H6
Ganancias récord de bancos en 2024: $288 mil millones
(JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) Los bancos lograron en 2024 otro año de ganancias máximas desde que se tienen registros, al situarse éstas en 288 mil 340 millones de pesos, cifra 1.4 por ciento superior en términos reales respecto a los 272 mil 672 millones de pesos reportados en 2023, según las más recientes cifras de…
Inflación ‘da un paso más’ para llegar a la meta: Se ubica en 3.59% en enero, nivel más bajo en 4 años
(ALEJANDRO MOSCOSA. EL FINANCIERO) La inflación general en México exhibió un sólido enfriamiento durante enero al ubicarse en 3.59 por ciento anual, desde 4.21 por ciento que mostró en diciembre pasado, según datos del INEGI. Con este dato, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ligó tres meses a la baja y la lectura de enero es la más…
Inversión Fija Bruta cayó 0.7% interanual en noviembre del 2024: Inegi
(MARIO CAMARILLO CORTÈS. CRÒNICA) El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este miércoles una disminución del 0.7 por ciento en la Inversión Fija Bruta nacional interanual en noviembre pasado, con lo que se registran cuatro meses de retrocesos a tasa anual. El órgano autónomo destacó que el registro correspondiente al undécimo mes del…
Creció 5.1% el costo de la deuda en 2024: SHCP
(JESSIKA BECERRA. LA JORNADA) El costo financiero de la deuda pública del país aumentó de un billón 45 mil 85 millones de pesos en 2023 a un billón 150 mil 427 millones de pesos en 2024, un incremento de 5.1 por ciento real anual, de acuerdo con datos actualizados de la Secretaría de Hacienda y…
La amplia adopción de DeepSeek es una decisión impulsada por el mercado: observadores de IA después de que la NASA se convirtiera en la última agencia estadounidense en bloquear la plataforma
(LIU CAI YU. GLOBAL TIMES) La reciente adopción generalizada de la startup china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek refleja una elección impulsada por el mercado, dijeron los expertos al Global Times, enfatizando que el progreso tecnológico de las empresas chinas debe verse objetivamente. Esto se produce después de que la NASA, tras la decisión del…
La economía de Estados Unidos creció un 2,8% en 2024
(MIGUEL JIMÉNEZ. EL PAÍS) La primera economía del mundo mantuvo su fortaleza en el cuarto trimestre de 2024. Los datos publicados este jueves por la Oficina de Análisis Económico, dependiente del Departamento de Comercio, muestran que el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos creció a una tasa trimestral del 0,6% (anualizada del 2,3%) en los tres…
China y la India acuerdan fortalecer la comunicación estratégica, mejorar la confianza política mutua y reanudar los vuelos directos, afirma el canciller
(YANG SHENG. GLOBAL TIMES) China y la India han alcanzado recientemente múltiples consensos, entre ellos el pleno apoyo de la India a la presidencia rotatoria de China de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) y el acuerdo entre ambas partes de reanudar los vuelos directos entre China continental y la India, y facilitar el…
Trump quiere revertir la decadencia de Estados Unidos. Buena suerte
(SAMUEL MOYN. THE GUARDIAN) A Trump y a sus partidarios les gustaría ir contra la corriente de la historia, pero podrían terminar arrastrados aún más hacia ella y no tendrían forma de detenerla.Lunes 27 de enero de 2025 11.10 GMTCompartir247 Aespués de años de conflicto sobre lo que significa su ascenso, el discurso inaugural de Donald…
Industria de centro de datos respalda Plan de Energía como motor de crecimiento
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) El Plan Nacional de Energía del gobierno de Claudia Sheinbaum, una estrategia que busca acelerar la transición hacia energías limpias y garantizar el suministro eléctrico confiable, es una oportunidad única para el crecimiento de los centros de datos en México, afirmó Adriana Rivera, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Data…
Bloomberg financiará los compromisos climáticos de EU tras salida del Acuerdo de París
(AFP) El multimillonario Michael Bloomberg volverá a financiar a través de su fundación los compromisos climáticos de Estados Unidos tras la retirada del Acuerdo de París anunciada por el presidente Donald Trump. El empresario y político demócrata, fundador de la compañía de información financiera que lleva su apellido, anunció que su organización Bloomberg Philanthropies y “otros financiadores climáticos” se encargarán…
Superaron mineras un billón de pesos en valor de mercado
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Durante 2024, las principales mineras nacionales que operan en la Bolsa Mexicana de Valores, encabezas por Grupo México, superaron un billón de pesos en valor de mercado, cifra sin precedente que refleja la escalada de precios de minerales como el oro y la plata. De acuerdo con datos bursátiles de cada…
Matizan decreto contra importación de textiles
(VÍCTOR FUENTES. REFORMA) La industria textil apoyó la medida para combatir la importación desde China y otros países con prácticas desleales. Crédito: Archivo La Secretaría de Economía (SE) matizó el decreto presidencial de diciembre pasado por el que se prohibió la importación temporal de textiles y prendas confeccionadas, para combatir actos de “contrabando técnico” desde…
EEUU retira a Cuba de su lista de países que “patrocinan el terrorismo”
(SPUTNIK) El Gobierno de Estados Unidos informó este 14 de enero que Cuba será retirada de la lista de países que patrocinan el terrorismo, esto al advertir que el Gobierno de la isla “no ha prestado ningún tipo de apoyo al terrorismo internacional durante el período de 6 meses”. “El Gobierno de Cuba ha dado…
El superávit comercial de China alcanza un récord de casi 1 billón de dólares
(KEITH BRADSHER. THE NEW YORK TIMES) China anunció el lunes que su superávit comercial alcanzó casi 1 billón de dólares el año pasado, ya que sus exportaciones inundaron el mundo, mientras que las propias empresas y hogares del país gastaron con cautela en importaciones. Si se ajusta la inflación, el superávit comercial de China el…
México denuncia el robo de una pintura rupestre de unos 2.000 años de antigüedad
(ALMUDENA BARRAGÁN. EL PAÍS) El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha denunciado los daños provocados en La Cueva Pinta, Coahuila, al norte de México, tras el robo de una de sus piezas más famosas: una pintura rupestre con una mano en tonos rojizos que data del 800 a.C aproximadamente. Los ladrones desgajaron con una sierra eléctrica y…