H5

  • Altán Redes anota en 2024 la facturación de mayor crecimiento del sector móvil mexicano

    Altán Redes anota en 2024 la facturación de mayor crecimiento del sector móvil mexicano

    (NICOLÁS LUCAS-BARTOLO. EL ECONOMISTA) El de Altán fue el nivel de ingreso que más se expandió en todo el mercado móvil de México durante el ejercicio de 2024 y frente a los resultados de todo 2023. Esto, porque Telcel aumentó en 2.3% sus ingresos del año; en 7.6% lo hizo AT&T, mientras que Telefónica los…

  • Apunta China a empresas de EU como parte de guerra comercial

    Apunta China a empresas de EU como parte de guerra comercial

    (LINGLING WEI. THE WALL STREET JOURNAL) En los años transcurridos desde la primera guerra comercial del Presidente Trump con China, Beijing ha acumulado un arsenal de herramientas para pegarle a EU donde le duele. Ahora, se prepara para desplegarlas al máximo. El miércoles, China anunció que elevaría los aranceles a todas las importaciones estadounidenses al…

  • Indicadores Cíclicos muestran la persistencia de la debilidad económica

    Indicadores Cíclicos muestran la persistencia de la debilidad económica

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) En medio de la incertidumbre económica que ha llevado a recortes en la perspectiva de crecimiento, la última lectura del Sistema de Indicadores Cíclicos, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostró que persiste la debilidad económica en el arranque del 2025. “Desde el cierre del 2020 que ambos…

  • Inversión fija bruta cae 5.9% en enero y suma cinco meses a la baja

    Inversión fija bruta cae 5.9% en enero y suma cinco meses a la baja

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) En enero, la inversión fija bruta registró una caída anual de 5.9 por ciento, ligando así cinco meses consecutivos en terreno negativo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con el resultado divulgado por el Inegi, la inversión fija bruta también registró su contracción anual más alta desde…

  • México aplica barreras no arancelarias, denuncia EU

    México aplica barreras no arancelarias, denuncia EU

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Estados Unidos informó sobre una serie de barreras no arancelarias por parte de México, las cuales, desde su punto de vista, afectan sus exportaciones a territorio mexicano, entre ellas deficiencias aduanales, atrasos en registros sanitarios, negativa de permisos para la importación de glifosato, falta de competencia en telecomunicaciones y privilegios a…

  • Hacienda recorta más de 220,000 mdp al gasto público

    Hacienda recorta más de 220,000 mdp al gasto público

    (DAINZÚ PATIÑO. EXPANSIÓN) En los dos primeros meses de 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) registró un recorte al presupuesto por 220,283 millones de pesos, el cual se concentró en gasto programable. Cifras de Hacienda detallan que para el primer bimestre del año se programaron y aprobaron 1.6 billones de pesos, pero se registraron 1.4 billones. Los mayores recortes se…

  • La UE frena para mediados de abril sus aranceles a los productos de Estados Unidos

    La UE frena para mediados de abril sus aranceles a los productos de Estados Unidos

    (AFP) La Unión Europea anunció este jueves que decidió aplazar por unas dos semanas, hasta mediados de abril, la aplicación de aranceles a la importación de productos estadounidenses, para conceder más tiempo al diálogo. “Las contramedidas que la UE anunció el 12 de marzo entrarán en vigencia a mediados de abril”, apuntó en un comunicado el portavoz comercial…

  • Trump sube la presión a México y pone la mira en políticos ligados a cárteles

    Trump sube la presión a México y pone la mira en políticos ligados a cárteles

    (LIDIA ARISTA. EXPANSIÓN) El presidente de Estados Unidos sugirió investigar a políticos y autoridades mexicanas vinculadas con el narcotráfico y tráfico de migrantes, lo que meterá mayor presión al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Si México desea mostrar cooperación con EU para el desmantelamiento de redes de protección al crimen desde el poder, el gobierno deberá ofrecer el…

  • Abonos a deuda superan gasto conjunto de 29 dependencias

    Abonos a deuda superan gasto conjunto de 29 dependencias

    (DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) El pago de intereses de la deuda pública se disparó 41 por ciento en enero, para alcanzar 103 mil 494 millones de pesos, pese a que este año el gobierno federal tiene por meta reducir los gastos respecto a los ingresos para lograr un estricto ajuste fiscal. Datos de la Secretaría…

  • México revisará tarifas con China, anuncia Sheinbaum

    México revisará tarifas con China, anuncia Sheinbaum

    (XIMENA MEJÍA. EXCÉLSIOR)as noticias y mantente siempre informadoCorreo electrónicoEnviar La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se revisarán las tarifas de importación y exportación con China, país con el que no se tiene tratado comercial. Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta de la República advirtió que se importan muchísimos productos de China, lo cual ha…

  • México y su ‘adicción’ al gas natural de EU: Demanda subirá en época de aranceles

    México y su ‘adicción’ al gas natural de EU: Demanda subirá en época de aranceles

    (EL FINANCIERO) En medio de las tensiones que ha causado Donald Trump con la imposición de aranceles a sus principales socios comerciales, Fitch Ratings anunció que la dependencia de México del gas estadounidense transportado por tuberías seguirá creciendo. “Las importaciones de gas de Estados Unidos proporcionan una fuente de energía confiable y rentable para México, pero exponen al país a…

  • México propuso igualar los aranceles de EU a China: secretario del Tesoro

    México propuso igualar los aranceles de EU a China: secretario del Tesoro

    (FORBES MÉXICO) Washington. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo este viernes que México propuso igualar los aranceles de Estados Unidos a China, en un movimiento que describió como “muy interesante”. “Creo que una propuesta muy interesante que ha hecho el gobierno mexicano es quizás igualar a Estados Unidos en nuestros aranceles a China”, declaró…

  • Inversión extranjera cerró en 36,872 mdd; por debajo de la meta del gobierno

    Inversión extranjera cerró en 36,872 mdd; por debajo de la meta del gobierno

    (PATRICIA TAPIA. EXPANSIÓN) México registró un flujo de 36,872 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2024, lo que representó un leve aumento de 1.11% en comparación con 2023, según datos del Banco de México (Banxico). Esta cifra quedó por debajo de las expectativas del gobierno, que proyectaba una captación cercana a los 40,000 millones de dólares. Aun con…

  • Putin señala que Rusia está dispuesta a cooperar con EEUU en el campo de las tierras raras

    Putin señala que Rusia está dispuesta a cooperar con EEUU en el campo de las tierras raras

    (SPUTNIK) /  MOSCÚ.- Rusia podría ofrecer a Estados Unidos la oportunidad de trabajar juntos en la esfera de metales de tierras raras, declaró este 24 de febrero el presidente ruso, Vladímir Putin. “Por cierto, estaríamos dispuestos a ofrecer a nuestros socios estadounidenses (…) no me refiero solo a estructuras administrativas y gubernamentales, sino también a empresas,…

  • El agro hila 2 años de caídas por primera vez desde los 80

    El agro hila 2 años de caídas por primera vez desde los 80

    (RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) La actividad agropecuaria sufrió una caída de 2.3% a lo largo de 2024, debido principalmente a factores climáticos adversos. Se trata del segundo año consecutivo que disminuye la producción del campo mexicano, lo que no sucedía desde el bienio de 1988 a 1989, de acuerdo con los datos del Producto Interno…