H6

  • Es necesario cambiar la narrativa alrededor de los impuestos para impulsar una reforma fiscal

    Es necesario cambiar la narrativa alrededor de los impuestos para impulsar una reforma fiscal

    (EL ECONOMISTA) Ante la necesidad de mayores ingresos públicos, y el estigma que se tiene alrededor del pago de impuestos, diversas expertas en el tema señalaron la necesidad de cambiar la narrativa alrededor de ellos para impulsar una reforma fiscal progresiva. Mónica Unda, investigadora de la Universidad del Sur de California, señaló durante su participación…

  • ¿La red eléctrica de EU soportará el auge de la IA?

    ¿La red eléctrica de EU soportará el auge de la IA?

    (MARTHA MUIR Y JAMIE SMYTH. THE FINANCIAL TIMES) Bienvenidos a Energy Source. Pese a que se intensificaron las tensiones en Medio Oriente, la oferta mundial de petróleo superará por mucho la demanda este año, según un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Si bien el bajo consumo en Estados Unidos y China reducirá el apetito por el petróleo, se espera que…

  • Jornada de 40 horas puede aumentar costos, pero se compensará con productividad: Patricia Mercado

    Jornada de 40 horas puede aumentar costos, pero se compensará con productividad: Patricia Mercado

    (EDUARDO DE LA ROSA. EL ECONOMISTA) La diputada Patricia Mercado Castro reconoció que una reducción de jornada laboral sí podría traducirse en un incremento de costos para las empresas, pero que el aumento en la productividad compensará ese impacto económico. “La evidencia dice que la productividad aumenta. En un primer momento sube el costo, pero ese primer momento…

  • La hoja de ruta de Washington

    La hoja de ruta de Washington

    (DARIO CELIS. EL HERALDO DE MÉXICO) LA ESTRATEGIA DE Estados Unidos hacia México no es reactiva, sino profundamente estructurada. Ha estado centrada en frenar el narcotráfico, con énfasis particular en el fentanilo, en combatir de forma frontal a los cárteles y controlar los flujos financieros provenientes del crimen organizado.  Esa táctica también ha implicado la desarticulación…

  • Banco Mundial levanta las restricciones a la financiación de la energía nuclear

    Banco Mundial levanta las restricciones a la financiación de la energía nuclear

    (AFP) El Banco Mundial (BM) apoyará proyectos de producción de energía nuclear “por primera vez en décadas”, anunció este miércoles el presidente de la institución, Ajay Banga, en medio de esfuerzos por satisfacer la creciente demanda de electricidad en los países en desarrollo. Estados Unidos, que es el mayor accionista del Banco Mundial, es uno de los países que…

  • Quiere Texas planta de moscas estériles

    Quiere Texas planta de moscas estériles

    (PAULA ROMÁN. REFORMA) Adicional a la planta productora de moscas estériles del gusano barrenador del ganado en Chiapas que el Gobierno de Estados Unidos anunció que financiará, legisladores y funcionarios de Texas quieren una planta productora del insecto en su estado. https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/comentarios/ComentarioPublico.htm?IdComentario=3403671&OcultarComentarios=1&Titulo=Quiere%20Texas%20planta%20de%20moscas%20est%E9riles&url=https://www.reforma.com/quiere-texas-planta-de-moscas-esteriles%2Far3015377&idcategoria=162&intIdSubcategoria=1681&intIdTipoElemento=12&intIdElementoSubcategoria=3015377&strFecha=03%20junio%202025 Publicidad Sid Miller, comisionado del Departamento de Agricultura de Texas, hizo un llamado…

  • El déficit nacional de empleo: 10.7 millones

    El déficit nacional de empleo: 10.7 millones

    (VÍCTOR PIZ. EL FINANCIERO) En el primer trimestre de 2025 el mercado laboral en México mostró señales de enfriamiento, reflejadas en la pérdida de dinamismo en algunos indicadores respecto al año anterior, consistente con la expectativa de bajo o nulo crecimiento de la economía nacional. En particular, la población ocupada promedio alcanzó 59 millones y disminuyó en casi…

