H15
Por primera vez, científicos crean una célula cerebral funcional basada en una mezcla de sal y agua
(SPUTNIK) Por primera vez, un equipo de investigadores logró simular unas uniones neurológicas llamadas sinapsis, utilizando los mismos ingredientes de agua y sal que emplea el cerebro. Esto contribuye a un campo emergente que combina la biología con la electrónica, llamado iontrónica. El equipo de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) y la Universidad de Sogang (Corea del Sur)…
Senado prohíbe y sanciona las terapias de conversión en México
(ATZAYACATL CABRERA. EL SOL DE MÉXICO) El Senado de la República aprobó este viernes la prohibición de las terapias de conversión. Con modificaciones al Código Penal y la Ley General de Salud, dichos procedimientos serán sancionados con penas de dos y hasta seis años de prisión, así como con multas de hasta 217 mil pesos. De acuerdo con…
El fenómeno de La Niña provocará más lluvias en México, alertan
(S. GARCÍA. EXCÉLSIOR) El fenómeno meteorológico conocido como El Niño, que provocó altas temperaturas en todo el mundo, está a punto de concluir; sin embargo, será el turno de los efectos provocados por La Niña; aquí te explicamos cuándo inicia y cuáles podrían ser sus daños. De acuerdo con los pronósticos, se espera que El Niño deje de…
Día de la Tierra: por qué se celebra el 22 de abril
(MARIO GRIMALDO. EL SOL DE MÉXICO) Cada 22 de abril, se conmemora el Día de la Tierra, el cual tiene como finalidad velar por la protección ambiental de la grave e imparable contaminación del planeta. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, dicho día de conmemoración del planeta, anima a mil millones de personas de más de 190…
Indagan capacidad de fitoplancton en captura de CO2
(FRANCISCO MORALES V. REFORMA) El estudio del grupo multidisciplinario fue uno de los cinco proyectos apoyados en la convocatoria de Ciencia de Frontera del Conahcyt. Crédito: Héctor García Científicos mexicanos investigan, de manera pionera, la capacidad del fitoplancton para capturar dióxido de carbono (CO₂) en una de las corrientes dominantes del Golfo de México. Si se considera…
Grecia se convierte en el primer país europeo en prohibir la pesca de arrastre de fondo en parques marinos
(KAREN McVEIGH Y HELEN SMITH. THE GUARDIAN) Grecia se ha convertido en el primer país de Europa en anunciar la prohibición de la pesca de arrastre de fondo en todos sus parques marinos nacionales y áreas protegidas. El país dijo que gastará 780 millones de euros (666 millones de libras esterlinas) para proteger sus “ecosistemas marinos diversos…
Documento del Vaticano presenta el cambio y la fluidez de género como una amenaza a la dignidad humana
(JASON HOROWITZY Y ELISABETTA POVOLEDO. THE NEW YOR TIMES) El Vaticano emitió el lunes un nuevo documento aprobado por el Papa Francisco en el que afirma que la Iglesia cree que la fluidez de género y la cirugía de transición, así como la subrogación, equivalen a afrentas a la dignidad humana. El sexo que se…
El ciclo menstrual está regulado por un ‘reloj interno’ más que por procesos externos
(EFE) El ciclo ovárico tiene un ritmo aproximadamente mensual bien establecido, pero se desconocen los mecanismos implicados en su regularidad. Un equipo científico ha constatado ahora que el ciclo menstrual depende de los ritmos circadianos internos más que de procesos externos. Se trata de la principal conclusión de un estudio que publica la revista Science…
Nuevas aportaciones de la ciencia para salvar árboles
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) La Ciudad de México está compuesta por bosques templados, zonas de pinos, encinos y oyameles, se trata de alrededor de 3.5 millones de árboles y 15 mil palmeras, pero cerca del 30% tienen algún tipo de plaga o enfermedad, es decir, un millón de árboles viven con problemas de plagas o…
Emite Secretaría de Salud nuevo aviso epidemiológico por sarampión
(COMUNICADO DE PRENSA. SECRETARÍA DE SALUD) La Secretaría de Salud, a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), emitió el día de hoy un nuevo aviso para todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención, ante la detección de casos importados de sarampión. El aviso da cuenta de la…
Las transexualidad en las redes sociales
(LAURA SLABERT. EL SOL DE MÉXICO) “Sentía un desfase entre lo que los otros veían en mí y cómo yo me veía”. Durante mucho tiempo, Léon Salin, de 26 años de edad, no pudo poner nombre a su situación. Hasta que vio una imagen de una persona transgénero en Instagram. “Entendí que me correspondía, que era yo”, explica a…
Estados Unidos no quiere más presencia de China en México
(JOSÉ IGNACIO MARTÍNEZ CORTÉS. EL UNIVERSAL) El 16 de agosto de 2022, Joe Biden firmó la Ley para la Reducción de la Inflación que creó el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero, con una inversión de 27 mil millones de dólares, cuya meta es abordar la crisis climática, pero el principal objetivo es…
Áreas naturales protegidas: entre la conservación y el extractivismo
(JOSÉ L. GARCÍA Y NAHUM ELÍAS OROCIO ALCANTARA. NEXOS) El pasado 8 de enero, el gobierno federal decretó veinte nuevas áreas naturales protegidas (anp), con lo que la administración actual se convierte en la que más declaratorias de este tipo ha emitido.1 México cuenta con un total de 225 anp, lo que representa el 11.7 % de…
Hallan redes de canales y embarcadero prehispánicos del antiguo México-Tlatelolco
(KEVIN ARAGÓN. EL SOL DE MÉXICO) Un posible embarcadero y un sistema de redes hidráulicas prehispánicas de la antigua ciudad de México-Tlatelolco fueron identificados por especialistas de la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la colonia San Simón Tolnáhuac de la alcaldía Cuauhtémoc. El INAH ha intervenido en la zona desde 2023, específicamente en un terreno…
Dan por terminada la primera misión del aterrizador lunar privado
(EUROPA PRESS) La compañía estadouidense Intuitive Machines ha puesto fin a la misión IM-1, que llevó a la superficie lunar por primera vez un módulo de aterrizaje privado, contratado por la NASA. Primera visita a la superficie lunar de Estados Unidos desde el fin del Programa Apolo hace más de 50 años, el módulo Odiseo…