H2

  • Injerencias no tienen lugar en la UNAM: Graue; se despide del Consejo Universitario

    Injerencias no tienen lugar en la UNAM: Graue; se despide del Consejo Universitario

    (LAURA TORIBIO. EXCÉLSIOR) A dos meses de que inicie el proceso de sucesión en la UNAM, el rector Enrique Graue advirtió que intereses ajenos intentan vulnerar la autonomía de la máxima casa de estudios. Es posible que sigamos escuchando voces que quisieran moldear a su manera la forma en que la Universidad Nacional toma sus decisiones y se…

  • Superan la pobreza 8.9 millones de mexicanos, reporta el Coneval

    Superan la pobreza 8.9 millones de mexicanos, reporta el Coneval

    (CAROLINA GÓMEZ MENA. LA JORNADA) Entre 2020 y 2022 la cifra de personas en situación de pobreza se redujo 8.9 millones, es decir casi la población de la Ciudad de México. Al comienzo de la década había 55.7 millones en esa condición, para el año pasado se ubicaban en 46.8 millones, informó el Consejo Nacional…

  • Las camionetas ‘monstruosas’ de México muestran a los cárteles llevando la guerra contra las drogas al siguiente nivel

    Las camionetas ‘monstruosas’ de México muestran a los cárteles llevando la guerra contra las drogas al siguiente nivel

    (SIMÓN ROMERO Y EMILIANO RODRÍGUEZ MEGA. THE NEW YORK TIMES) En los Estados Unidos, algunos propietarios de camionetas se complacen en modificar sus camiones con ruedas de gran tamaño, kits de suspensión de servicio pesado y sistemas de escape que arrojan hollín , convirtiéndolos en las camionetas monstruosas que acechan en eventos organizados como carreras de demolición…

  • México no se unirá a BRICS, aclara AMLO

    México no se unirá a BRICS, aclara AMLO

    (ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ Y ALONSO URRUTIA. LA JORNADA) Por razones económicas, de vecindad y de geopolítica, México no tendrá participación en el grupo de potencias emergentes BRICS –conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica–, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. Luego de que recientemente Sudáfrica afirmó que México está entre los países que…

  • Alicia Bárcena se reunirá con Blinken y Mayorkas en primera visita a Washington como canciller

    Alicia Bárcena se reunirá con Blinken y Mayorkas en primera visita a Washington como canciller

    ÁNGEL HERNÁNDEZ. MILENIO DIARIO La agenda de Bárcena incluye la lucha contra el tráfico de armas y fentanilo sí como la crisis migratoria en la frontera de México y Estados Unidos. La canciller, Alicia Bárcena, viajará a Washington DC este 9 de agosto para reunirse con altos funcionarios estadunidenses como Blinken y Mayorkas, líderes de la comunidad mexicana…

  • En promedio, diariamente son violadas 243 mujeres en México: IBD

    En promedio, diariamente son violadas 243 mujeres en México: IBD

    JAVIER DIVANY. EL SOL DE MÉXICO El Instituto Belisario Domínguez (IBD) advirtió de la imparable violencia contra las mujeres en México, pues cada día en promedio son violadas 243 mujeres mayores de 18 años en el país y la impunidad prevalece en la mayoría de estos delitos, pues en el primer semestre del 2023 se registraron 66 delitos…

  • 110.000 millones de dólares: los mercados encienden luces rojas ante la deuda de Pemex

    110.000 millones de dólares: los mercados encienden luces rojas ante la deuda de Pemex

    ISABELLA COTA. EL PAÍS Improbable, pero no imposible. En México, las discusiones sobre la petrolera nacional, la más endeudada del mundo, suelen concluir que el Gobierno le ayudará a pagar lo que debe para evitar a toda costa un impago o una reestructuración que obligue a la empresa a negociar con sus acreedores. Sin embargo, conforme se…

