H3
La seguridad aérea de México, bajo la lupa de las autoridades aeronáuticas internacionales
(KARINA SUÁREZ. EL PAÍS) Los cielos de México reportan, una vez más, turbulencias. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha advertido de que el país latinoamericano tiene un problema de seguridad sobre sus servicios de navegación, los cuales no verifica y cuya inspección de ayuda a la radionavegación es deficiente. “Se han identificado importantes…
El costo económico de la violencia sube a 19,8% del PIB en México
(ISABELLA COTA. EL PAÍS) La violencia en México le costó al país 4,9 billones de pesos (245.000 millones de dólares) el año pasado, según estimados del Instituto para la Economía y la Paz (IEP). Esto representa un incremento en comparación con el año anterior, cuando el IEP estimó que el impacto económico de la inseguridad ciudadana fue…
Países negocian por primera vez el reconocimiento de la riqueza y su acervo ancestral
(FORBES MÉXICO) Cerca de doscientos países iniciaron este lunes la etapa final de una negociación que puede dar paso a que se reconozcan, por primera vez, los recursos genéticos y conocimientos ancestrales utilizados en una invención con el fin de que sus beneficios económicos sean compartidos con los países y pueblos de origen. Uno tras…
Se debe permitir la entrada de nuevas centrales eléctricas para evitar apagones: Coparmex
(ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México aseguró que los apagones evidencian la necesidad de fortalecer el sistema eléctrico nacional. “La capacidad actual de nuestro sistema eléctrico es insuficiente para satisfacer eficientemente las necesidades de los hogares y empresas”, declaró el organismo a cargo de…
México seguirá participando en la prueba PISA, ataja el Presidente
(ANGELES CRUZ MARTÍNEZ Y ALONSO URRUTIA. LA JORNADA) México continuará participando en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (prueba PISA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Sí la aceptamos y estamos abiertos a todas las evaluaciones, subrayó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Todo lo que tenga que ver…
Abandonar prueba PISA es una apuesta a la mediocriedad: Coparmex
(LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Pretender sacar a México de la prueba PISA (Programme for International Student Assessment por sus siglas en inglés) para 2025 -propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador), “es apostar por la mediocridad, es condenar a los niños a una educación que no les permita superarse”, advirtió la Confederación Patronal de la República…
El paro sube al 3,9% en Estados Unidos en abril al frenarse la creación de empleo más de lo previsto
(MIGUEL JIMÉNEZ. EL PAÍS) El mercado laboral de Estados Unidos continúa creando empleo a un ritmo apreciable, pero más bajo de lo que esperaban los economistas. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, la mayor economía del mundo generó en abril 175.000 puestos de trabajo, menos de lo que esperaban los economistas, que estimaban una creación de unos…
Las exportaciones mexicanas a EE UU suman un récord trimestral de más de 119.000 millones de dólares
(ISABELLA COTA. EL PAÍS) México exportó 119.849 millones de dólares en bienes y materias primas a los Estados Unidos durante el primer trimestre del año, un récord para cualquier primer trimestre de cualquier año desde que se tiene registro, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo de EE UU publicados este jueves. En…
Día del Trabajo: El mercado laboral mexicano en indicadores
(ANA KAREN GARCÍA. EL ECONOMISTA) El 1 de mayo de 1886 miles de trabajadores en Chicago, Estados Unidos abandonaron sus puestos de trabajo para salir a las calles a exigir derechos laborales básicos: jornadas de ocho horas, salarios justos, derecho a la huelga y a la asociación sindical. En México fue hasta 1913 que los trabajadores se…
Confirma OCDE desaire a PISA y busca reconsideración
(IRIS VELÁZQUEZ. REFORMA) La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) confirmó que México no ha cumplido con los requerimientos para participar en la evaluación PISA 2025, y emitió una carta para promover que se abogue por una reconsideración del Gobierno federal. En la misiva del 26 de abril de 2024, Andreas Schleicher, director de Educación y Competencias de la OCDE, escribió a…
Escuelas necesitan inversión millonaria para lo elemental
(LAURA TORIBIO. EXCÉLSIOR) La organización Mexicanos Primero estimó que garantizar lo básico en las escuelas de preescolar, primaria, secundaria y media superior para que los estudiantes cuenten con condiciones mínimas indispensables para ejercer su derecho a aprender, significaría una inversión de 51 mil 932 millones de pesos, monto que equivale, por ejemplo, a 15.6% del…
EU responde críticas de AMLO: el informe de derechos humanos no vulnera ninguna ley
(EFE) Estados Unidos respondió este miércoles al presidente Andrés Manuel López Obrador que el informe anual del Departamento de Estado sobre derechos humanos no vulnera el derecho internacional, a diferencia de lo que sostiene el mandatario, quien denunció una violación “flagrante” a las leyes internacionales. “Desde luego, la publicación del informe sobre derechos humanos no es una violación a la legislación internacional”, expresó en…
EU pide a México luchar contra el fentanilo como “socios y familia”
(EFE) El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, hizo un llamado este martes a las autoridades mexicanas a “trabajar como socios” y “familia” para combatir el tráfico de drogas sintéticas, particularmente el fentanilo. “Seremos dos naciones con una historia complicada, una frontera de arriba de 3 mil kilómetros, pero el futuro es de una familia. Las familias mexicanas, las familias americanas, somos una…
El gasto militar mundial marca un nuevo máximo con el salto más pronunciado en 15 años
(DIEGO STACEY. EL PAÍS) El eco provocado por las guerras de Ucrania y de Gaza, sumado a las tensiones entre Estados Unidos con países como China e Irán, alienta a un mundo cada vez más volátil a armarse a un ritmo urgente. El gasto militar global aumentó un 6,8% en 2023, la subida más pronunciada…
Pleno de la SCJN niega amparo contra etiquetado a Herdez, McCormick, Del Fuerte y Nutrisa
(EL SOL DE MÉXICO) El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el amparo promovido por por cuatro empresas de la industria de alimentos contra el etiquetado de advertencia en sus productos que establece la Ley General de Salud en la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, vigente desde el 27 de marzo de 2020, y avaló su constitucionalidad. La ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó para su análisis el amparo 465/2022…