H6

  • La IA no es tu amiga

    La IA no es tu amiga

    (PETER G. KIRCHSCHLÄGER. PROJECT SYNDICATE) ZÚRICH – Mark Zuckerberg, CEO de Meta, y Sam Altman, de OpenAI, han estado promoviendo de manera agresiva la idea de que todo el mundo -niños incluidos- debería entablar relaciones con “amigos” o “compañeros” de IA. Al mismo tiempo, las multinacionales tecnológicas impulsan el concepto de “agentes de IA” diseñados para…

  • Alemania suspende exportación de armas a Israel para Gaza

    Alemania suspende exportación de armas a Israel para Gaza

    (DW) El canciller de Alemania, Friedrich Merz, anunció este viernes (8.08.2025) que su Gobierno suspenderá hasta nuevo aviso las exportaciones a Israel de armamento que pudiera emplearse en la  Franja de Gaza, después de que el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu aprobase el jueves un plan militar para ocupar la ciudad de Gaza. Merz afirmó en un comunicado que este plan…

  • India y Brasil responden a las amenazas arancelarias de EE.UU.

    India y Brasil responden a las amenazas arancelarias de EE.UU.

    (GLOBAL TIMES) India y Brasil, dos potencias económicas, contraatacaron después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con aumentar los aranceles a las importaciones de ambos países.India respondió afirmando que los aranceles eran “injustificados” e “irrazonables” después de que Trump amenazara el lunes con aumentar “sustancialmente” los aranceles a los bienes importados de India,…

  • Aumentan 37% pérdidas de Pemex por huachicol

    Aumentan 37% pérdidas de Pemex por huachicol

    (JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) En el primer semestre, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas de 13 mil 122 millones de pesos por robo de combustibles, 37 por ciento más que los 9 mil 581 millones de pesos reportados entre enero y junio de 2024. De acuerdo con el más reciente informe de resultados de la petrolera,…

  • Tasa de la Fed, sin cambio y sin ruta prevista para el futuro

    Tasa de la Fed, sin cambio y sin ruta prevista para el futuro

    (YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) Tal como lo esperaba el mercado, la Reserva Federal de Estados Unidos dejó sin cambio la tasa de fondeo, en un rango que va de 4.25% a 4.50 por ciento. En una decisión dividida, donde dos de los 12 miembros que votan pidieron un recorte, los miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC…

  • Urgen restablecer accesibilidad de alimentos en región T-MEC

    Urgen restablecer accesibilidad de alimentos en región T-MEC

    (NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) Comercializadoras de frutas y verduras de EU solicitaron un entorno comercial estable en la región de Nortaemérica. Crédito: AP Agrupaciones de empresas comercializadoras de verduras y frutas frescas estadounidenses y canadienses urgieron a los tres Gobiernos de la región de Norteamérica a alcanzar un acuerdo conjunto para restablecer un entorno que garantice la accesibilidad…

  • Se modera inflación a 3.55% en primera quincena de julio

    Se modera inflación a 3.55% en primera quincena de julio

    (REUTERS) La inflación interanual de México se moderó en la primera quincena de julio más de lo previsto, aunque el índice subyacente continuó por encima de la meta oficial. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.55 por ciento, comparado con el 4.13 por ciento de la segunda mitad de junio, de acuerdo con cifras divulgadas…

  • Estos son los plazos ante el veto de EU

    Estos son los plazos ante el veto de EU

    (MARTHA MARTÍNEZ. REFORMA) El Departamento de Transporte de Estados Unidos tomó medidas que comenzarán a ser efectivas a partir del próximo 29 de julio, luego considerar que México alteró las condiciones de competencia para las aerolíneas estadounidenses. Como parte de esta nueva imposición del Gobierno de EU, las aerolíneas mexicanas deberán presentar ante su dependencia de transporte todos y cada uno de sus itinerarios vigentes…

  • La tenencia de bonos del Tesoro estadounidense por parte de China cae por tercer mes consecutivo en mayo

    La tenencia de bonos del Tesoro estadounidense por parte de China cae por tercer mes consecutivo en mayo

    (MA JINGJING. GLOBAL TIMES) China redujo sus tenencias de bonos del Tesoro estadounidense en 900 millones de dólares hasta alcanzar los 756.300 millones de dólares en mayo, según datos publicados por el Departamento del Tesoro estadounidense el jueves. Este último movimiento representa el tercer mes consecutivo de reducciones por parte de China en 2025. Tras…

  • Extranjeros retiraron inversiones del país por 46 mil 634 mdp en el primer semestre

    Extranjeros retiraron inversiones del país por 46 mil 634 mdp en el primer semestre

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) México cerró el primer semestre de 2025 con salidas de capital extranjero. Datos oficiales revelan que entre enero y junio, inversionistas foráneos vendieron posiciones por 46 mil 634 millones de pesos en bonos respaldados por el gobierno mexicano. La salida de capital foráneo se registra durante un periodo en el que…

  • Impondrá Trump aranceles de 25% a Japón y Corea en agosto

    Impondrá Trump aranceles de 25% a Japón y Corea en agosto

    (AFP) El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles adicionales del 25 por ciento para Japón y Corea del Sur, en las primeras cartas que envía a sus socios comerciales para instarles a alcanzar un acuerdo antes de que venza el plazo. En dos misivas prácticamente idénticas, Trump señaló que los nuevos aranceles entrarán en vigor…

  • Empleo formal a la baja: Se pierden más de 46,000 plazas en junio

    Empleo formal a la baja: Se pierden más de 46,000 plazas en junio

    (MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA) El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el empleo formal tuvo una pérdida de 46,378 puestos de trabajo en el mes de junio, la caída registrada en más de una década, sin considerar la pandemia.  Con lo anterior, la creación de empleo durante el primer semestre del año fue de 87,287 puestos,…

  • No son las políticas migratorias de EU las que están detrás del menor flujo de envíos

    No son las políticas migratorias de EU las que están detrás del menor flujo de envíos

    (YOLANDA MORALES. E4L ECONOMISTA) En mayo las remesas dirigidas a México se redujeron en 4.6% anual, pero aumentaron los flujos dirigidos a los tres países de Centroamérica que tienen el mayor número de connacionales desplazados en Estados Unidos: El Salvador, Honduras y Guatemala. El Salvador recibió un flujo de remesas 17.7% mayor al del mismo…

  • Mitad de mexicanos que nace pobre morirá pobre… y personas con piel morena están ‘condenadas’

    Mitad de mexicanos que nace pobre morirá pobre… y personas con piel morena están ‘condenadas’

    (JASSIEL VALDEMAR. EL FINANCIERO) Se acabó el ‘sueño’ de la movilidad social en México: La mitad de la población que nace en la pobreza no saldrá de esa condición en lo que resta de su vida, señaló el Informe de Movilidad Social en México 2025, elaborado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). El estudio revela que 50…

  • La IED para fabricación de autos cayó 10% en el primer trimestre

    La IED para fabricación de autos cayó 10% en el primer trimestre

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) En el primer trimestre de 2025, la inversión extranjera directa (IED) destinada a la fabricación de automóviles cayó 10 por ciento de manera anual, revelan datos de la Secretaría de Economía (SE). Dicha disminución se da en un periodo en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, interpuso una…