H3
Guía básica para recorrer los nuevos espacios del Bosque de Chapultepec
(KEVIN ARAGÓN. EL SOL DE MÉXICO) Con la coordinación del artista conceptual mexicano Gabriel Orozco, el Bosque de Chapultepec se renovó, incorporando nuevos recintos culturales y la mejora de infraestructuras ya existentes. “Proyecto Chapultepec. Naturaleza y Cultura“, busca transformar este pulmón de la Ciudad de México en uno de los circuitos culturales más grandes del mundo, al integrar por primera vez las cuatro secciones…
Aborda Sheinbaum inversión en hidrógeno verde
(ANTONIO BARANDA. REFORMA) La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió con la empresa Helax para abordar la inversión de 10 mil millones de dólares en un proyecto de “hidrógeno verde” en el Istmo de Tehuantepec, una de las apuestas de su Administración en materia ambiental. “Están desarrollando un proyecto de hidrógeno verde, que representa una inversión de 10 mil…
Estas empresas comprarán 180 mdd en bonos de carbono para conservar la selva
(REUTERS) Amazon y otras empresas han acordado comprar créditos de compensación de carbono que apoyarán la conservación de su selva homónima en el estado brasileño de Pará, en un acuerdo valorado en unos 180 millones de dólares. Amazon y al menos otras cinco empresas realizarán la compra a través de la iniciativa de conservación forestal…
Rusia ha preparado un polígono para ensayos nucleares en respuesta a los pasos de EU
(EFE) Rusia anunció hoy que ha preparado las instalaciones del polígono nuclear de Nueva Zembla, que fue escenario en 1990 del último ensayo atómico soviético, en respuesta a los pasos dados por Estados Unidos. “Esto se hizo también en calidad de reacción a los pasos de Washington, que a lo largo de los últimos años se centró…
Actividad económica creció 0.3% mensual en agosto
(BELÉN SALDIVAR. EL ECONOMISTA) La actividad económica en México habría ligado su segundo mes consecutivo de crecimiento en agosto, luego del estancamiento que se observó en junio pasado, de acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El reporte del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), una especie…
La Reserva Federal realiza un importante recorte de tasas y pronostica más por venir
(JEANNA SMIALEK. THE NEW YORK TIMES) La Reserva Federal recortó el miércoles las tasas de interés en medio punto porcentual, una medida inusualmente grande y una clara señal de que los banqueros centrales creen que están ganando su guerra contra la inflación y están centrando su atención en proteger el mercado laboral. “Nuestra actitud paciente…
La Reserva Federal se lanza a bajar los tipos de forma agresiva tras controlar la inflación
(MIGUEL JIMÉNEZ. EL PAÍS) Washington.- La Reserva Federal de Estados Unidos ha certificado este miércoles un cambio de ciclo. El banco central de Estados Unidos ha aprobado la primera rebaja de los tipos de interés en cuatro años y medio. Su presidente, Jerome Powell, ya había señalado con claridad que había llegado el momento, el crucial punto…
La Mesa de la Asamblea Nacional francesa da luz verde al proceso de destitución de Macron
(SPUTNIK) PARÍS.- La Mesa de la Asamblea Nacional francesa dio luz verde al proceso de destitución del presidente Emmanuel Macron, a quien el partido de izquierda Francia Insumisa (LFI) acusa de falta grave a su deber por la negativa a nombrar a un primer ministro de la coalición Nuevo Frente Popular (NFP). Por 12 votos…
Publican reforma judicial de AMLO en el Diario Oficial
(ANTONIO LÓPEZ CRUZ. EL UNIVERSAL) Pese a que un Tribunal Colegiado ordenó suspender la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este domingo, en edición vespertina, apareció el decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo que esta controversial enmienda entrará en vigor al día siguiente de su publicaicón, es decir…
Las negociaciones para el financiamiento climático se estancan
(AFP) Una ronda de negociaciones sobre cómo financiar la lucha contra el cambio climático concluyó el jueves en Bakú sin verdaderos avances, a dos meses de la COP29 y con acusaciones cruzadas entre países ricos y pobres, según observadores. “Estamos en el buen camino y hemos recorrido un largo trecho, pero aún corremos el riesgo…
Inversión china en México está subregistrada: Comce
ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) El Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) destacó que las empresas chinas han incrementado sus inversiones en México, pero con un subregistro en las estadísticas oficiales. Sergio Ley, presidente de la sección de Asia y Oceanía del Comce, consideró que algunas fuentes trianguladas de las inversiones chinas en…
Recaudación de impuestos ascendió a 3.3 billones de pesos en enero-agosto: SAT
(SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) La recaudación de impuestos ascendió a 3 billones 338,844 millones de pesos en enero-agosto de 2024, con lo que se cumple al 100% con la meta programada por el gobierno en la Ley de Ingresos de la Federación, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Con lo obtenido de ingresos tributarios al cierre de agosto,…
ABM apoya una reforma al Poder Judicial, pero ve ciertos temas de preocupación
(EDGAR JUÁREZ. EL ECONOMISTA) El líder de los banqueros expuso que es muy importante que siga habiendo apertura de parte de los legisladores y se sigan escuchando los riesgos que consideran los empresarios. La Asociación de Bancos de México (ABM) apoya una reforma al Poder Judicial, pero consideró que en el actual proceso que se sigue en el Congreso,…
México necesita 8% del PIB de financiamiento verde anual para cumplir objetivos: Banxico
(ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) La economía mexicana necesita 8% del producto interno bruto de financiamiento para cumplir con la agenda de proyectos verdes en la industria y diferentes áreas productivas, estimó Irene Espinosa Cantellano, subgobernadora del Banco de México (Banxico). “Necesitamos muchos financiamientos y se estima que para lograr los objetivos de desarrollo sostenibles de…
Adversidades climáticas y delincuencia merman beneficios del programa Sembrando Vida: Coneval
(LILIAN HERNÁNDEZ OSORIO. LA JORNADA) El programa Sembrando Vida ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios; sin embargo, la sequía y las inundaciones, así como la delincuencia, han frenado las mejoras, ya que obligan a las personas a abandonar el uso de sistemas agroforestales que adoptaron con nuevas tecnologías. La Evaluación…