H2
México prevé daño a industria automotriz por veto de EU a tecnología china
(REUTERS) El Gobierno mexicano expresó el lunes su preocupación por la propuesta de la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de prohibir por motivos de seguridad nacional el uso de software y hardware chinos conectados en vehículos en las carreteras estadounidenses. La Secretaría de Economía mexicana señaló en un documento al Departamento de Comercio estadounidense que la propuesta podría tener un “impacto…
Gobierno de Sheinbaum inicia su plan de energías renovables con licitación internacional
(HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) El Gobierno de Claudia Sheinbaum inició su plan de impulsar las energías renovables, por lo que lanzó una Licitación Pública Internacional (LPI) que busca incrementar la participación de la energía geotérmica en la matriz de generación de electricidad del país. La licitación internacional (LE-18-T0K-018T0K001-I-125-2024), tiene el objetivo de contratar un proveedor de servicios de perforación de pozos…
La otra cara de las remesas que llegan a México
(JOSÉ ÁVILA. EXPANSIÓN) Jalisco, Michoacán y Guanajuato encabezan, desde hace más de una década, la lista de los estados del país que reciben más remesas, sin embargo, esta situación no necesariamente representa beneficios económicos o mejores condiciones de vida para sus habitantes. En creación de empleo y crecimiento del producto interno bruto (PIB), las tres entidades se han quedado cortas con respecto…
Logra México ser principal proveedor de tecnología de EU
(JASSIEL VALDELAMAR. EL FINANCIERO) México superó a Chinay Taiwán como el mayor proveedor de productos de tecnología avanzada para el mercado estadounidense. Según datos de la Oficina del Censo de EU, en agosto de 2024 las exportaciones mexicanas de alta tecnología alcanzaron 9.8 mil millones de dólares, mientras que las de Chinafueron de 8.7 mil millones, y las de Taiwán 8.5 mil millones. De acuerdo con las estadísticas, las exportaciones mexicanas de…
Habrá corredor nacional para fabricar chips; inversión de 10 mil mdd entre 2024 y 2030
(PAUL LARA. EXCÉLSIOR) En entrevista con Excélsior, Santiago Cardona, CEO de Intel México, detalló el Plan Maestro para el Desarrollo de Semiconductores para el periodo 2024-2030, para el cual se planea una inversión de al menos diez mil millones de dólares para dicho periodo. La estrategia. que ya está lista, busca impulsar la manufactura, diseño, investigación y desarrollo, así como la validación y ensamblaje de…
Nobel de Economía: “El problema de México es que no está construyendo instituciones, sino lo contrario”
(ISAAC TORRES CRUZ. CRÓNICA) Cada verano, James A. Robinson tiene dos tareas habituales que comparte a sus nuevos estudiantes colombianos, en Bogotá. Les da a leer “La raza cósmica” de José Vasconcelos y les pregunta si conocen cuál es el ingreso per cápita de su población en la actualidad. “Les comparto que en 1900 –año en que hubo buenas…
México condena ataques de Israel a Fuerza Provisional de ONU en Líbano
(EMIR OLIVRES ALONSO. LA JORNADA) El gobierno de México condenó los ataques de Israel en contra de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano (FPNUL). Ayer, en sus redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) subrayó que la embestida israelí constituye violaciones flagrantes al derecho internacional y a las resoluciones del Consejo de Seguridad…
Nobel de la Paz 2024 a Nihon Hidankyo; los hibakusha, sobrevivientes de las bombas atómicas, y sus esfuerzos contra las armas nucleares
(AFP) Tomoyuki Mimaki, director representativo de Nihon Hidankyo, asiste a una conferencia de prensa después de que el grupo recibiera el Premio Nobel de la Paz 2024, en Hiroshima el 11 de octubre de 2024. Foto: AFP El Premio Nobel de la Paz reconoció el viernes a Nihon Hidankyo, una organización japonesa de más de 300 mil sobrevivientes…
Corrupción y deuda de Pemex, principales riesgos para el crecimiento económico del país: SHCP
(MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE. EL SOL DE MÉXICO) La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció que los niveles de corrupción y la mala situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) son algunos de los principales riesgos para el crecimiento económico del país. De acuerdo con la dependencia, la economía mexicana es vulnerable a una serie de riesgos…
Aprueban despenalización del aborto en Jalisco
(JUAN CARLOS G. PARTIDA, CORRESPONSAL. LA JORNADA) Guadalajara, Jal., El Congreso de Jalisco aprobó la despenalización del aborto en el estado, como lo mandató en abril pasado el segundo tribunal colegiado en materia penal del tercer circuito, tras declarar inconstitucionales los artículos que en la entidad prohibían de forma absoluta la suspensión del embarazo. Las…
Diputados aprueban la “Ley Silla”, adiós a las jornadas de 8 horas de pie
(S. GARCÍA- EXCÉLSIOR) Con 476 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó hoy 2 de octubre de 2024 la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo en materia de derecho al descanso durante la jornada laboral, llamada también como la “Ley Silla”. La iniciativa aprobada…
El puerto más activo de la costa este se detiene
(PETER S. GOODMAN. THE NEW YORK TIMES) La huelga de los estibadores ha detenido el comercio en Newark y otros puertos de las costas este y del Golfo, afectando a un ecosistema de trabajadores de la cadena de suministro.Escuchar este artículo · 8:39 min Saber más Todos los días laborables, mientras conduce a primera hora de la…
Con marcha, exige Marea Verde garantizar aborto legal
(SHARON MERCADO Y ALEHÍ SALGADO. EL UNIVERSAL) Mujeres y colectivos feministas exigieron un aumento al presupuesto destinado a salud, educación y otros rubros en pro de las mujeres CIS y transgénero, al mismo tiempo que rechazaron la designación de recursos a la Guardia Nacional (GN) y a las Fuerzas Armadas, “cuya represión y hostigamiento hemos enfrentado las mujeres organizadas y en lucha a nivel nacional…
Banxico recorta la tasa para dejarla en 10.50%, en decisión por mayoría
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) El Banxico redujo este jueves en un cuarto de punto porcentual su tasa de interés de referencia a un 10.50%, la tercera reducción del La Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) recortó de nuevo la tasa de fondeo, en un cuarto de punto, para ubicarla en 10.50 por ciento.…
Piden senadores de EU sanciones por caso Calica
(JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) Senadores republicanos y demócratas de Estados Unidos presentaron una iniciativa de ley para imponer sanciones si el Presidente Andrés Manuel López Obrador concreta la expropiación de la cantera de caliza y la terminal marítima de la firma Vulcan Materials en Quintana Roo. Ante la inminencia de que López Obrador declare como Área Natural Protegida la cantera de la empresa Sac-Tun -antes Calica y subsidiaria de Vulcan…