H9

  • Washington y Pekín abren el diálogo comercial en terreno neutral

    Washington y Pekín abren el diálogo comercial en terreno neutral

    (REUTERS Y AFP) Washington.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, se reunirán con el máximo responsable económico de China esta semana en Suiza, en un primer paso para las negociaciones sobre la andanada de aranceles del presidente Donald Trump. La información fue…

  • Las guerras de conocimiento: ciencia, tecnología y hegemonía en disputa

    Las guerras de conocimiento: ciencia, tecnología y hegemonía en disputa

    (GERARDO HERRERA CORRAL. MILENIO DIARIO) Las guerras comerciales han existido siempre. La independencia misma de los Estados Unidos de Norteamérica es resultado de un movimiento que inició con el cobro de aranceles sobre el papel, la pintura y el vidrio que Gran Bretaña impuso a las colonias en América. A lo largo de la historia,…

  • ¿Dos Bocas ha logrado producir 100 mil barriles diarios? Esto dicen los reportes de Pemex

    ¿Dos Bocas ha logrado producir 100 mil barriles diarios? Esto dicen los reportes de Pemex

    (HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la refinería Olmeca estaba produciendo 100 mil barriles diarios; sin embargo, los reportes operativos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) confirman que Dos Bocas jamás ha llegado a producir esas cifras, tanto en refinación de crudo como en elaboración de petrolíferos. Sheinbaum señaló durante su conferencia de prensa matutina de…

  • CFE perdió 271 mil 574 millones de pesos en 2024

    CFE perdió 271 mil 574 millones de pesos en 2024

    (EFE) Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este jueves que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales, cifra de más del doble en comparación con los 124 mil 444 millones de pesos reportados a finales de febrero pasado. El resultado es contrastante con los beneficios netos por 96 mil 191 millones de pesos registrado en 2023.…

  • Avícolas abogarán por T-MEC con libre importación de granos

    Avícolas abogarán por T-MEC con libre importación de granos

    (NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) Para los productores avícolas su posición frente a la próxima revisión del T-MEC es clara: preservar las condiciones del acuerdo en materia de productos agrícolas, especialmente para la importación de granos, expresó Lorenzo Martín, recién nombrado presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA). El productor de huevo acotó que en su participación en las negociaciones del Cuarto de Junto se…

  • Los economics de los elementos de tierras raras

    Los economics de los elementos de tierras raras

    En medio de los debates sobre la continuidad del apoyo militar de Estados Unidos a Ucrania y la escalada de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, hay un tema que emerge constantemente: los Rare Earth Materials o elementos de tierras raras (ETR). ¿Por qué son tan importantes estos materiales? ¿Qué papel juegan en la economía…

  • Studio Ghibli: la inteligencia artificial “roba”, no crea

    Studio Ghibli: la inteligencia artificial “roba”, no crea

    (MAEL VALLEJO. CONTINENTE. MILENIO DIARIO) Dos eventos recientes nos mostraron lo que –hasta hoy– sí puede y no hacer la inteligencia artificial. Y también las implicaciones que tiene para el arte, la filosofía, la literatura, la animación o cualquier industria creativa: la IA está generando y masificando copias mediocres de las creaciones humanas, muchas veces…

  • Los medios estadounidenses se preocupan por el futuro del caza F-47 en medio del control de las exportaciones de tierras raras por parte de China

    Los medios estadounidenses se preocupan por el futuro del caza F-47 en medio del control de las exportaciones de tierras raras por parte de China

    (LIU XUANZUN Y LIANG RUI. GLOBAL TIMES) El lunes, medios estadounidenses expresaron su preocupación por el futuro del avión de combate estadounidense de sexta generación F-47, después de que China anunciara el viernes la implementación de controles a la exportación de ciertos productos de tierras raras de tamaño mediano y pesado, incluyendo recursos cruciales para…

  • “China, Japón y Corea del Sur dan señales de tener la intención de establecer su propio rumbo”

    “China, Japón y Corea del Sur dan señales de tener la intención de establecer su propio rumbo”

    (SPUTNIK) Las tres naciones asiáticas acordaron acelerar las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio, el cual ha permanecido en suspenso durante años. De acuerdo con el diario oficialista chino ‘Global Times’, esto demuestra un “interés compartido por estabilizar las cadenas de suministro en medio de la incertidumbre global actual”. La reactivación del diálogo trilateral…

  • La fantasía de Washington sobre los aranceles muestra una sobreestimación del mercado

    La fantasía de Washington sobre los aranceles muestra una sobreestimación del mercado

    (GLOBAL TIMES) Por Global TimesPublicado: 1 de abril de 2025, 23:13 La fantasía de algunos políticos estadounidenses, que consideran los aranceles como un medio para aumentar sustancialmente la recaudación fiscal, revela una grave sobreestimación de la influencia del mercado de consumo estadounidense. Las implicaciones a largo plazo de las políticas proteccionistas comerciales podrían ser mucho más…

  • Pemex refinó en febrero al 45% de su capacidad; Dos Bocas sólo al 2%

    Pemex refinó en febrero al 45% de su capacidad; Dos Bocas sólo al 2%

    (KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un proceso de 898,153 barriles diarios de crudo en las siete refinerías del Sistema Nacional de Refinación en febrero, lo que significó un uso de 45% de su capacidad, luego de que la nueva refinería Olmeca sólo procesó 6,797 barriles diarios, con una utilización de apenas el 2% de su capacidad.  …

  • Mujeres indígenas en México proponen mirada interseccional contra la violencia

    Mujeres indígenas en México proponen mirada interseccional contra la violencia

    (FORBES MÉXICO) Las mujeres indígenas en México afrontan profundas brechas de desigualdad y múltiples formas de violencia basada en género, agravadas por el racismo estructural y las herencias del colonialismo arraigadas en el país, advirtieron activistas en este Año de la Mujer Indígena que decretó la presidenta Claudia Sheinbaum.  En México, alrededor de 12 millones…

  • La nueva megafábrica de Tesla en Shanghái comienza a exportar baterías de almacenamiento de energía

    La nueva megafábrica de Tesla en Shanghái comienza a exportar baterías de almacenamiento de energía

    (LIU YANG. GLOBAL TIMES) El primer lote de sistemas de almacenamiento de energía Megapack de Tesla, producidos en su megafábrica de Shanghái, partirá del puerto con destino a Australia el viernes, después de que la planta, la primera de su tipo construida por Tesla fuera de Estados Unidos, iniciara la producción hace poco más de…

  • Por falta de apoyos para sembrar se privatizan ejidos y comunidades: UNTA

    Por falta de apoyos para sembrar se privatizan ejidos y comunidades: UNTA

    (BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) La falta de apoyos a la producción obliga a los ejidatarios paulatinamente a vender sus tierras a particulares. Los programas Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y Fertilizantes gratuitos, no cubren de manera integral las necesidades del campo y la producción de alimentos. De las 92 millones de hectáreas de ejidos y comunidades, esto es la mitad del territorio nacional, hasta 2024 ya…

  • Cambian a negativa perspectiva de bancos

    Cambian a negativa perspectiva de bancos

    (ALEJANDRA MENDOZA. REFORMA) La firma calificadora Moody’s Ratings cambió a “negativa” (Baa2 negativa), la perspectiva del sistema bancario de México desde positiva, ante la desaceleración económica y las tensiones arancelarias. “Los bancos enfrentan una desaceleración del crecimiento económico en el 2025 debido a la disminución del gasto público y cambios institucionales”, señaló la calificadora. “Así…