumbo a Estados Unidos. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es una de las obras insignia…
Recorta Cepal previsión de crecimiento de 1.2% a 0.3%
(REUTERS) Para el cierre de este año la economía mexicana crecerá sólo 0.3 por ciento, una estimación menor al 1.2 por ciento que se tenía en diciembre pasado, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este martes también recortó su estimación de crecimiento para toda la economía de América Latina para quedar…
Arte, ciencia y acción comunitaria, la fórmula de FOMARES para proteger el mar
(ZYANYA LÒPEZ. EXPANSIÒN) Mientras Estados Unidos abre el paso a la minería submarina, incluso en aguas internacionales, organizaciones mexicanas aceleran sus esfuerzos para blindar sus mares. La orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que permite la explotación de minerales en zonas antes protegidas, encendió las alertas en comunidades científicas y ambientalistas. “Cuando te encuentras con autoridades…
Carne, proteína y factor que une a EU
(KIM SEVERSON. THE NEW YORK TIMES) Acusada de ser perjudicial para la salud, implicada en el cambio climático y criticada por la crueldad hacia los animales, desempeñó el papel de villana, mientras que las hamburguesas vegetales, las comidas a base de cereales y los platillos veganos de cuatro estrellas pasaron a ser los protagonistas. Las ventas de…
Pobres y solos: en el laberinto posglobal
(ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) En 2020 apareció Capitalism Alone, del destacado economista político Branko Milanovic. Ahí pasa revista a los últimos siglos y acaba postulando una tesis de gran calado y visión: por primera vez en la historia de la humanidad, hay una sola forma de producción: el capitalismo. Podría tratarse de una versión más, sin…
Saldría caro y malo iPhone ‘made in USA’
(EL NORTE) ¿Es posible hacer un iPhone íntegramente en EU?, plantea The Wall Street Journal. ¿Sería simplemente caro o completamente imposible?, añade. Tinglong Dai, profesor de negocios de la Universidad Johns Hopkins, dice al diario que al menos en el corto plazo su precio sería de unos mil dólares y sería un producto de baja…
Nacen 3 lobos terribles tras 10 mil años extintos: así los revivieron
(GUSTAVO ALONSO. EXCÉLSIOR) Una hazaña científica sin precedentes acaba de ocurrir en Estados Unidos: el renacimiento del lobo terrible, una especie extinta hace más de 10 mil años. La compañía biotecnológica Colossal Biosciences ha logrado crear tres cachorros de esta especie legendaria mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, lo que representa un paso importante en el controvertido…
El dinero público del Plan México es insuficiente para crear un incentivo de inversión: CEESP
(ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) asegura que los recursos públicos destinados para las obras impulsadas en el Plan México son insuficientes para detonar un incentivo para los inversionistas, que estén interesados en la economía mexicana. “Los recursos públicos destinados a infraestructura, energía, comunicaciones y transporte, seguridad, educación…
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
(AFP) París. Científicos anunciaron la creación del marcapasos más diminuto del mundo, más pequeño que un grano de arroz, inyectable con una jeringa y que se controla mediante luz, antes de disolverse en el cuerpo. El innovador dispositivo no podrá ser probado en humanos antes de varios años, pero los científicos lo presentan como un descubrimiento…
Dinamarca en la mira de Trump mientras Vance hace un ambicioso llamamiento a Groenlandia
(CAITLIN McFALL. FOX NEWS El viernes, Dinamarca se encontró en la mira del presidente Donald Trump. Trump parece centrarse en lo que su administración ahora considera un fracaso de Copenhague para proteger a Groenlandia de la agresión rusa y china. Al hablar ante los soldados estadounidenses desde la base espacial Pituffik, en el noroeste de Groenlandia,…
Modelo de predicción del clima con IA revoluciona la meteorología
(THE INDEPENDENT) La inteligencia artificial revoluciona la predicción del clima con un modelo 10 veces más efectivo. Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge creó un modelo de predicción del clima con inteligencia artificial que es 10 veces mejor que los métodos tradicionales. En lugar de depender de los humanos y de las…
Ajuste global
(LEÓN BENDESKI. LA JORNADA) El guion estaba escrito. Se propuso durante el gobierno del presidente Biden, hace dos años. Ahora se ha retomado el planteamiento central de tal guion, con variaciones profundas en la interpretación de las cuestiones que se contemplan y cómo enfrentarlas. Recojo aquí las premisas de lo que ahí se discutía, sin una…
Trump quiere construir más barcos en Estados Unidos. No es tan sencillo.
(DAVID J. LYNCH. THE WASHINGTON POST) El presidente Donald Trump parece dispuesto a ampliar su ataque a la integración económica global imponiendo nuevas tarifas multimillonarias a los buques portacontenedores chinos que transportan muchos productos extranjeros a las costas estadounidenses. Las tarifas propuestas pretenden contrarrestar lo que la administración describe —haciéndose eco de supredecesor— como prácticas comerciales chinas desleales que…
China, Corea del Sur y Japón impulsarán cooperación
(EUROPA PRESS) Los ministros de Exteriores de Japón, Takeshi Iwaya; China, Wang Yi, y Corea del Sur, Cho Tae Yul, se han reunido este sábado en Tokio, donde han acordado impulsar la cooperación en cuestiones de interés común y aclerar las gestiones para un encuentro entre los líderes de los tres países que se celebrará…
China pone freno a la fábrica de BYD en México por temor a que EE.UU. acceda a su tecnología, según reporte
( ADOLFO RESÉNDIZ. KATAKA) China retrasó la aprobación para que BYD construya una planta en México. La decisión responde a la preocupación de Pekín de que su tecnología de autos inteligentes pueda filtrarse a Estados Unidos, según un reporte del Financial Times. Build Your Dreams había anunciado su intención de instalar una fábrica en territorio mexicano en 2023, con la promesa de generar 10,000…