H2
Ucrania acepta un alto el fuego de 30 días mientras Estados Unidos se prepara para levantar restricciones a la ayuda militar
(ANDREW ROT. THE GUARDIAN) Ucrania dijo que estaba lista para aceptar un alto el fuego inmediato de 30 días en la guerra con Rusia, mientras que Estados Unidos anunció que levantaría inmediatamente sus restricciones a la ayuda militar y al intercambio de inteligencia después de conversaciones de alto riesgo en Arabia Saudita. Donald Trump dijo…
“Es pronto para festejar”, critica representante de EU por evento de Sheinbaum
(EXPANSIÓN) Cart Weiland, representante de Estados Unidos, criticó en la Comisión de Narcóticos de la ONU, en Viena, Alemania, el evento que encabezó este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo. Más de 250,000 personas –según cifras del Gobierno de la Ciudad de México– se reunieron este 9 de marzo en el ‘corazón’ del…
Presidenta nombra a Rogelio Ramírez de la O como asesor económico para asuntos internacionales; Edgar Amador Zamora nuevo titular de la SHCP
(COMUNICADO DE PRENSA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA) La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a Rogelio Ramírez de la O, asesor económico para asuntos internacionales, particularmente, para la relación bilateral con Estados Unidos, y anunció que a partir del sábado 8 de marzo, Edgar Amador Zamora se desempeñará como nuevo secretario de Hacienda y…
Presidenta presenta 51 proyectos de electricidad del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030
(COMUNICADO DE PRENSA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA) La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual contempla 51 proyectos de electricidad y tendrá una inversión estimada de 22 mil 377 millones de dólares (mdd) con el…
Pemex perdió 620,605 millones de pesos en 2024
(KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 620,605 millones de pesos en 2024, luego de que aumentaron sus gastos y pérdidas cambiarias, a la par de una caída en sus ingresos, particularmente por menores exportaciones de crudo. Este resultado contrasta con la utilidad de 8,151 millones que la empresa logró…
La economía mexicana tuvo su peor diciembre desde el 2008; cayó 1% mensual
(BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) Dentro del informe del Inegi se observó que los resultados de diciembre fueron consecuencia de una debilidad generalizada en los tres sectores económicos, donde la caída más marc La economía mexicana tuvo su peor diciembre desde el 2008, luego de un año donde el enfriamiento se hizo presente, de acuerdo con la información…
EU reconoce vuelos espía para vigilar a cárteles de México
(JUAN PABLO REYES. EL SOL DE MÉXICO) Tomando como punto central la crisis causada por el fentanilo, ante una comisión de senadores estadunidenses, el general jefe del Comando Norte de los Estados Unidos, Gregory Guillot, reconoció el uso de vigilancia e inteligencia aérea para monitorear a los cárteles de la droga y descartó que, de…
“Lo veo como una transacción inmobiliaria”, dice Trump sobre la Franja de Gaza
(EFE) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que ve a la Franja de Gaza como una “transacción inmobiliaria” y reiteró que su país no necesitará desplegar tropas en el enclave, en un giro con respecto a su plan inicial, en el que no descartó el envío de militares para que Washington asumiera el…
Se crean 73 mil 176 empleos formales en enero 2025, la cifra más baja en 9 años: IMSS
(FELIPE GAZCÓN. EL FINANCIERO) Durante enero del presente año se generaron 73 mil 167 empleos formales, -un avance de 0.3 por ciento-, la cifra más baja de empleo de los últimos nueve años, sin considerar los datos de los años de pandemia de 2020 y 2021, mostraron indicadores del IMSS. El reporte de enero del empleo del IMSS precisó…
Marco Rubio advierte a Panamá que EE.UU. “tomará las medidas necesarias” si no reduce de forma inmediata la supuesta influencia de China en el Canal
(BBC NEWS) El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió este domingo que el país norteamericano tomará medidas contra Panamá si no reduce la supuesta influencia de China en el Canal. Las expresiones surgen luego de que el máximo representante de la diplomacia estadounidense se reuniera con el presidente panameño José Raúl Mulino en…
Trump declara la guerra comercial a México, Canadá y China con aranceles
(JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO) La Casa Blanca confirmó la tarde de este sábado la imposición de aranceles de 25 por ciento a las importaciones que realiza Estados Unidos de productos mexicanos. De acuerdo con La Casa Blanca, los cárteles mexicanos son los principales fabricantes de fentanilo, una droga que dice es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre…
México cierra 2024 con el déficit presupuestal más alto de la historia
(DAINZÚ PATIÑO. EXPANSIÓN) La diferencia entre la generación de ingresos y las necesidades del gasto público se acrecentaron en 2024, al nivel más alto del que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene registro desde 2008. Cifras al cierre del cuarto trimestre del año pasado refieren que los Requerimientos Financieros del Sector Público, que miden el déficit presupuestario, alcanzaron 5.7% del…
Economía de México se contrae por primera vez desde 2021
(BLOOMBERG) La economía de México se contrajo en los últimos tres meses del 2024, ya que la demanda interna más débil y la incertidumbre sobre los aranceles de Estados Unidos, el principal socio comercial del País, provocaron la primera contracción trimestral desde 2021. El Producto Interno Bruto cayó un 0.6 por ciento en el cuarto trimestre, más…
Se disparó 50.12% el déficit comercial de México en 2024
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) En 2024, tanto el valor de las exportaciones como el de las importaciones alcanzaron nuevos máximos históricos. Sin embargo, el déficit comercial de México aumentó 50 por ciento comparado con el de 2023, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La información oportuna sobre la balanza comercial detalla que…
Actividad económica avanzó 0.4% durante noviembre; fue impulsada por el sector servicios, reporta Inegi
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) registró un avance mensual de 0.4% en noviembre, tasa superior al 0.2% estimado inicialmente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), luego de la baja de 0.7% reportado en octubre. El crecimiento se explica por el dinamismo del sector servicios, así como por un ligero avance de…