H6

Rusia actualiza su doctrina nuclear “para que nadie se haga ilusiones”
(SPUTNIK) MOSCÚ.- Rusia está actualizando su doctrina nuclear para dejar claro que usaría todos los medios disponibles con tal de garantizar la seguridad nacional, declaró a Sputnik el viceministro de Exteriores ruso, Alexandr Grushkó. “Tomamos en cuenta todo el conjunto de factores que influyen en la estabilidad estratégica, en nuestra seguridad y capacidad de defensa.…

Nobel de Medicina 2024 es para descubrimiento del micro-ARN y su papel en la regulación genética
(EFE) El Premio Nobel de Medicina 2024 es para los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del micro-ARN y su papel en la regulación génica postranscripcional, informó este lunes la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo. “El Premio Nobel de este año honra a dos científicos por su descubrimiento de un principio fundamental que rige la regulación de la actividad de los genes”,…

El discurso y el presupuesto
(SAÚL ARELLANO. CRÓNICA) El no discurso de toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum hizo una larga enumeración de obras y acciones que habrán de llevarse a cabo durante la administración 2024-2030. Trenes de pasajeros, energías limpias, infraestructura, acciones a favor de las niñas y los niños, entre lo más destacable. Sin embargo, en…

Huelga en puertos de EU y bloqueos ponen en alerta a la logística en México
(LUIS ALBERTO ZANELA. EXPANSIÓN) La huelga que mantienen los trabajadores portuarios de la costa este de Estados Unidos, desde el 1 de octubre, ha encendido las alarmas en los puertos mexicanos que, si bien tendrán mayores movimientos, también pueden resultar afectados con saturación. Con esto, se teme que diversas industrias se vean impactadas con la…

¿Qué más?
(LUIS FERNANDO DE LA CALLE. EL UNIVERSAL) En su toma de posesión, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un discurso moderado por su longitud y eficaz por su rápido ritmo. No parecía pretender ovaciones de pie, ni por la forma, ni por el fondo. Tuvo dos secciones emotivas, una, el reconocimiento y las gracias al expresidente…

Reforma fiscal: de la ocurrencia a la emergencia
(ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) En una nota de Arturo Sánchez y Alonso Urrutia del 21 de septiembre pasado ( La Jornada), se informa que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no es necesaria una reforma fiscal en el futuro si se mantiene la fórmula de combate a la corrupción y una política de austeridad republicana…

Elevan diputados a rango constitucional “Jóvenes Construyendo el Futuro”
(FERNANDO MERINO. EL SOL DE MÉXICO) La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de votos a favor elevar a rango constitucional “Jóvenes Construyendo el Futuro”, un programa social insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador que ha sido criticado por la oposición por presunta opacidad y corrupción en el manejo de sus recursos. A cinco días de que concluya el sexenio…

Sin servicio de salud, 50.4 millones de mexicanos, afirma el Coneval
(JESSIKA BECERRA. LA JORNADA) En México, 50.4 millones de personas carecen de acceso a servicios de salud, lo que representa 39.1 por ciento de la población, destacó Alida Marcela Gutiérrez Landeros, coordinadora general de análisis de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Al participar en la Cátedra UNAM-Coneval, Conferencia…

La competitividad europea echa en falta innovación
(DANI CORDERO. EL PAÍS) Mario Draghi ha elevado el concepto teórico de la productividad a un valor esencial del proyecto de la Unión Europea. “Si Europa no puede ser más productiva, nos veremos obligados a elegir […]. No podremos financiar nuestro modelo social. Necesitaremos reducir algunas, si no todas, nuestras ambiciones. Es un desafío existencial”,…

El gran recorte de tasas de la Reserva Federal no fue político, fue una decisión económica obvia.
(PAUL KRUGMAN. THE NEW YORK TIMES) En cierto sentido, se podría decir que la decisión del miércoles de la Reserva Federal de recortar los tipos de interés tuvo una importancia mínima. El tipo de interés que la Reserva controla más o menos directamente (el tipo de interés de los fondos federales ) es el tipo al que los bancos…

El delito es el contenido: ¿qué hay detrás de las sanciones de EEUU contra medios rusos?
(IAN DeMARTINO, CORRESPONSAL. SPUTNIK) En el marco de las nuevas sanciones de EEUU contra medios de comunicación rusos, el director del Centro de Participación Global, Jamie Rubin, indicó que es una herramienta para mejorar la opinión publica en el sur global sobre la visión del conflicto ucraniano. Los analistas aclaran por cuáles razones EEUU sancionan…

Las emisiones de metano han alcanzado nuevos máximos, y podrían llevarnos por una peligrosa senda climática
(PEP CANADELL, MARIELLE SAUNOIS Y ROB JACKSON. THE CONVERSATION) El objetivo del Compromiso Mundial del Metano 2021 es ambicioso: reducir las emisiones de metano en un 30 % para finales de la década. Así ganaremos un tiempo vital para reducir las emisiones de dióxido de carbono. Más de 150 países han suscrito ya el compromiso, lo…

La máxima autoridad sanitaria insta a realizar mayores esfuerzos para construir una sociedad favorable a la maternidad
(DU QIONGFANG. GLOBAL TIMES) El máximo responsable de la sanidad de China abogó el jueves por que las personas se casen y tengan hijos a una edad apropiada y pidió mayores esfuerzos para crear una sociedad más favorable a la maternidad, en respuesta a los recientes cambios en el desarrollo demográfico del país. Yu Xuejun,…

Apple y Google pierden batalla judicial en Europa y pagarán sanciones multimillonarias
(EFE) Bruselas.- Las multinacionales tecnológicas estadounidenses Apple y Googlerecibieron este martes sendos varapalos de parte de la Justicia europea, que confirmó en dos sentencias que ambas deben pagar sanciones multimillonarias por eludir el pago de impuestos, la primera, y por abuso de posición dominante, la segunda. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) resolvió que los dos procesos judiciales que ambas compañías…

Legisladores de EU urgen garantía de que reformas de AMLO no violen el T-MEC
(EXPANSIÓN) Congresistas de Estados Unidos externaron su preocupación sobre varias reformas constitucionales que se encuentran en discusión en México, las cuales puede contravenir el T-MEC. En una carta enviada a Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, una decena de legisladores le solicitaron comunicarse con el presidente Andrés López Obrador, con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, así como con el Congreso entrante de México para garantizar que…
