H15
Promesa de retirar “numerosas” barreras pone en riesgo trato México–Trump
(PATRICIA TAPIA. EXPANSIÓN) México se comprometió con Donald Trump a eliminar numerosas barreras comerciales no arancelarias. Fue una de las condiciones para que Estados Unidos otorgara una tregua de 90 días y no elevara el arancel del 25 al 30% bajo la IEEPA, como parte de su estrategia contra el tráfico de fentanilo. Pero la capacidad del gobierno de Claudia Sheinbaum…
Trabaja IPN en semiconductores para reforzar el desarrollo nacional: Arturo Reyes Sandoval
(COMUNICADO DE PRENSA. IPN) Comprometido con la formación de recursos humanos altamente capacitados, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se encuentra listo para contribuir a la construcción de una agenda nacional de innovación en semiconductores, donde se articulen los conocimientos de los egresados con las necesidades tecnológicas y productivas del país. Así lo afirmó el director…
Estados Unidos y China se preparan para extender la tregua arancelaria tras no lograr una resolución en las conversaciones
(PHILLIP INMAN. THE GUARDIAN) Los negociadores estadounidenses y chinos acordaron en principio retrasar la fecha límite para aumentar los aranceles, aunque los representantes estadounidenses dijeron que cualquier extensión necesitaría la aprobación de Donald Trump. Funcionarios de ambas partes dijeron después de dos días de conversaciones en Estocolmo que, si bien no habían logrado encontrar una…
Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión
(JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) Al cierre del primer semestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex), reportó al mercado ganancias por un monto de 16 mil 187 millones de pesos, con lo que logró revertir las pérdidas reportadas en el mismo lapso de 2024, que ascendieron a 268 mil 647 millones de pesos. Solamente entre abril y…
Los cárteles tienen más capacidad de drones que las fuerzas del orden de EU, acusa Ted Cruz
(EL FINANCIERO) El senador republicano, Ted Cruz, advirtió que los cárteles mexicanos han desarrollado una capacidad operativa con drones superior a la de las propias agencias de orden de los Estados Unidos. En su intervención, Cruz destacó la creciente amenaza que representan este tipo de aeronaves no tripuladas para la seguridad pública y la soberanía nacional, específicamente en la frontera sur…
Transporte de carga en AIFA disminuye 16% por comentarios de Donald Trump
(GISELLE SORIANO. MILENIO DIARIO) Giselle Soriano Las amenazas arancelarias de Donald Trump han ocasionado que el transporte de carga disminuyera durante el primer cuatrimestre de 2025 hasta 16 por ciento en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aseguró su director, Isidoro Pastor Román. Durante el marco de la presentación de los nuevos estándares para el comercio exterior en México,…
Pagarían Dls. 50 mil en fianza por tomate
(PAULA ROMÁN. EL NORTE) Para asegurar el cobro del arancel del 17.09% a las importaciones de tomate mexicano, Estados Unidos podría exigir, previo al envío de la mercancía, el pago de una fianza aduanera continua, calculada con base en los siguientes 12 meses de exportación, de al menos 50 mil dólares por año. Gustavo Robles,…
La fábula del Estado y la persona
(ANA MARÍA OLABUENAGA. BALA DE TERCIOPELO. MILENIO DIARIO) Últimamente tengo la sensación de que las noticias que nos acontecen arrastran consigo una moraleja, tal y como ocurre con las fábulas. La zorra y su cazador, el lagarto que se escondía de sí mismo, el lobo y los corderos. No, no me estoy refiriendo a nadie…
Nvidia reanudará la venta a China de chips H20 para Inteligencia Artificial
(AFP) El gigante tecnológico estadounidense Nvidiaanunció este martes que reanudará la venta a China de sus chips para Inteligencia Artificial H20, después de haber suspendido las exportaciones debido a las restricciones de las licencias impuestas por Estados Unidos. Esta empresa con sede en California produce algunos de los semiconductores más avanzados del mundo, pero no puede exportar la tecnología de punta a China debido a los temores de…
El Pentágono ahora es el principal accionista de empresa de tierras raras, ¿para qué?
(JAVIER BÁEZ. EXCÉLSIOR) El Pentágono alcanzó un acuerdo para convertirse en el principal accionista de una empresa de tierras raras de Estados Unidos, así lo dio a conocer el Departamento de Defensa. Las tierras raras, diecisiete elementos descubiertos en Suecia a finales del siglo XVIII, cada uno con propiedades únicas, son esenciales para la economía del futuro,…
México participa en la OPEP; Sener apuesta por soberanía energética
(NAYELI GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, dijo que es necesario aprovechar todos los recursos de energía disponibles, a fin de impulsar una transición justa que permita combatir la pobreza. Durante su participación en el noveno seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena, Austria, dijo que los cambios constitucionales y las…
Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco
(FERNANDA MURILLO. MILENIO DIARIO) Tras el señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a Intercam y CIBanco por actividades ilícitas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) inició un proceso para escindir el negocio fiduciario de ambas instituciones. ¿Por qué Hacienda hizo esta acción? Lo anterior tiene el propósito de garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran. Además,…
El fallo de Brandy destaca el enfoque pragmático y basado en normas de China para salvaguardar el comercio justo
(ZHANG YIYI. GLOBAL TIMES) El Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) emitió el viernes su dictamen final tras una investigación antidumping sobre las importaciones de brandy procedentes de la UE, concluyendo que existen pruebas claras de dumping. La industria nacional del brandy se encuentra bajo una amenaza sustancial de perjuicio, y existe una relación causal…
China usa a México para vender vehículos y autopartes a EU: Comisión de Comercio
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés) señaló a empresas automotrices chinas de usar a México como una plataforma para ingresar autos y autopartes a su territorio y con ello evadir aranceles y sanciones económicas. En su informe Reglas de Origen Automotriz del T-MEC: Impacto Económico y Operación 2025,…
México anuncia asistencia a Cumbre del BRICS
(XINHUA) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy miércoles que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, acudirá a la próxima XVII Cumbre del BRICS que se celebrará el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil. Sheinbaum aseguró que México tiene buenas relaciones con todos los países que…