H3
Los grandes bancos de desarrollo dan nuevos pasos para trabajar colaborativamente
(FORBES MÉXICO) EFE.- Los principales bancos multilaterales de desarrollo (BMD) suscribieron este sábado una serie de compromisos para trabajar de manera coordinada, que incluyen un mayor financiamiento en materia de cambio climático, movilización del sector privado en proyectos estratégicos y hasta 400,000 millones de dólares más para préstamos, según informaron en un comunicado. El compromiso…
El veto de Estados Unidos frustra la solicitud palestina de ser miembro de pleno derecho de Naciones Unidas
(MARIA ANTONIA SÁNCHEZ-VALLEJO. EL PAÍS) El veto de EE UU ha frustrado este jueves una vasta ofensiva diplomática en la ONU para conceder a Palestina el estatus de miembro de pleno derecho de la organización. Pese a la clara mayoría de apoyos entre los 15 miembros del Consejo de Seguridad -doce votaron a favor y dos, el…
EU trabaja con México para evitar que China se salte aranceles con triangulación: Biden
(FORBES MÉXICO) El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles que trabaja con el mandatario Andrés Manuel López Obrador para impedir que China introduzca acero y aluminio a su país a través de México, burlando así los aranceles que Washington impone sobre esos materiales. Biden reveló esa coordinación con México durante un acto…
Cárteles mexicanos son más ricos que algunos países, dice fiscal general de EU
(FERNANDA HERNÁNDEZ OROZCO. EXPANSIÓN) Los cárteles mexicanos dedicados al narcotráfico tienen ingresos mayores a los de varios Estados-Nación, aseguró el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland en una comparecencia ante el congreso de Estados Unidos. Garland dijo que por esta razón es complicado lidiar con estos grupos en algunos lugares de México. “Los cárteles son enormemente rentables. Ellos tienen…
Desde Washington, Ramírez de la O defiende reducción del gasto en 2025 por el fin de megaobras de AMLO
(LPO. LA POLÍTICA ON LINE) En el marco de las reuniones de primavera del FMI, en Washington, Rogelio Ramírez de la O defendió el plan fiscal para 2025, que implica la reducción del déficit que para este año se ubica en su nivel más alto desde hace 30 años. Aseguró que se logrará mediante la…
Afecta corrupción al avance del PIB
(AZUCENA VÁSQUEZ. REFORMA) La corrupción e impunidad cobraron relevancia como factores que afectarían el crecimiento económico en los próximos seis meses, incluso más que la inflación, de acuerdo con analistas consultados por el Banco de México (Banxico). Este año, el Producto Interno Bruto (PIB) podría reportar un avance de 2.4 por ciento con respecto al que se…
El miedo justificado por las pensiones
(RODRIGO PACHECO. SUMA DE NEGOCIOS. EXCÉLSIOR) La política pública tiene tres componentes: la estrategia, la planeación y ejecución de mediano plazo y la táctica. La estrategia es el gran objetivo que se busca lograr y está impregnada de la ideología de la administración en turno. Por ejemplo, en tiempos de Carlos Salinas de Gortari, la…
La austeridad de la 4T eclipsa el futuro del Gran Telescopio Milimétrico de Puebla
(FRIDA JUÁREZ BAUTISTA. EL UNIVERSAL) El eclipse solar totaldel pasado lunes recordó lo pequeños que somos los humanos y las maravillas del espacio que aún restan por descubrir. El oscurecimiento en pleno mediodía hizo que la gente llorara, gritara y que los científicos sintieran esperanza de que este suceso impulse a una nueva generación de investigadores. Mientras esto…
A un año de su creación, LitioMx no logra llenar el hueco de las concesiones canceladas
(GUILLERMO FRESCAS- EL SOL DE HERMOSILLO) Tras más de 10 años de trabajos de exploración y de desarrollar un proceso para el beneficio del litio a partir de arcillas, el proyecto encabezado desde 2022 por la empresa china Gangfeng está sobre la cuerda floja y para llenar su lugar el Gobierno de México creó la paraestatal LitioMx, que, a un año de su fundación, no se le…
¿Qué ha pasado con el Tren Interoceánico a tres meses de su inauguración?
(TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto en la agenda pública la revitalización del transporte ferroviario, centrándose principalmente en trenes de pasajeros y, en menor medida, en la reactivación de los ferrocarriles y el servicio de transporte de carga. Aunque el Tren Maya en el sureste del país podría…
La inutilidad de la guerra
(NAJAT EL HACHMI. EL PAÍS) Desde las altas esferas mandan bólidos alarmistas para que la opinión pública deje de oponerse a la guerra. Que el peligro es muy grande, nos gritan, que no tenéis ni idea de lo que puede venir. Ergo, hay que aumentar el gasto en defensa. O sea, el gasto en guerra. Ergo, tarde o temprano…
En cinco años, 54% de armas traficadas en EU fueron vendidas por establecimientos sin licencia; revela ATF
(AFP) Washington. Más de 68 mil armas de fuego que fueron traficadas en Estados Unidos entre 2017 y 2021 fueron vendidas por establecimientos sin licencia que no están obligados a realizar revisiones de antecedentes, según datos que la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF por sus iniciales en inglés) dio a conocer el jueves. La cifra representa…
Dan de alta a paciente que recibió riñón de cerdo
(THE NYT NEWS SERVICE) Massachusetts.- Al primer paciente que recibió un trasplante de riñón de un cerdo genéticamente modificado le fue tan bien que fue dado de alta del hospital este miércoles, apenas dos semanas después de la innovadora cirugía. El trasplante y su alentador resultado representan un momento notable en la medicina, dicen los científicos, y posiblemente presagian una era…
Pemex recortará hasta 46% su exportación de crudo
(KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) Petróleos Mexicanos (Pemex) cancelará la exportación de hasta 436,000 barriles por día de exportaciones de crudo posiblemente en abril, para buscar el próximo arranque de la nueva refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco. Ello equivale a 46% de las ventas al exterior que realizó la empresa estatal en promedio durante el mes…
Las importaciones de gas natural baten récord y la producción local se estanca
(DIANA NAVA. EXPANSIÓN) Las compras que hizo México a Estados Unidos de gas natural han batido un nuevo récord.Las importaciones de la molécula sumaron el año pasado una cantidad no vista de manera previa a la par que la producción local se ha estancado, en un movimiento que parece contrario a la premisa de soberanía energética planteada desde la…