H5

  • EE.UU. acusa a Visa de monopolio en tarjetas de débito

    EE.UU. acusa a Visa de monopolio en tarjetas de débito

    (LAUREN HIRSCH Y DANIELLE KAYE. THE NEW YORK TIMES) El Departamento de Justicia presentó el martes una demanda antimonopolio contra Visa, acusando al gigante financiero de sofocar injustamente la competencia en el mercado de tarjetas de débito, el último de una serie de casos destinados a disuadir el comportamiento monopolístico de las grandes empresas. Durante…

  • EU ahora se lanza contra el uso de software y hardware chinos en los vehículos

    EU ahora se lanza contra el uso de software y hardware chinos en los vehículos

    (REUTERS) El Departamento de Comercio de Estados Unidos propuso este lunes prohibir el uso de software y hardware chinos en vehículos conectados en las carreteras estadounidenses por motivos de seguridad nacional, una medida que impediría la entrada de casi todos los automóviles chinos en el mercado estadounidense. La normativa prevista, que fue informada por Reuters en primer lugar, también…

  • “Montón de problemas”: la industria alemana registra su peor momento desde la creación de la UE

    “Montón de problemas”: la industria alemana registra su peor momento desde la creación de la UE

    (SPUTNIK) El nivel de producción industrial en Alemania descendió por tercer año consecutivo por primera vez desde la formación de la Unión Europea, indican los informes de Eurostat y el FMI. Esto se debe a la política del Gobierno alemán, en particular, a la adopción de las sanciones antirrusas, comentó a Sputnik el experto industrial,…

  • Mujeres reciben solo el 80% de salario respecto a un hombre; AmCham busca cerrar la brecha

    Mujeres reciben solo el 80% de salario respecto a un hombre; AmCham busca cerrar la brecha

    ( LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Jacqueline Ward, Ministra Consejera de Asuntos Económicos de la embajada de Estados Unidos, dijo que la disparidad salarial no se trata de una afectación a la economía de la mujer, sino que los salarios bajos repercute a la economía en general al provocar bajo crecimiento. En pleno siglo XXI, las…

  • México y EU acuerdan que Sader supervise el aguacate para exportación

    México y EU acuerdan que Sader supervise el aguacate para exportación

    (EXPANSIÓN) Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron transferir las actividades de muestreo y certificación de huertos de aguacate para exportación al personal oficial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Esta acción es un reconocimiento al cumplimiento que han demostrado los productores nacionales al Plan de Trabajo para la Exportación de…

  • Estados Unidos impone aranceles de 100% a los autos eléctricos chinos

    Estados Unidos impone aranceles de 100% a los autos eléctricos chinos

    (AFP) Estados Unidos presentó este viernes la lista detallada de los nuevos aranceles a la importación de productos chinos de sectores “estratégicos”, entre ellos los autos eléctricos que serán gravados al 100%, según un comunicado de la representante de Comercio. Los nuevos aranceles, que contemplan también una tasa de 25% para las baterías de autos eléctricos, entrarán en vigor el próximo 27 de septiembre.…

  • El lado macro del sexenio

    El lado macro del sexenio

    (DAVID RAZÚ. PUNTO DE EQUILIBRIO. MILENIO DIARIO) La semana pasada comenté en este espacio sobre algunos de los principales logros en cuanto a disminución de la pobreza y la desigualdad de la presente administración que, me parece, abonan a explicar la muy alta popularidad con la que concluye. Hay otra dimensión, el lado macroeconómico, el cual necesariamente…

  • EU: ¿país sin guerras o sin alternativas?

    EU: ¿país sin guerras o sin alternativas?

    (ALEJANDRO ÁLVAREZ BÉJAR. EL UNIVERSAL) “Por primera vez en años, EU es un país sin guerras”, dijo el presidente Joe Biden hace poco. Realmente EU vive en guerra permanente, para sostener su principal negocio y apuntalar su neoliberalismo en crisis. Incluso ensaya una Guerra Fría II, para alinear a los países débiles y una guerra comercial–tecnológica, contra los fuertes (China).…

  • Empleo formal en México tiene su agosto más débil desde 2019

    Empleo formal en México tiene su agosto más débil desde 2019

    (FORBES MÉXICO) El registro de empleo en el IMSS en agosto sumó 58,047 puestos, el menor nivel para un octavo mes desde 2019, cuando la cifra fue de 36,631, de acuerdo con datos del instituto. De esa cifra, 51,058 puestos fueron permanentes y el resto eventuales, según un comunicado. Con el dato de agosto, el…

  • Dotan de armamento registrado a 5 autogobiernos de Michoacán

    Dotan de armamento registrado a 5 autogobiernos de Michoacán

    (ERNESTO MARTÍNEZ ELORRIAGA. LA JORNADA) Morelia, Mich., Las comunidades mazahuas de Donaciano Ojeda y Crescencio Morales, así como los pueblos purépechas de San Francisco Peribán, Santiago Azajo, Tarecuato y Cherán –que cuentan con autogobierno–, recibieron armamento luego de concluir los exámenes de control y confianza que practicó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán,…

  • En segundo trimestre, más de 32 millones de mexicanos trabajaron en informalidad

    En segundo trimestre, más de 32 millones de mexicanos trabajaron en informalidad

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) En el segundo trimestre del año, más de 32.1 millones de mexicanos trabajaron en condiciones de informalidad, el equivalente a una baja anual de 0.9 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De toda la población laborando en estas condiciones, que son aquellos empleos sin…

  • Aritmética política

    Aritmética política

    (LEÓN BENDESKY. LA JORNADA) En 1931, Keynes publicó un breve texto, relevante y polémico, titulado: Las posibilidades económicas de nuestros nietos. El propósito es aún interesante puesto que, a pesar de la dificultad y hasta el peligro de hacer predicciones de este tipo, es imprescindible en una sociedad considerar las consecuencias de las decisiones que se toman…

  • Banxico recorta a 1.5% PIB del 2024, y a 1.2% para el siguiente año, debido a la incertidumbre

    Banxico recorta a 1.5% PIB del 2024, y a 1.2% para el siguiente año, debido a la incertidumbre

    (LEONOR FLORES. EL UNIVERSAL) Banco de México (Banxico) recortó sus expectativas de crecimiento para laeconomía nacional previstas para este año y para el 2025, debido al menor dinamismo de la inversión privada y al entorno de incertidumbre por factores internos y externos. Al dar a conocer el Informe Trimestral de la Inflación, el banco central mexicano revisó el pronóstico puntual para el Producto Interno Bruto…

  • Prohibición de minería a cielo abierto traerá consecuencias en Norteamérica

    Prohibición de minería a cielo abierto traerá consecuencias en Norteamérica

    (CHRISTOPHER CALDERÓN. EL FINANCIERO) La semana pasada, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aceptó discutir la iniciativa para prohibir la minería a cielo abierto, lo que encendió las alarmas en la industria extractiva, que demanda un parlamento abierto antes de aprobar una reforma que advierten, generará desabasto de mientras esenciales en Norteamérica, además de acusar un impacto…

  • La nave Starliner de Boeing, una saga marcada por contratiempos

    La nave Starliner de Boeing, una saga marcada por contratiempos

    (AFP) La decisión de trasladar la tripulación de Starliner a una misión de SpaceX por problemas de funcionamiento es el último contratiempo de una larga lista desde los primeros vuelos de prueba de la nave espacial de Boeing. Unos percances que han provocado años de retrasos en el calendario inicial y han minado la credibilidad del gigante…