H5
Centrar el debate
(DAVID PÁRAMO. EXCÉLSIOR) Enrique de la Madrid planteó una advertencia en la que coinciden muchos: que se trata de una estrategia gubernamental para quedarse con los casi 5.8 billones de pesos de los trabajadores que son administrados por las afores. Adicionalmente, plantea que se tiene que discutir de una manera seria el tema y no…
Cosechar o incendiar las pensiones
(RODRIGO PACHECO. SUMA DE NEGOCIOS) EXCÉLSIOR) En un país con instituciones incipientes y con un Presidente que se muestra contrario a los entes autónomos del Estado, resulta previsible que las políticas públicas se orienten hacia un racional electoral, especialmente enfocado en el año de las elecciones presidenciales. Desde esta perspectiva, no sorprende que el presidente…
En la Cuarta Transformación: Intacta, la estructura de desigualdad social
(MARIO LUIS FUENTES. MÉXICO SOCIAL. EXCÉLSIOR) A pesar de la retórica oficial, y a pesar del impacto que ha tenido el incremento del valor del salario mínimo en el ingreso de las personas, y con ello, en la reducción de la pobreza por ingresos, la estructura general de desigualdad socioeconómica se ha mantenido intacta, si…
Dan 74 latigazos a mujer en Irán por “ofensas a la moral”
(AFP) Teherán.- Una mujer iraní recibió 74 latigazos por “ofender la moral pública” y fue condenada a pagar una multa por no llevar el velo musulmán, informó la Autoridad judicial. Desde la Revolución Islámica de 1979, el velo es obligatorio en Irán para todas las mujeres, incluso las extranjeras, que deben esconder su cabello en…
La divulgación de la lista de Epstein arranca la ‘hoja de parra’ de las élites políticas estadounidenses: expertos
(CHEN OINGQING. GLOBAL TIMES) Si bien la divulgación de la lista de Epstein conmocionó a la sociedad estadounidense, también desencadenó una amplia gama de debates en Internet en China, ya que algunos expertos creían que el momento de la divulgación está determinado por las próximas elecciones presidenciales, particularmente porque implica al ex presidente estadounidense Donald…
China afianza liderazgo como proveedor de autos a México
(LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Los autos chinos se convirtieron en los vehículos importados “preferidos” de los mexicanos durante el 2023, al venderse más rápido que los fabricados en cualquier otro país -excluyendo los ensamblados en México-, y registran crecimiento del 48% respecto al 2022, informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Guillermo Rosales,…
Israel y sus aliados deben afrontar los hechos: las conversaciones de paz son el único camino a seguir y tendrán que incluir a Hamás
(PETER HAIN. THE GUARDIAN) Antes del terror de Hamás del 7 de octubre y las horribles represalias de Benjamín Netanyahu en Gaza, es necesario aclarar algunas verdades que se debían hacer mucho tiempo. En primer lugar, Israel no va a “destruir a Hamás”, como prometen sus líderes, ni siquiera destruyendo Gaza. Aunque Israel está dañando militarmente…
Emergencia migratoria en México
(EL PAÍS) La migración es, junto con la seguridad y el comercio, una discusión que vertebra la relación bilateral entre México y Estados Unidos y, al mismo tiempo, el desafío que más determina los equilibrios de la política regional en Latinoamérica. Esta semana, Andrés Manuel López Obrador recibió al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken,…
México apunta a importaciones chinas de acero con nuevos aranceles
(REUTERS) México anunció el jueves un arancel de casi un 80% sobre algunas importaciones de acero, luego de críticas de productores locales de que las siderúrgicas chinas han estrangulado su producción. Las cuotas compensatorias se aplican a algunas exportaciones vietnamitas de láminas de acero roladas en frío, aunque si los grupos pueden demostrar que la mercancía proviene de…
Enviará Reino Unido buque de guerra a Guyana
(REUTERS) Londres,- Reino Unido desplegará un buque de guerra frente a las costas de Guyana a fines de este mes, anunció el domingo su Ministerio de Defensa, en momentos en que la nación enfrenta una disputa fronteriza con la vecina Venezuela por el petrolero territorio Esequibo. El despliegue se produce tras la visita del Ministro británico de Asuntos Exteriores a Guyana a inicios de…
Remesas sacaron de la pobreza a 2.2 millones de personas, afirma el BID
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) Las remesas captadas en México lograron que 2.2 millones de personas salieran de la pobreza, de acuerdo con una investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El impacto que tienen estas transferencias en dólares sobre la desigualdad de ingresos en sus hogares de origen en México es incluso mayor al que…
¿La intervención de Estados Unidos obstruirá la inversión de China en México?
(GLOBAL TIMES) A medida que México emerge como un destino popular para que los fabricantes chinos de vehículos eléctricos (EV) inviertan, la cuestión de si Estados Unidos obstaculizará esta tendencia está atrayendo la atención de los expertos de la industria. Estados Unidos ha expresado su preocupación a México por una próxima afluencia de inversiones chinas, ya…
TikTok, la revolución de la industria
(IVETT SALGADO MÉNDEZ. MILENIO DIARIO) Con más de mil millones de usuarios activos TikTok continúa su revolución como una de las plataformas más populares alrededor del mundo que, incluso, cambió la forma de consumir contenidos. El video corto y en formato vertical se hizo tendencia, lo que ha sido aprovechado por la plataforma para ampliar su propuesta. Desde hace tiempo, TikTok dejó de ser…
Acuerdan Guyana y Venezuela evitar uso de fuerza en disputa
(REUTERS) Caracas, Venezuela.- Guyana y Venezuela acordaron el jueves evitar cualquier amenaza o escalada de conflicto en una disputa fronteriza, en medio de un reciente aumento de las tensiones sobre el área rica en petróleo de Esequibo, según una declaración conjunta. El desacuerdo sobre la región de Esequibo de 160 mil kilómetros cuadrados se ha prolongado durante décadas, pero Venezuela…
México pide a EU reanudar operaciones en tres cruces fronterizos
(ENRIQUE SÁNCHEZ. EXCÉLSIOR) El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, hizo un llamado a Estados Unidos para que se reanuden, de manera inmediata, las operaciones en los tres cruces fronterizos cerrados de forma temporal en diferentes momentos desde el pasado 27 de noviembre a la fecha debido a la presencia de miles de migrantes que buscan cruzar…