H2
Inflación a la baja! Llega a 3.69% en primera quincena de 2025
(JIMENA CAMPUZANO. EXCÉLSIOR) La inflación en México mantiene un buen ritmo de desaceleramiento y en la primera quincena de enero de 2025 se ubicó en 3.69 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 23 de enero de 2025. De acuerdo con el Inegi, en los…
La CFE es el nuevo dueño de Altán y de su deuda financiera de 30,000 mdp
(ANA LUISA GUTIERREZ. EXPANSIÓN) El mercado móvil cambiará por completo al consolidarse uno de los sueños del expresidente Andrés Manuel López Obrador: contar con un jugador de telecomunicaciones capaz de competir con gigantes como Telcel. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) avaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) controle y se adueñe por completo de Altán Redes.…
Israel y Hamas acuerdan un alto al fuego en Gaza
(REUTERS, EFE Y AFP) Catar y Estados Unidos anunciaron un acuerdo de tregua entre Israel y Hamas en Gaza, que incluye liberar a rehenes en manos del movimiento islamista palestino, tras más de 15 meses de una guerra que causó miles de muertos. Tras el anuncio del acuerdo, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, subrayó que aún quedaban cuestiones por resolver, pero que esperaba cerrar aspectos…
Aranceles de Trump a productos chinos frenaron impacto comercial de China a EU; pero afectaron a México y Canadá: Ramírez de la O
(IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) China incrementó su participación en el comercio mundial del 2000 al 2023, lo que generó déficit comercial con los países de Norteamérica, aunque Estados Unidos logró disminuirlo al imponer aranceles, dijo el el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. Durante su exposición en la presentación del Plan México, que se realizó en…
Bancos sacan otra vez su dinero del gobierno federal
(TLÁLOC PUGA. EL UNIVERSAL) Por segundo año consecutivo, los bancos privados y de desarrollo retiraron su dinero de la deuda del gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo. Al 31 de diciembre, la banca en el país tenía 1.02 billones de pesos en préstamos que otorgó a través de valores gubernamentales, lo que significó una disminución de 9.9% o 133 mil millones de pesos a…
Inflación terminó 2024 en 4.21% a tasa anual; es el cierre de año más bajo desde 2020
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) La inflación en México terminó 2024 en 4.21% a tasa anual, el cierre de año más bajo desde 2020, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.38% durante el mes pasado respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más baja para…
Cayó la producción del campo por segundo año consecutivo
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) La producción agropecuaria cerró 2024 en 286 millones 300 mil toneladas, una caída de 2.1 por ciento o 6 millones de toneladas en comparación con las 292 millones 300 mil toneladas de 2023, calculó Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). De concretarse esta previsión, será la segunda caída consecutiva y se…
Dejan sin arancel al trigo, arroz y fertilizantes
(NADIA ROSALES. REFORMA) Todo este año, algunos productos como el trigo, arroz y los fertilizantes estarán exentos del arancel de importación, para intentar contrarrestar la inflación. Luego de que en noviembre pasado el Gobierno federal y el sector privado renovaron el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) para evitar el incremento en el…
Se dispara 39% déficit presupuestario
(SERGIO ÁNGELES. REFORMA) El gasto neto presupuestario alcanzó los 7 billones 950 mil 920 millones de pesos al cierre de noviembre pasado, al registrar un incremento de 6.3 por ciento real anual. Crédito: Bloomberg. El balance de la situación financiera del sector público del País registró un déficit presupuestario sin precedentes de un billón 153 mil 311 millones de pesos en el…
Disminuye 5.4% cobertura educativa en México; casi 1.5 millones de niños sin escuela
(ALEJANDRO PÁEZ. CRÓNICA) Pese al Programa de Becas en Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez (PBEBBBJ) que puso en marcha el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, la cobertura en educación básica (el porcentaje de niños, niñas y adolescentes de 3 a 14 años que se encuentran inscritos en la educación preescolar, primaria o secundaria) disminuyó 5.4%…
Gana EU panel de maíz transgénico
(ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) México perdió la disputa de maíz transgénico que interpuso Estados Unidos en el marco del T-MEC, pues el panel concluyó que las medidas que puso en práctica la autoridad mexicana en 2023 sobre el grano genéticamente modificado violan el acuerdo comercial al no sustentarse en bases científicas. A casi año y…
El Banco de México recorta la tasa de interés hasta el 10%
(DARINKA RODRÍGUEZ. EL PAÍS) El Banco de México (Banxico) cierra el 2024 con un nuevo recorte de su tasa de interés de referencia de 25 puntos base, situándola en 10%. Esta decisión se da en línea con la decisión de la Reserva Federal y luego de tres recortes consecutivos realizados en 2024, y de que el año…
Inseguridad, principal desafío de las empresas.- Banxico
(SERGIO ÁNGELES. REFORMA) Las economías regionales del País (zonas norte, centro norte, centro y sur) enfrentan un entorno complejo e incierto que presenta desafíos para su crecimiento, y en el entorno local, la inseguridad es uno de los mayores retos que encaran las empresas, advirtió el Banco de México (Banxico). “En el ámbito interno, uno de los principales desafíos…
Enfrentan riesgo por declive petrolero
(DIANA GANTE. REFORMA) México enfrenta el riesgo de ser incapaz de cubrir su demanda energética ante la caída en su producción de petróleo y gas, debido a la falta de inversiones, las cuales ahora tendrán como presión adicional la transición energética. De acuerdo con el reporte Mexico Energy Horizons, realizado por Rystad Energy, todavía se tiene oportunidad de realizar inversiones…
Directivos de hospitales del sector salud alzan la voz por falta de insumos, alimentos y medicinas
(MARIO CAMARILLO. CRÓNICA) Afectados por un déficit que arrastran desde hace varios años por falta de un presupuesto justo, lo que ha quedado en evidencia con el desabasto de medicamentos, falta de material de curación y equipo, así como escasez de alimentos para personal y pacientes, lo que ha derivado en protestas, directivos de los…