H8

Deuda pública de México sube a 49.9% del PIB
(FORBES MÉXICO) La deuda pública neta de México se ubicó en 49.9% del PIB en el tercer trimestre, por encima de la proporción de 49.3% del mismo periodo del año pasado, según reveló este jueves la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En su ‘Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la…

Cae 19% valor de la producción de construcción en agosto
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) Durante agosto, el valor de la producción generado por las empresas constructoras en México retrocedió 19.1 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el valor de la producción también descendió 2.9 por ciento respecto a julio. En el…

Cómo fue el robo al museo del Louvre en París y cuáles son las valiosas joyas que se llevaron
(HUGH SCHOFIELD. BBC NEWS) El de este domingo es el robo más espectacular en el museo del Louvre desde que desapareció la Mona Lisa en 1911. Y plantea serias dudas sobre los niveles de seguridad que protegen las obras de arte francesas en un momento en el que cada vez más son objetivo de las…

Publica Sener plan de sector eléctrico
(MARIO LÓPEZ. REFORMA) La Secretaría de Energía (Sener) publicó en el Diario Oficial de la Federación el Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico (Pladase), las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG) para la planeación vinculante en la actividad de generación eléctrica y la convocatoria para la atención prioritaria de solicitudes de generación e inteconexión. El Pladase toma en cuenta…

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria
(ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) Para detonar el potencial de la industria química y petroquímica se requiere gas natural producido en México, una mejor política regulatoria y el abasto de materias primas, consideró José Carlos Pons, presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ). “Para detonar el potencial de la industria química se necesita…

Dan Nobel a 3 por explicar impulso económico de innovación
(GERUPO REFORMA) Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganaron el Premio Nobel de Economía este lunes por “haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”, que incluye el principio clave de la destrucción creativa. Los ganadores representan enfoques distintos pero complementarios de la economía. Mokyr es un historiador económico que se adentró en…

Maria Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025
(LILIANA MOSCOSO. EXCÉLSIOR) El Comité Nobel Noruego anunció este viernes a María Corina Machado, de Venezuela, como ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su liderazgo pacífico, su trabajo en la defensa de la democracia y el estado de derecho en Venezuela, y su esfuerzo por un proceso cívico sea pacífico, nunca violento, en su…

¿De qué tamaño es el déficit de empleo?
(VICTOR PIZ. EL FINANCIERO) El mercado laboral en México sigue mostrando señales de enfriamiento, como lo reflejan el decremento en la población ocupada, el alza en la informalidad laboral y la menor tasa de participación, entre otros indicadores. El INEGI reportó que en agosto pasado la población ocupada en el país alcanzó los 59.5 millones de personas,…

Plan de paz para Gaza: estos son los 20 puntos propuestos por EU
(EFE) La Casa Blanca publicó este lunes el plan de 20 puntos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y definir el futuro del enclave palestino. El plan incluye un alto el fuego en la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un Gobierno de transición supervisado por…

Mal inicio del nuevo Poder Judicial
(GERARDO ESQUIVEL. OTROS ÁNGULOS. MILENIO DIARIO)¿ El nuevo Poder Judicial que resultó de las elecciones de junio de este año ha comenzado con el pie izquierdo y ha tomado decisiones que han dejado mucho que desear. Una de las primeras acciones que debía tomar el Poder Judicial era la de presentar su solicitud de presupuesto…

Economía mexicana registra mayor ‘tropiezo’ desde 2021
(MARIO LUNA. EL FINANCIERO) La economía mexicana cayó 1.2 por ciento anual en julio, un retroceso mayor al esperado por los analistas, y el más significativo desde febrero de 2021, ocasionado principalmente por la industria, y se espera que la debilidad se extienda en los próximos meses en un entorno de elevada incertidumbre. De acuerdo con los…

Economía mexicana crecería apenas 0.2% en agosto: IOAE
(ANA KAREN GARCÍA. EL ECONOMISTA) El dinamismo de la economía mexicana se mantiene con freno en la segunda mitad del 2025, aunque con una ligera recuperación respecto del mes previo. Para agosto del 2025, se proyecta un crecimiento de 0.2% en comparación interanual, de acuerdo con el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) del Inegi. De confirmarse estas cifras,…

Consumo y manufactura reflejan debilidad: Inegi
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) El consumo privado en México, que permite conocer la evolución del gasto que realizan los hogares en bienes y servicios, tanto de origen nacional como importado, se mantuvo débil durante julio y agosto, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El indicador oportuno del consumo privado (IOCP), que dio…

Occidente podría perder hasta $285.000 millones al confiscar los activos rusos
(SPUTNIK) La expropiación de los activos soberanos rusos congelados podría suponer una pérdida para Occidente de al menos 285.000 millones de dólares, dado el volumen de inversiones directas en la economía rusa, según las estadísticas nacionales de Rusia. Uso de los ingresos generados por los activos rusos para financiar a Ucrania Tras el inicio de la…

Marchan unas 200 mil personas en Francia en rechazo al nuevo premier
(AFP Y EUROPA PRESS) París. Casi 200 mil personas protestaron ayer a lo largo y ancho de Francia con la consigna “bloquear todo”, al asumir Sébastien Lecornu como primer ministro, con la promesa de romper con el pasado y la amenaza de una moción de censura. Las manifestaciones estuvieron marcadas por acciones disruptivas; hubo enfrentamientos…