  • Urgen a SICT atender acuerdo bilateral aéreo con EU

    Urgen a SICT atender acuerdo bilateral aéreo con EU

    SARAÍ CERVANTES. REFORMA Ante las acusaciones que efectuó el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) con respecto a que el País no está cumpliendo con el Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos entre México y Estados Unidos, especialistas urgen que autoridades mexicanas atiendan el tema. Cabe señalar que el DOT hizo dichas declaraciones al…

  • Los riesgos del nuevo plan de estudios

    Los riesgos del nuevo plan de estudios

    BOLETÍN DE PRENSA.  IMCO : La pandemia dejó fuera del sistema educativo mexicano a 1.5 millones de estudiantes y ocasionó un rezago educativo equivalente a dos años de escolaridad. De acuerdo con el Banco Mundial, este rezago podría resultar en una disminución de 8% en los ingresos a lo largo de la vida de los estudiantes. A pesar de…

  • Janet Yellen señala que la baja de Fitch es “totalmente injustificada”

    Janet Yellen señala que la baja de Fitch es “totalmente injustificada”

    REUTERS La secretaria del Tesoro estadounidense dijo que la agencia debe considerar una economía estadounidense resistente, el bajo desempleo, inflación a la baja y el crecimiento de la economía. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, expresó el miércoles más objeciones a la baja de la principal calificación crediticia de Estados Unidos por…

  • Baja Fitch calificación de Estados Unidos de AAA a AA+

    Baja Fitch calificación de Estados Unidos de AAA a AA+

    REFORMA Fitch Ratings bajó este martes la calificación crediticia de Estados Unidos de AAA a AA+, como reflejo del deterioro fiscal previsto para los próximos tres años, así como de la elevada y creciente carga de deuda de las administraciones públicas. En mayo, Fitch había colocado la nota AAA de Estados Unidos en vigilancia negativa, culpando a la pelea por el techo de la deuda. En ese momento, los legisladores en Washington…

  • Se amplía la brecha de género: Mujeres facturan, pero mucho menos

    Se amplía la brecha de género: Mujeres facturan, pero mucho menos

    PAULO CANTILLO. EXCÉLSIOR A la par que los ingresos de la población mexicana se recuperaron entre 2020 y 2022, también se elevaron las brechas en este indicador que existen entre hombres y mujeres, rompiendo con ello la tendencia descendente que traía desde 2016. La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Inegi reveló que,…

  • Avanza expropiación a narcos mexicanos; el Senado de Estados Unidos aprobó una iniciativa

    Avanza expropiación a narcos mexicanos; el Senado de Estados Unidos aprobó una iniciativa

    MANUEL OCAÑO, CORRESPONSAL. EXCÉLSIOR SAN DIEGO.– El Senado de Estados Unidos aprobó una iniciativa para que el presidente Joe Biden pueda expropiar propiedades y capitales de nueve cárteles mexicanos. El dictamen, que ahora pasará a la Cámara de Representantes, fue apoyado por mayoría bipartidista, informó el senador republicano Sherrod Brown, uno de los patrocinadores. El objetivo es…

  • Más que la DEA: Cártel de Sinaloa y CJNG operan con 45 mil elementos

    Más que la DEA: Cártel de Sinaloa y CJNG operan con 45 mil elementos

    ADYR CORRAL. EL SOL DE MÉXICO El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operan mundialmente con 26 mil y 18 mil 800 elementos, respectivamente, de acuerdo con información de inteligencia que reveló la DEA (Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés). Ambos cárteles alcanzan un estado de fuerza de casi 45 mil elementos en conjunto,…

  • Autoridades deben agilizar la atención y resolución de permisos ambientales para proyectos de la iniciativa privada: Coparmex

    Autoridades deben agilizar la atención y resolución de permisos ambientales para proyectos de la iniciativa privada: Coparmex

    COMUNICADO DE PRENSA. COPARMEX Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) hacemos un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que agilice la resolución de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y otros permisos, actualmente 1,545 proyectos de inversión se encuentran detenidos por falta de resolución de la…