H3
Contaminación recrudece la alerta hídrica; industria, detrás del problema
OLIMPIA ÁVILA Y CORRESPONSALES. EXCELSIOR. Casi 75% de los cuerpos de agua en el país presentan sustancias dañinas; enfermedades renales y cáncer están entre los padecimientos ligados a la toxicidad de los afluentes. Metales pesados y bacterias como E-coli o enterococos fecales se desplazan libremente por los ríos y otros cuerpos de agua de México. De acuerdo…
La desaceleración inducida por las políticas de China
YU YONGDING. EL ECONOMISTA. Si bien hay pocas dudas de que la era del crecimiento sostenido de dos dígitos ha terminado, China está bien posicionada para lograr una tasa de crecimiento significativamente más alta que la mayoría de las economías desarrolladas en el futuro previsible. La clave del éxito reside en la política macroeconómica BEIJING…
Estalla guerra de desinformación en redes sociales por conflicto Israel-Hamas
(AFP) Las plataformas de redes sociales luchan por contener un tsunami de desinformación en torno a las hostilidades palestino-israelíes después de flexibilizar las políticas de moderación de contenido. Si bien los grandes acontecimientos mundiales suelen desencadenar una avalancha de desinformación, los investigadores sostienen que la escala y la velocidad con la que proliferó tras el ataque del fin de semana contra Israel por parte del grupo islamista palestino Hamas no se…
Bancos ganan 181 mil mdp entre enero y agosto, cifra récord: CNBV
(JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA Ciudad de México. Entre enero y agosto, los bancos que operan en el país obtuvieron ganancias por 181 mil 245 millones de pesos, un aumento de 14.5 por ciento en términos reales si se compara con los 152 mil 112 millones reportados en el mismo lapso del año pasado. El dinamismo del…
El sistema de pagos está en manos de ocho bancos
(SEBASTIAN ESTRADA. EL ECONOMISTA) La Asociación Fintech México y la Asociación de Agregadores de Medios de Pago (Asamep) emitieron un posicionamiento en el que coincidieron con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sobre la falta de condiciones de competencia en el mercado del servicio de procesamiento de pagos con tarjeta. Ambas entidades señalaron que dos cámaras, E- Global y Prosa, que…
Claudia Goldin recibe el Nobel de Economía 2023 por sus estudios pioneros sobre la brecha salarial en las mujeres
(MARGA CASTILLO. EXPANSIÓN) La Real Academia de las Ciencias ha concedido hoy el Premio Nobel de Economía 2023 a Claudia Goldin, de la Universidad de Harvard, pionera en los estudios sobre la incorporación de las mujeres al mercado laboral que sentaron las bases de la brecha salarial. Goldein ha demostrado que la participación femenina en el…
Premio Nobel de la Paz 2023 para la activista iraní Narges Mohammadi
(TRINIDAD DEIROS BRONTE. EL PAÍS El Comité Nobel noruego ha otorgado este viernes el Premio Nobel de la Paz para el año 2023 a la activista iraní por los derechos de las mujeres Narges Mohammadi (Zanjan, 51 años), por su “lucha contra la opresión de las mujeres en Irán” y la promoción de “los derechos humanos…
El muro de Biden arruina reunión de alto nivel
(AFP) El presidente Joe Biden afirmó el día de ayer que ampliará el muro en la frontera con México para frenar a los migrantes porque se ve obligado a destinar fondos asignados durante el mandato del republicano Donald Trump, una medida calificada de “retroceso” por su homólogo mexicano. Atrás quedan las promesas de campaña de…
Revisiones en la frontera atoran mercancías con valor de 1,500 mdd
(DIEGO BADILLO. EL ECONOMISTA) La lentitud en el cruce de camiones de carga de México a Estados Unidos, iniciado hace más de dos semanas en las aduanas de Texas, debido a la decisión del gobernador Greg Abbott, de hacer exhaustiva la revisión de las importaciones, ha impedido el cruce de mercancías valuadas en alrededor de…
Mejor nivel de vida en México requiere empoderamiento económico de las mujeres: FMI
(FORBES MÉXICO) Para que el crecimiento económico en México sea más inclusivo y sostenible se requieren reformas ambiciosas que pasan por el empoderamiento económico de las mujeres, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo afirmó que impulsar la participación femenina en la fuerza laboral y eliminar los impedimentos legales para su empoderamiento…
México bate récord en importaciones de maíz a pesar de arancel y decreto
ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA. A lo largo del ciclo recién terminado en septiembre, las compras foráneas del grano desde México subieron de 17.5 a 18 millones de toneladas y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos prevé una nueva marca en la temporada 2023-2024. México batió récord en sus importaciones de maíz en la temporada…
Recaudación fiscal récord en los últimos 5 años, reporta el SAT
ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA. Ciudad de México. La recaudación de impuestos en los primeros cinco años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador fue la más alta para un periodo comparable con los gobiernos anteriores. Es el resultado de una estrategia basada en negar condonaciones no previstas por la ley, realizar el cobro…
Piden a los estados cumplir con el fallo de la Corte por un aborto seguro
(MALENY NAVARRO Y PATRICIA CARRASCO. EL SOL DE MÉXICO) Miles de mujeres marcharon en al menos 16 ciudades del país con motivo del Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito (28S) y para exigir a los gobiernos federal y locales que hagan valer el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)…
Cámara de Representantes de EU propone frenar fondos a México por falta de combate al fentanilo
(GUADALUPE GALVÁN. EL UNIVERSAL) La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves frenar poco más de 60 millones de dólares en proyectos de ayuda en México, en respuesta a lo que el Partido Republicano considera “falta de voluntad” del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el tráfico de fentanilo. “Hoy, la Cámara aprobó mi enmienda…
México, con poca probabilidad de ganar pleito sobre maíz transgénico contra EU
(JOSÉ AVILA MUÑOZ. EXPANSIÓN) El panel de expertos es el último paso que contempla el T-MEC para resolver diferencias entre los tres socios. Se espera que e La etapa de consultas fue insuficiente para resolver las diferencias comerciales entre Estados Unidos y México sobre la prohibición del gobierno mexicano para importar maíz genéticamente modificado. Ahora…