H5

  • Costó Dos Bocas 21 mil mdd, informó Pemex a EU

    Costó Dos Bocas 21 mil mdd, informó Pemex a EU

    (DIANA GANTE. REFORMA) En su reporte financiero enviado por Pemex a la Securities and Exchange Commission (SEC) estadounidense se expone que la refinería alcanzó un costo, al cierre de 2024, de 20 mil 958.9 millones de dólares. Crédito: Especial. La refinería de Dos Bocas alcanzó un costo de 21 mil millones de dólares, casi tres veces más…

  • La economía de México profundiza su contracción en abril: IMEF

    La economía de México profundiza su contracción en abril: IMEF

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) La economía de México profundiza su contracción, afirmó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), al interpretar los datos de los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero de abril.  “De hecho, ambos indicadores registraron niveles que señalan una ausencia de expansión económica respecto al mes de marzo”, dijo en su reporte mensual.…

  • Sheinbaum mantiene conversación “muy positiva” con Trump sobre comercio

    Sheinbaum mantiene conversación “muy positiva” con Trump sobre comercio

    (EXPANSIÒN) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el jueves que mantuvo una conversación “positiva” con su colega estadounidense, Donald Trump, y que convinieron seguir trabajando para mejorar el balance comercial. “Acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y…

  • Telcel siente la desaceleración económica y pierde más de 800 mil clientes

    Telcel siente la desaceleración económica y pierde más de 800 mil clientes

    (EXPANSIÒN) La desaceleración económica empezó a surtir efecto en las telecomunicaciones. En el primer trimestre de 2025, Telcel, subsidiaria de América Móvil, perdió 821,000 usuarios de recarga debido al entorno económico del país, convirtiéndose en la operación con más desconexiones de este segmento a nivel consolidado de la compañía. Esta situación provocó golpes en los ingresos de la empresa.…

  • Crisis agrícola y dependencia alimentaria

    Crisis agrícola y dependencia alimentaria

    (ANA DE ITA. LA JORNADA) La primera acción del Plan México del gobierno actual se propone ampliar la autosuficiencia alimentaria, una intención fracasada en el gobierno del presidente López Obrador, que en el nuevo contexto internacional de tensiones comerciales con Estados Unidos, se muestra cada vez más urgente. Aunque en el mercado abierto no es posible…

  • EU critica que FMI y BM se desvíen de su propósito

    EU critica que FMI y BM se desvíen de su propósito

    (AFP Y AP) Washington. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, criticó este miércoles al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial (BM) por dedicar una cantidad desproporcionada de tiempo y recursos a trabajar en el cambio climático, el género y los asuntos sociales, lo que calificó de agendas desenfocadas y les pidió que se…

  • Altán Redes anota en 2024 la facturación de mayor crecimiento del sector móvil mexicano

    Altán Redes anota en 2024 la facturación de mayor crecimiento del sector móvil mexicano

    (NICOLÁS LUCAS-BARTOLO. EL ECONOMISTA) El de Altán fue el nivel de ingreso que más se expandió en todo el mercado móvil de México durante el ejercicio de 2024 y frente a los resultados de todo 2023. Esto, porque Telcel aumentó en 2.3% sus ingresos del año; en 7.6% lo hizo AT&T, mientras que Telefónica los…

  • Apunta China a empresas de EU como parte de guerra comercial

    Apunta China a empresas de EU como parte de guerra comercial

    (LINGLING WEI. THE WALL STREET JOURNAL) En los años transcurridos desde la primera guerra comercial del Presidente Trump con China, Beijing ha acumulado un arsenal de herramientas para pegarle a EU donde le duele. Ahora, se prepara para desplegarlas al máximo. El miércoles, China anunció que elevaría los aranceles a todas las importaciones estadounidenses al…

  • Indicadores Cíclicos muestran la persistencia de la debilidad económica

    Indicadores Cíclicos muestran la persistencia de la debilidad económica

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) En medio de la incertidumbre económica que ha llevado a recortes en la perspectiva de crecimiento, la última lectura del Sistema de Indicadores Cíclicos, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostró que persiste la debilidad económica en el arranque del 2025. “Desde el cierre del 2020 que ambos…

  • Inversión fija bruta cae 5.9% en enero y suma cinco meses a la baja

    Inversión fija bruta cae 5.9% en enero y suma cinco meses a la baja

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) En enero, la inversión fija bruta registró una caída anual de 5.9 por ciento, ligando así cinco meses consecutivos en terreno negativo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con el resultado divulgado por el Inegi, la inversión fija bruta también registró su contracción anual más alta desde…

  • México aplica barreras no arancelarias, denuncia EU

    México aplica barreras no arancelarias, denuncia EU

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Estados Unidos informó sobre una serie de barreras no arancelarias por parte de México, las cuales, desde su punto de vista, afectan sus exportaciones a territorio mexicano, entre ellas deficiencias aduanales, atrasos en registros sanitarios, negativa de permisos para la importación de glifosato, falta de competencia en telecomunicaciones y privilegios a…

  • Hacienda recorta más de 220,000 mdp al gasto público

    Hacienda recorta más de 220,000 mdp al gasto público

    (DAINZÚ PATIÑO. EXPANSIÓN) En los dos primeros meses de 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) registró un recorte al presupuesto por 220,283 millones de pesos, el cual se concentró en gasto programable. Cifras de Hacienda detallan que para el primer bimestre del año se programaron y aprobaron 1.6 billones de pesos, pero se registraron 1.4 billones. Los mayores recortes se…

  • La UE frena para mediados de abril sus aranceles a los productos de Estados Unidos

    La UE frena para mediados de abril sus aranceles a los productos de Estados Unidos

    (AFP) La Unión Europea anunció este jueves que decidió aplazar por unas dos semanas, hasta mediados de abril, la aplicación de aranceles a la importación de productos estadounidenses, para conceder más tiempo al diálogo. “Las contramedidas que la UE anunció el 12 de marzo entrarán en vigencia a mediados de abril”, apuntó en un comunicado el portavoz comercial…

  • Trump sube la presión a México y pone la mira en políticos ligados a cárteles

    Trump sube la presión a México y pone la mira en políticos ligados a cárteles

    (LIDIA ARISTA. EXPANSIÓN) El presidente de Estados Unidos sugirió investigar a políticos y autoridades mexicanas vinculadas con el narcotráfico y tráfico de migrantes, lo que meterá mayor presión al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Si México desea mostrar cooperación con EU para el desmantelamiento de redes de protección al crimen desde el poder, el gobierno deberá ofrecer el…

  • Abonos a deuda superan gasto conjunto de 29 dependencias

    Abonos a deuda superan gasto conjunto de 29 dependencias

    (DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) El pago de intereses de la deuda pública se disparó 41 por ciento en enero, para alcanzar 103 mil 494 millones de pesos, pese a que este año el gobierno federal tiene por meta reducir los gastos respecto a los ingresos para lograr un estricto ajuste fiscal. Datos de la Secretaría…