H8
La sustancia: ha nacido un monstruo telecom
(JORGE BRAVO. EL ECONOMISTA) En una decisión deformante, la Cámara de Diputados aprobó la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), junto con otros seis organismos autónomos, como parte de una reestructuración administrativa que centraliza las funciones regulatorias en el gobierno federal. Aunque cuestionable, la idea original de extinguir al IFT era que sus funciones…
Urgen a sustituir proveeduría china
(SILVIA OLVERA. REFORMA) Mientras México, Estados Unidos y Canadá no trabajen en conjunto para desarrollar cadenas de suministro, será difícil sustituir en el corto plazo la proveeduría de China, coincidieron especialistas en comercio exterior. Andrés Franco Zaldívar, director del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste, anticipó que en la revisión del T-MEC es muy…
Universidades Benito Juárez y Medicamentos Gratuitos, los fiascos de la 4T
(JUAN CARLOS RODRÍGUEZ. EL SOL DE MÉXICO) Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ) y el esquema de Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social son los programas prioritarios del gobierno federal con el peor desempeño en el periodo 2020-2024. De acuerdo con el “Informe de Monitoreo de Programas Prioritarios 2024”, elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo…
Crea Cuarto de Junto siete grupos para revisión del T-MEC
(VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) El sector privado conformó siete grupos de trabajo para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), bajo la estructura del Cuarto de Junto, que dará apoyo al Gobierno mexicano durante este proceso en 2026. El Cuarto de Junto, es parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y congrega a representantes de más de 300 organismos de todo el sector productivo…
El metal “que gana guerras” bate precio récord, restando “capacidad a la máquina bélica de EEUU”
(SPUTNIK) El antimonio, un metal de importancia estratégica para la producción militar, subió más de 200% en 2024 después de que China restringiera sus exportaciones, reporta el portal ‘Oilprice’, citando los datos estadísticos. La subida de precios continuará, poniendo en peligro la industria militar occidental, alerta. El precio del antimonio se duplicó en julio de…
Italia adelanta a Alemania como mayor socio comercial de Rusia en la UE por primera vez desde marzo
(SPUTNIK) En septiembre, Italia pasó a ser el principal socio comercial de Rusia entre los países de la Unión Europea, según los datos de Eurostat analizados por Sputnik. De ese modo, por primera vez desde marzo, Alemania fue desalojada de dicha posición, mientras que España encabezó el ranking de países con mayor descenso del intercambio…
Otra mala noticia de Moody’s para México: Recorta pronóstico de crecimiento a 1.5% para 2024
(ANA MARTÍNEZ. EL FINANCIERO) Ante el impacto de las altas tasas de interés y un repunte en las economías más pequeñas en América Latina, Moody’s Ratings redujo de 2.4 por ciento a 1.5 por ciento su estimación del crecimiento de la economía mexicana este año. Para 2025 también hubo un ajuste de 1.5 por ciento a 1.3 por ciento. Estos ajustes se…
Calificación crediticia: jugando con fuego
(GERARDO ESQUIVEL. MILENIO DIARIO) El jueves pasado la calificadora Moody’s sorprendió al anunciar un cambio en su perspectiva crediticia del país, la que pasó de estable a negativa. La sorpresa no fue tanto por el sentido del anuncio como por el hecho de que Moody’s ni siquiera se esperó a conocer el Paquete Económico 2025…
México busca duplicar su industria de semiconductores para 2030
(SPUTNIK) El Gobierno de México buscar duplicar la industria de semiconductores del país para el fin de la Administración de Claudia Sheinbaum, que terminará en el año 2030, anunció este 13 de noviembre la Secretaría de Economía de la nación latinoamericana. Las autoridades mexicanas dieron a conocer el plan para el Desarrollo de la Industria de…
Avanza derecho al aborto en 7 estados; pierde en 3
(AP) Los votantes de Missouri allanaron el camino para deshacer una de las prohibiciones al aborto más restrictivas de Estados Unidos, en una de las siete victorias para los defensores de los derechos al aborto, mientras que Florida, Nebraska y Dakota del Sur rechazaron enmiendas constitucionales similares y mantendrían las prohibiciones vigentes. Las enmiendas sobre derechos al aborto también fueron aprobadas en Arizona, Colorado,…
De ‘espanto’, creación de empleos en México: Se borran 276 mil puestos de trabajo en septiembre
(ALEJANDRO MOSCOSA. EL FINANCIERO) El mercado laboral mexicano mantiene su periodo de debilidad, con la eliminación de puestos de trabajo, la mayoría en la informalidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI. Durante septiembre se reportó la eliminación mensual de 275 mil 986 empleos, con lo que ligó dos meses con pérdida…
La UE afirma que levantar el bloqueo estadounidense facilitará la apertura económica de Cuba
(EUROPA PRESS) La Unión Europea ha defendido levantar el bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra Cuba, al señalar que esto facilitaría la apertura económica y las reformas de la isla, redundando en el beneficio del pueblo cubano. Después de que la Asamblea General de Naciones Unidas volviera a reclamar el fin del embargo impuesto hace más de seis décadas por…
Una de cada tres escuelas comunitarias opera sin electricidad
(DULCE SOTO. EXPANSIÓN) Las escuelas de educación básica comunitarias o indígenas enfrentan el mayor abandono en México. En el ciclo escolar 2022-2023, más de la mitad de las primarias y secundarias comunitarias carecía de agua potable o lavamanos y una de cada tres no tenía acceso a electricidad. Mientras que 14.8% de las escuelas indígenas…
Gilbert F. Houngbo, director de la OIT: “De media, las mujeres siguen ganando entre un 20% y 23% menos que los hombres por el mismo trabajo”
(PATRICIA R. BLANCO. EL PAÍS) Gilbert F. Houngbo (Togo, 61 años) es el primer africano que ocupa el cargo de director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Primer ministro de su país entre 2008 y 2012, dice sentirse “muy preocupado” por los discursos antiinmigración que recorren el mundo y defiende las “ventajas” de la…
Dinero oscuro, motivos más oscuros: ¿Por qué Bill Gates apoya a Kamala Harris?
(SPUTNIK) Bill Gates ha dado a la campaña de Kamala Harris un impulso de 50 millones de dólares a través del dinero oscuro del Comité de Acción Política (PAC, por sus siglas en inglés) Future Forward. Sputnik investiga las implicaciones del discreto papel del fundador de Microsoft para influir en las elecciones presidenciales de 2024…