H8
CFE reporta ganancias por 84,782 mdp en el segundo trimestre
(FORBES MÉXICO) CFE reportó ganancias netas por 84,782.9 millones de pesos en el segundo trimestre del año, luego de la pérdida de 76,690.9 mdp en el mismo periodo del año pasado. La empresa además registró un incremento de 0.45% en sus ingresos a 174,744.7 mdp, según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de…
No proteger planeta violaría derecho internacional.- CIJ
(AP) El máximo tribunal de la ONU dijo que países que no protegen el planeta del cambio climático podrían violar el derecho internacional. Crédito: AP El máximo tribunal de las Naciones Unidas anunció que si los países no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar violando el derecho internacional. La Corte Internacional de Justicia (CIJ)…
Inician negociaciones entre rusos y ucranianos en Estambul
(AFP) Estambul, Turquía.- El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov (derecha), llega al palacio de Ciragan para las conversaciones de paz entre las delegaciones rusa y ucraniana en Estambul, Turquía. Crédito: AP Rusos y ucranianos iniciaron este miércoles una tercera ronda de negociaciones directas en Estambul, en diálogos de paz que el Kremlin calificó de “muy complicados”,…
¿Qué necesita Altán Redes para extender la conectividad a internet en México?
(CARLA MARTÍNEZ. EXCÉLSIOR) Altán Redes requerirá infraestructura abierta, flexible y automatizada para dar servicio a operadores móviles y usuarios finales, dijo Juan Carlos Zerón, director de Telco Solutions en Red Hat.Play Video En entrevista con Excélsior, el directivo agregó que la red mayorista puede aprovechar modelos como el Network as a Service (NaaS) o redes como servicio para extender…
Reformas energética y judicial, focos rojos para México en revisión del T-MEC
(DIANA GANTE. EXPANSIÓN) Cinco años después de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el sector energético se mantiene como uno de los puntos más tensos de la relación trilateral. Aunque el tratado ha brindado estabilidad para el comercio regional, la reforma energética en México y la desaparición de órganos reguladores autónomos mantienen…
Tomateros, potencial pesadilla
(MARCO A. MARES. EL ECONOMISTA) Los tomateros mexicanos podrían tener la peor pesadilla de su historia en los próximos días. Si no se logra un acuerdo entre México y Estados Unidos, a partir del próximo 14 de julio, ese país aplicará un arancel del 20.91% al tomate mexicano. El gravamen reducirá en un 25% las…
Autos hechos en México recuperaron mercado en el primer semestre del 2025
(LILIA GONZÁLEZ Y OCTAVIO AMADOR. EL ECONOMISTA) Durante el primer semestre del 2025 los automóviles nuevos ensamblados en México recuperaron mercado frente al año anterior, en momentos en los que el gobierno mexicano se ha propuesto impulsar un mayor consumo de vehículos hechos en el país. La comercialización de estas unidades –de diferentes marcas– creció…
El arrecife maya: México tiene el segundo más grande del mundo
(MARCO GONZÁLEZ. EL SOL DE MÉXICO) Quintana Roo que además de sus playas de arena blanca, oculta frente a sus costas un tesoro ecológico de enorme proporciòn. El Sistema Arrecifal Mesomericano (SAM) tanbién conocido como Arrecife Maya, considerado el segundo más grande del mundo, después de la Gran Barrera Australiana. Abarca más de de mil kilómetros desde Cabo…
Detiene EU algunos envíos de ayuda militar a Ucrania
(AFP) Estados Unidos suspendió algunos envíos de armas a Ucrania para su lucha contra la invasión rusa, incluidos misiles de defensa aérea, informó el martes el Gobierno del Presidente Donald Trump. “Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia militar de nuestra nación…
Autorización para exportar totoaba permitirá controlar mercado ilegal: Semarnat
(FANNY MIRANDA. MILENIO DIARIO) Tras 10 años cultivando totoabas (macdonaldi) en granjas flotantes en altamar, la empresa Santomar finalmente podrá exportar la carne de ese pez endémico del Golfo de California y amenazado de extinción, luego de que el Senado reformó, el lunes 23 de junio, la Ley de Impuestos de Importación y Exportación. La reforma exige trazabilidad obligatoria…
Exportaciones de México caen 0.4% en mayo afectadas por los envíos automotrices a EU
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) Las exportaciones de México cayeron a una tasa anual de 0.4% en mayo, a 55,476.4 millones de dólares, afectadas por los envíos automotrices a Estados Unidos y por los embarques petroleros, informó el Inegi. En el entorno de incertidumbre e impacto negativo por la política arancelaria estadounidense, las exportaciones automotrices de México disminuyeron 9% en…
EU revisaría cuota antidumping contra tomate mexicano
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por su sigla en inglés) evalúa revisar la cuota antidumping que las aduanas estadounidenses cobran por las importaciones de tomates mexicanos. De no renovarse los llamados acuerdos de suspensión con México, Estados Unidos aplicará una cuota de 20.91% a las importaciones de…
La inversión extranjera directa cayó por segundo año consecutivo en 2024
(EL ECONOMISTA) La caída de la IED (Inversión Extranjera Directa) en el mundo se explica, principalmente, por el retroceso de los flujos recibidos por los países desarrollados; esp Durante 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) mundial cayó 11% en comparación con el año previo, de acuerdo con el informe de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio…
Proveedores frenarán servicios a Pemex por adeudos
(JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO) La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) advirtió que sus socios, quienes son proveedores de servicios de Pemex, no pueden garantizar su continuidad operativa a partir de julio debido a los adeudos que tiene la empresa estatal con ellos. En un comunicado, el organismo que agrupa a 81 empresas del sector servicios en…
¿Crisis de fecundidad?
(GABRIELA RODRÍGUEZ R. LA JORNADA) La fecundidad no se vive igual en diferentes tiempos ni puntos del planeta. El pasado 10 de junio el Fondo de Población de Naciones Unidas presentó el libro La verdadera crisis de fecundidad . Con base en estudios basados en evidencia, informa sobre las tendencias de la fecundidad en el mundo y nos alienta…