H3
Se asocian México y EU para fabricar semiconductores
(ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ. LA JORNADA) El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció ayer que se asociará con el gobierno de México para explorar oportunidades de crecimiento y diversificación de la cadena de suministro de semiconductores. Hay que recordar que Estados Unidos se ha propuesto impulsar la producción nacional de semiconductores para reducir su dependencia…
Corte de EU bloquea entrada en vigor de la ley antimigrante de Texas
(JONATHAN PADILLA. EL SOL DE MÉXICO) El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos determinó que la Ley SB4 de Texas permanecerá suspendida mientras dure la apelación que presentó el Gobierno federal de la Unión Americana, decisión que fue celebrada por la canciller mexicana Alicia Bárcena. “La ley SB4 permanecerá suspendida hasta nuevo aviso”, escribió la funcionaria mexicana en sus redes sociales. La Ley SB4 de…
“Ahora AMLO dicta a Biden la política fronteriza”: republicanos reaccionan a entrevista con 60 Minutes
(GUADALUPE GALVÁN. EL UNIVERSAL) La entrevista del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al programa 60 Minutes, de la cadena estadounidense CBS News, no cayó bien entre los republicanos, que denunciaron que el mandatario estadounidense, Joe Biden, hace “lo que le dicta” el líder del vecino país. “La sugerencia política del presidente Andrés Manuel López Obrador para asegurar la…
Estados Unidos se lanza contra las grandes tecnológicas
(MIGUEL JIMÉNEZ. EL PAÍS) Las grandes tecnológicas son los nuevos monopolios. Apple acapara el mercado de los teléfonos inteligentes; Google no tiene rival en las búsquedas ni en la publicidad digital; Amazon domina el comercio electrónico; Microsoft, los sistemas operativos y Meta tiene una posición privilegiada en las redes sociales con Facebook, Instagram y WhatsApp.…
ONU aprueba resolución sobre IA
(AP) La ONU aprobó la primera resolución sobre inteligencia artificial para garantizar que la nueva tecnología beneficie a todas las naciones. Crédito: AP La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó este jueves la primera resolución global sobre inteligencia artificial para fomentar la protección de datos personales, monitorizar la tecnología en busca de riesgos y salvaguardar los derechos humanos, dijeron funcionarios estadounidenses. La…
El Banco de México recorta por primera vez en tres años la tasa de interés y la coloca en 11%
(KARINA SUÁREZ. EL PAÍS) La junta de Gobierno del Banco de México ha votado a favor de recortar la tasa de interés un cuarto de punto para dejarla en 11%, a pesar de que la inflación en el país está todavía por encima del rango meta de entre 3% y 4%. En un comunicado, la institución advierte,…
Develan “triquiñuelas” de industria chatarra para influir en el gobierno mexicano
(ISAAC TORRES CRUZ- CRÓNICA) Empresas como Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé incidieron en la implementación de programas de salud, alimentación y nutrición en México en, al menos, el periodo de 2012 a 2018, de acuerdo con la investigación Asociaciones Público-Privadas en México: Implicaciones para la Gobernanza en Salud Pública de Nutrición liderada por la doctora Ángela…
Urge un viraje a la política petrolera
(FLUVIO RUIZ ALARCÓN Y CUAUHTÉMOC CÁRDENAS) Celebramos el 86° aniversario de la Expropiación Petrolera recordando la decisión patriótica de Lázaro Cárdenas, que hizo valer la soberanía de la nación y puso al petróleo como recurso vital para el crecimiento económico, la industrialización y el desarrollo independiente del país. Recuperar para nuestro petróleo esta condición, hoy perdida, es…
SpaceX de Musk construye una red de satélites espía para agencia de inteligencia de EU
(FORBES MÉXICO) SpaceX está construyendo una red de cientos de satélites espía bajo un contrato clasificado con una agencia de inteligencia de Estados Unidos, dijeron cinco fuentes cercanas al programa, lo que demuestra la profundización de los lazos entre la compañía espacial de Elon Musk y las agencias de seguridad nacional. La red está siendo…
Por qué Trump no puede ganar
(REED GALEN. PROJECT SYNDICATE) Donald Trump fue el más improbable de los presidentes estadunidenses. Cuando en 2016 lanzó su campaña, lo más cerca que había estado de ejercer un cargo ejecutivo había sido fingir que despedía a los participantes de un reality show de temática empresarial. Por ridículo que pareciera, la imagen de Trump, sentado tras una inmensa mesa de…
Nearshoring beneficia más a empresas mexicanas: BdeM
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) El proceso de relocalización de cadenas de valor hacia México está en marcha y las empresas nacionales han sido las más beneficiadas, aseguró el Banco de México (BdeM), pues de acuerdo con un estudio que realizó, encontró que 72.5 por ciento, es decir, casi tres cuartas partes de las empresas beneficiadas…
Trump: Si prohíben TikTok, los niños podrían ‘volverse locos’ sin él
(DIEGO RODRÍGUEZ. EXCÉLSIOR) El candidato presidencial estadunidense Donald Trump que TikTok era una amenaza a la seguridad nacional, pero también dijo que una prohibición de la popular aplicación perjudicaría a algunos niños y solo fortalecería a Meta, la matriz de Facebook, que el republicano ha criticado duramente. Te recomendamos: Juez desestima cargos contra Trump en el caso de interferencia electoral en…
La Casa Blanca confía en que el Senado apruebe ley contra TikTok
(FORBES MÉXICO) La Casa Blanca confía en que el Senado dé luz verde al proyecto de ley que podría prohibir la red social TikTok en Estados Unidos, después de que la Cámara de Representantes aprobara este miércoles esa iniciativa. “Nos alegra ver que este proyecto de ley avanza. Esperamos que el Senado tome acción rápidamente”,…
Pierde Pemex Refinación 800 mil mdp
(DIANA GANTE. REFORMA) Las viejas plantas de refinación de Pemex perdieron en los últimos cinco años de operaciones más de 800 mil millones de pesos. Aunado a los problemas de contaminación de las plantas, la subsidiaria de Pemex encargada de refinación y producción de combustibles, Pemex Transformación Industrial (TRI) registró solo el año pasado pérdidas por 74 mil…
Por primera vez, los estados del sur crecen más que los del norte
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) El crecimiento económico de 3.2 por ciento anual en 2023 presentó rasgos singulares que confirman una nueva estrategia de crecimiento respecto a la puesta en práctica en sexenios anteriores, sostienen analistas económicos. Por primera vez en la historia de México, el sur está creciendo más que el norte y eso va…