H15

  • Aumenta desocupación a 2.71% en mayo

    Aumenta desocupación a 2.71% en mayo

    (ERNESTO SARABIA. REFORMA) Luego de dos meses con descensos, durante mayo del presente año, la Tasa de Desocupación (TD) del País avanzó 0.10 puntos porcentuales a 2.71 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA). La TD hombres fue de 2.62 por ciento de la PEA, 0.13 puntos porcentuales más que en abril pasado, y en mujeres de…

  • Banxico recorta tasa de interés a 8%

    Banxico recorta tasa de interés a 8%

    (EXPANSIÓN) Se trata de la cuarta vez consecutiva que el banco central hace un recorte de esa magnitud, la decisión de hacer este recorte fue tomada de manera dividida. Jonathan Heath fue el que votó por mantener la tasa en 8.5%. “La Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia. Tomará en…

  • ONU apuesta a panel científico para minimizar efectos de químicos en la contaminación

    ONU apuesta a panel científico para minimizar efectos de químicos en la contaminación

    (AFP) El combate a la contaminación sumó un aliado “significativo” con la aprobación este viernes de un panel de expertos que buscará democratizar avances científicos sobre el manejo de químicos, dijo a la AFP la directora del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA). En Punta del Este, a unos 120 kilómetros de…

  • Políticas energéticas volátiles convierten a México en una apuesta riesgosa

    Políticas energéticas volátiles convierten a México en una apuesta riesgosa

    (DIANA GANTE. EXPANSIÓN) Seis parques eólicos completamente construidos permanecen fuera de operación comercial por decisión del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que ha negado la interconexión o la realización de pruebas preoperativas. Según datos de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), estos proyectos, terminados hasta agosto del año pasado, representan una inversión…

  • Economía mexicana ‘no verá la luz’ hasta 2027: Reforma judicial y T-MEC debilitarán crecimiento

    Economía mexicana ‘no verá la luz’ hasta 2027: Reforma judicial y T-MEC debilitarán crecimiento

    (ANA MARTÍNEZ. EL FINANCIERO) El crecimiento de la economía en los siguientes meses dependerá de la implementación de la reforma judicial y la renegociación del T-MEC. Por ello, podría ser hasta 2027 cuando se retome el potencial productivo, aseveró Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Herrera dijo…

  • Día Internacional de las Remesas: México entre la caída del flujo y posible impuesto en Estados Unidos

    Día Internacional de las Remesas: México entre la caída del flujo y posible impuesto en Estados Unidos

    (EL ECONOMISTA) Este 16 de junio se conmemora el Día Internacional de las Remesas Familiares, una efeméride que reconoce el papel fundamental que desempeñan los migrantes al enviar recursos económicos a sus países de origen.  A través de estas transferencias, que han alcanzado los 5 billones de dólares a nivel mundial en la última década, los migrantes no…

  • México ‘vive’ del gas de EU: Importaciones suben 5.8% en primer trimestre, su mayor nivel histórico

    México ‘vive’ del gas de EU: Importaciones suben 5.8% en primer trimestre, su mayor nivel histórico

    (HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) México importó 6 mil 252 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) de gas natural estadounidense durante el primer trimestre de 2025, lo que significó un incremento anual de 5.8 por ciento, según cifras de la Administración de Información Energética de Estados Unidos. De esta manera, las compras de gas natural del mercado de Estados Unidos tocaron…

  • Gobierno busca evitar degradación con recorte al gasto

    Gobierno busca evitar degradación con recorte al gasto

    (FELIPE GAZCÓN. EL FINANCIERO) El importanteajuste al gasto de los primeros cuatro meses del año, si bien es doloroso para los sectores de educación, salud y medioambiente, busca evitar un deterioro en la calificación crediticia del país, advirtió Diego Díaz. El coordinador de Finanzas Públicas del IMCO explicó en entrevista que la contracción al gasto de enero a…

  • Se estancó la generación de empleos formales en mayo, reporta el IMSS

    Se estancó la generación de empleos formales en mayo, reporta el IMSS

    (ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ. LA JORNADA) El empleo formal en México sigue sin crecer. El reporte mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que en mayo se registró una disminución de 45 mil 624 puestos de trabajo, menos 0.2 por ciento respecto a abril, y en el registro de los primeros cinco meses de…

  • El Supremo de Estados Unidos rechaza la demanda de México contra los fabricantes de armas

    El Supremo de Estados Unidos rechaza la demanda de México contra los fabricantes de armas

    (MIGUEL JIMÉNEZ. EL PAÍS) El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha rechazado la demanda del Gobierno de México contra los fabricantes de armas de fuego, a los que consideraba responsables últimos de la violencia de los cárteles de la droga y de facilitar el tráfico ilegal de armas hacia el país. “Dado que la demanda de México…

  • Gasto en salud llegó a su menor nivel en más de una década

    Gasto en salud llegó a su menor nivel en más de una década

    (BELÉN SALDIVAR. EL ECONOMISTA) En un contexto marcado por la incertidumbre económica, con ingresos públicos por debajo de lo previsto y la presión por lograr una consolidación fiscal este año, los recursos que se destinan al rubro de salud reportaron, en el primer trimestre del año, su nivel más bajo en más de una década,…

  • Tasa de desempleo en México se ubica en 2.5% en primer trimestre

    Tasa de desempleo en México se ubica en 2.5% en primer trimestre

    (EFE) La tasa de desempleo en México se ubicó en 2.5 por ciento en el primer trimestre de 2025, igual al mismo lapso de 2024, pero menor a la del 3 por ciento del periodo de octubre a diciembre pasados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “En el trimestre enero-marzo de 2025, la población desocupada sumó 1.5 millones de personas, cantidad…

  • Lentes infrarrojos que permiten ver en la oscuridad, incluso con los ojos cerrados

    Lentes infrarrojos que permiten ver en la oscuridad, incluso con los ojos cerrados

    (EFE) Un equipo multidisciplinar de científicos ha desarrollado -y probado en personas y ratones- lentes de contacto que convierten la luz infrarroja en luz visible y permiten la visión nocturna, incluso con los ojos cerrados. Las lentes, diseñadas por un equipo de neurocientíficos y científicos especializados en materiales de China y de la Universidad de…

  • Un bajorrelieve maya de más de mil años será repatriado a México desde Estados Unidos

    Un bajorrelieve maya de más de mil años será repatriado a México desde Estados Unidos

    (NICOLAS DALE LEAL. EL PAÌS) La repatriación de piezas prehispánicas a México continúa. Un bajorrelieve maya del periodo clásico, de entre los años 600 y 900, volverá a suelo mexicano gracias a la gestión del Museo Nacional de Arte Mexicano (NMMA, por sus siglas en inglés) en Chicago y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).…

  • Distinguen labor de Diego Prieto Hernández al frente del INAH con medalla Valentín Gómez Farías

    Distinguen labor de Diego Prieto Hernández al frente del INAH con medalla Valentín Gómez Farías

    (BOLETÌN DE PRENSA. INAH) La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE) otorgó la Medalla Valentín Gómez Farías, su más alta presea, al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, por su contribución al conocimiento y preservación de la riqueza cultural de la nación.  La distinción tuvo lugar en…