  • El gigante energético Shell sale de México; venderá su marca de gasolineras a Iconn

    El gigante energético Shell sale de México; venderá su marca de gasolineras a Iconn

    (SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) El gigante energético europeo Shell Mobility saldrá de México y venderá su negocio y marca en nuestro país a la mexicana Iconn, dueña de las marcas 7-Eleven y Petro Seven. La salida de Shell, una de las compañías de energía más relevantes a nivel internacional, de nuestro país se da luego de que a principios de…

  • Inflación en México ‘se dispara’ en primera quincena de mayo; se ubica en 4.22%

    Inflación en México ‘se dispara’ en primera quincena de mayo; se ubica en 4.22%

    (MIRIAM RAMÍREZ. MILENIO DIARIO) La inflación de México aceleró en la primera quincena de mayo e incluso fuera del rango de la meta oficial del Banco de México (Banxico) al ubicarse en 4.22 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Lo anterior, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP) subió…

  • Avanza en el Congreso de EU proyecto de presupuesto con impuesto a remesas

    Avanza en el Congreso de EU proyecto de presupuesto con impuesto a remesas

    (THE INDEPENDENT Y LA JORNADA) El proyecto de presupuesto fiscal para el próximo año del presidente Donald Trump –que incluye un impuesto de 5 por ciento a las remesas de los trabajadores indocumentados y más recursos para reforzar la vigilancia en la frontera con México, entre otros puntos– fue aprobado en el Comité de Reglas…

  • Le leen la cartilla a los banqueros

    Le leen la cartilla a los banqueros

    (DARIO CELIS. EL HERALDO DE MÈXICO) EN LA REUNIÓN privada que sostuvo en la pasada Convención Bancaria, Scott Rembrandt dejó claro que en Estados Unidos están muy preocupados por cómo los cárteles mexicanos de la droga están metiendo dinero al sistema financiero, sobre todo en zonas donde tienen mucho control. Ya la semana pasada la administración de Donald Trump estrenó…

  • Hacienda: México refinancia 154,000 millones pesos en deuda pública

    Hacienda: México refinancia 154,000 millones pesos en deuda pública

    (REUTERS) Con la transacción se logró reducir el costo financiero para 2025 en 840 millones de pesos y se extendió el plazo promedio de deuda refinanciada en 5.18 años, detalló la dependencia. La Secretaría de Hacienda informó este lunes que refinanció 154,000 millones de pesos, mediante la recompra de instrumentos como Cetes, Bonos M y Udibonos de corto plazo, para optimizar el perfil de…

  • Vueltas a la noria

    Vueltas a la noria

    (ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) Por años, poco más de un siglo, los mexicanos hemos pretendido apropiarnos del tiempo y trazar caminos y retratos del futuro. No en balde la revolución aquella –con R mayúscula, sin duda– buscó desplegarse en planes y programas de alcances varios, pero siempre con la idea de construir un porvenir…

  • Plan México: ¿soberanía productiva o dependencia modernizada?

    Plan México: ¿soberanía productiva o dependencia modernizada?

    (JOSÉ ROMEERO. LA JORNADA) En un mundo que se reorganiza geopolíticamente y en que las potencias redefinen sus prioridades productivas, México ha lanzado una ambiciosa estrategia de desarrollo: el Plan México. Concebido como una hoja de ruta hacia 2030, este plan busca reindustrializar el país, elevar el contenido nacional, sustituir importaciones y fortalecer el mercado interno.…

  • Crece México muy por debajo de su potencial: Citi

    Crece México muy por debajo de su potencial: Citi

    (RICARDO CARRILLO. REFORMA) La economía de México está creciendo muy por debajo de su potencial, el consumo y el empleo muestran signos de desaceleración, y el espacio fiscal para mitigar el debilitamiento de la actividad es bastante limitado, advirtió Citi. “Nosotros ahorita tenemos un pronóstico de crecimiento de 0.2 por ciento (para 2025), bastante abajo del potencial de…