H9

  • El dilema energético de EEUU: un cuarto de la energía nuclear depende del uranio ruso

    El dilema energético de EEUU: un cuarto de la energía nuclear depende del uranio ruso

    (SPUTNIK) El uranio ruso sigue siendo vital para la energía estadounidense: el 25% de las centrales nucleares dependen de los suministros de la empresa Rosatom. Además, ante la posibilidad de nuevas restricciones, Washington realizó una compra récord, intentando acumular combustible esencial para la estabilidad de las redes energéticas de varios estados. Sputnik te muestra la…

  • El salto que viene en la IA generativa: los grandes modelos para recrear el mundo físico

    El salto que viene en la IA generativa: los grandes modelos para recrear el mundo físico

    (PABLO G. BEJARANO. EL PAÍS) LWM podrían ser las siguientes siglas que salten a la fama en el mundo de la inteligencia artificial. Son las siglas, en inglés, de grandes modelos de mundo. Si los LLM —grandes modelos de lenguaje— que son el motor de ChatGPT y las demás apps de IA generativa, saben comunicarse y se entrenan…

  • Radiografía de la desigualdad de género en el mundo: las brechas son aún profundas pese a los avances

    Radiografía de la desigualdad de género en el mundo: las brechas son aún profundas pese a los avances

    (PATRICIA R. BLANCO. EL PAÍS) Treinta años después de que 189 países aprobaran la Declaración y Plataforma de Acción de Pekín, el plan más ambicioso jamás adoptado para lograr la igualdad entre hombres y mujeres, el balance es de claros avances, pero también de brechas persistentes que podrían aumentar como consecuencia de los recortes en la…

  • Toda la biblioteca de la AML, por primera vez reunida

    Toda la biblioteca de la AML, por primera vez reunida

    (RICARDO QUIROGA. EL ECONOMISTA) Es temprano por la mañana en Donceles 66. En el patio de esta casona del siglo XVIII se está montando una serie de mesas y sillas para una celebración. Es el día exacto del aniversario de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), son 150 años de existencia. Este jueves 11…

  • México redujo presupuesto educativo de 15 a 13% del gasto total en 7 años: OCDE

    México redujo presupuesto educativo de 15 a 13% del gasto total en 7 años: OCDE

    (ALEXIA VILLASEÑOR. LA JORNADA) En México persisten los retos a nivel educativo, pues sólo 60 por ciento de los jóvenes de 15 a 19 años está matriculado (en algún programa de educación), cifra por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es de 84 por ciento, e…

  • Ganaron los bancos 178 mil mdp de enero a julio

    Ganaron los bancos 178 mil mdp de enero a julio

    (JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) De enero a julio, los bancos que operan en México obtuvieron ganancias por 178 mil 430 millones de pesos, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Aunque las utilidades han crecido a un ritmo menor que el año pasado, los intermediarios volvieron a generar ganancias sin precedente para un…

  • Valor de la economía informal llegó a 5.8 billones de pesos

    Valor de la economía informal llegó a 5.8 billones de pesos

    (JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO) El valor de la economía informal en México fue de 5.8 billones de pesos en el primer trimestre del año, un incremento de 4 por ciento a tasa anual, según reportó este miércoles el Inegi. Lo anterior se traduce en más de 311 mil 500 millones de dólares, es decir, el valor de la…

  • Sheinbaum acumula boquete fiscal por más de 572 mil millones de pesos 

    Sheinbaum acumula boquete fiscal por más de 572 mil millones de pesos 

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) El gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo acumuló un déficit fiscal de 572 mil 921.5 millones de pesos entre enero y julio de este año, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Este déficit fiscal, que se da cuando el gobierno gasta más de los ingresos que obtiene, fue inferior a lo…

  • La disputa por la soberanía

    La disputa por la soberanía

    (JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH. NÚMERO CERO. EXCÉLSIOR) La presidenta Claudia Sheinbaum llega a su primer informe bajo la sombra que proyecta Trump sobre su agenda de gobierno. Su mayor envite ha sido contener el viraje que implica la revuelta del republicano sobre la política interior del país y tratar de desactivar el revólver que empuña, como policía mundial, a cuenta…

  • La construcción cayó 18.2% anual en junio: Inegi

    La construcción cayó 18.2% anual en junio: Inegi

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) El valor de la producción de las empresas constructoras en México se contrajo 18.2 por ciento anual en junio, con lo que hiló 14 meses de retrocesos, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta caída coincide con el cierre de varios de los grandes proyectos de infraestructura realizados…

  • Nvidia negocia con EU para vender chip más avanzado a China

    Nvidia negocia con EU para vender chip más avanzado a China

    (GRUPO REFORMA) Nvidia está en conversaciones con el gobierno estadounidense para enviar un nuevo chip más avanzado a China, según declaraciones de su director ejecutivo, Jensen Huang, citadas por CNBC. A principios de esta semana, Reuters informó que el gigante tecnológico estadounidense está desarrollando un nuevo chip de inteligencia artificial para China, denominado B30A, que…

  • Salud y prosperidad: el impacto real de reducir la pobreza en México

    Salud y prosperidad: el impacto real de reducir la pobreza en México

    (COPARMEX. EL SOL DE MÉXICO) En los últimos años, México ha logrado avances significativos en la reducción de la pobreza, un logro que va más allá de las cifras y tiene un efecto directo en la salud y el bienestar de las personas. Cuando las familias cuentan con recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas,…

  • “Aquí la brecha no existe”

    “Aquí la brecha no existe”

    (FERNANDA GARCÍA. REFORMA) Con frecuencia escucho a empresarios, directivos y representantes del sector privado afirmar que en sus empresas la brecha salarial no existe. Que desde luego hay un compromiso por la igualdad de género. Que cuentan con todos los mecanismos para evitar esa brecha. Que las mujeres, sin importar el puesto que ocupen, ganan…

  • La deuda nacional de EE. UU. alcanza un récord de 37 billones de dólares en medio de crecientes preocupaciones fiscales

    La deuda nacional de EE. UU. alcanza un récord de 37 billones de dólares en medio de crecientes preocupaciones fiscales

    (GLOBAL TIMES) La deuda nacional bruta del gobierno estadounidense superó los 37 billones de dólares, una cifra récord que pone de relieve la creciente deuda en el balance general estadounidense y la creciente presión sobre los contribuyentes, según informó AP. La actualización de los 37 billones de dólares se encuentra en el último informe del…

  • Un millón salieron de EU voluntariamente; presumen cifra de autodeportaciones

    Un millón salieron de EU voluntariamente; presumen cifra de autodeportaciones

    (MAURICIO ALVARADO. EXCÉLSIOR) Más de un millón de migrantes en situación irregular se fueron de Estados Unidos por su cuenta desde que el presidente Donald Trump regresó al poder el 20 de enero, afirmó la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem.Play Video Creemos que más de un millón de personas han regresado a casa por su cuenta desde que comenzamos esta administración”, declaró Noem…