I

  • El arancel del 50% al cobre en EE.UU. genera turbulencias en el mercado; las importaciones cubren la mitad de su demanda interna

    El arancel del 50% al cobre en EE.UU. genera turbulencias en el mercado; las importaciones cubren la mitad de su demanda interna

    (GLOBAL TIMES) Estados Unidos anunció el miércoles un arancel del 50 % a las importaciones de cobre, que entrará en vigor el 1 de agosto. Numerosos análisis señalaron que Estados Unidos aún depende de las importaciones de cobre y que desarrollar la capacidad de producción nacional de este metal lleva mucho tiempo. Mientras tanto, el…

  • México aborda biocombustibles con Brasil mientras perfila nuevas regulaciones

    México aborda biocombustibles con Brasil mientras perfila nuevas regulaciones

    (BNAMERICAS)  Cuatro meses después de que México aprobara una legislación diseñada para promover la producción y el uso de biocombustibles, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, abordó la posibilidad de estrechar los lazos de cooperación en biocombustibles con una potencia agrícola como lo es Brasil. “Conversamos sobre oportunidades de cooperación en materia de…

  • Trump extiende guerra comercial: el cobre tendrá arancel de 50%

    Trump extiende guerra comercial: el cobre tendrá arancel de 50%

    (REUTERS) Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió ayer su guerra comercial global al anunciar un arancel de 50 por ciento al cobre importado y decir que pronto habrá gravámenes sobre semiconductores y productos farmacéuticos de hasta 200 por ciento, con los que ha amenazado desde hace tiempo. Un día después de presionar…

  • El proteccionismo perjudica los intereses de todas las partes: Ministro de Relaciones Exteriores chino sobre la amenaza de EEUU de imponer aranceles elevados

    El proteccionismo perjudica los intereses de todas las partes: Ministro de Relaciones Exteriores chino sobre la amenaza de EEUU de imponer aranceles elevados

    (GLOBAL TIMES) En respuesta a las preguntas de los medios sobre la reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de enviar cartas amenazando a importantes socios comerciales con aranceles elevados, aunque pospuso las medidas arancelarias hasta el 1 de agosto, y sobre los últimos avances en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, Mao…

  • Impondrá Trump aranceles de 25% a Japón y Corea en agosto

    Impondrá Trump aranceles de 25% a Japón y Corea en agosto

    (AFP) El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles adicionales del 25 por ciento para Japón y Corea del Sur, en las primeras cartas que envía a sus socios comerciales para instarles a alcanzar un acuerdo antes de que venza el plazo. En dos misivas prácticamente idénticas, Trump señaló que los nuevos aranceles entrarán en vigor…

  • México no impone aranceles a EU, pero sí los aplica a todos estos países

    México no impone aranceles a EU, pero sí los aplica a todos estos países

    (CLARA VÁZQUEZ. EXCÉLSIOR) Este 9 de julio se cumple el plazo de 90 días que Donald Trump dio para que casi 200 países negociaran con Estados Unidos la imposición de aranceles recíprocos a sus exportaciones.PauseUnmute El presidente estadounidense ha dicho que no está dentro de sus planes dar una nueva prórroga y que además enviará cartas a sus socios comerciales para recordarles de cuánto…

  • El fallo de Brandy destaca el enfoque pragmático y basado en normas de China para salvaguardar el comercio justo

    El fallo de Brandy destaca el enfoque pragmático y basado en normas de China para salvaguardar el comercio justo

    (ZHANG YIYI. GLOBAL TIMES) El Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) emitió el viernes su dictamen final tras una investigación antidumping sobre las importaciones de brandy procedentes de la UE, concluyendo que existen pruebas claras de dumping. La industria nacional del brandy se encuentra bajo una amenaza sustancial de perjuicio, y existe una relación causal…

  • Trump se crece

    Trump se crece

    (LEOPOLDO GÓMEZ. DESDE EL OTRO LADO. EL FINANCIERO) Donald Trump sigue acumulando victorias. Con paso firme, avanza su agenda de gobierno, mientras rediseña el poder en Estados Unidos. Para México —y para la presidenta Claudia Sheinbaum— ese hiperpresidencialismo anuncia tormentas. Esta semana, Trump logró que los republicanos en el Congreso aprobaran su “Gran Hermosa Ley”,…

  • Conversación Putin-Trump: “EEUU quedó vulnerable tras su ataque a Irán”

    Conversación Putin-Trump: “EEUU quedó vulnerable tras su ataque a Irán”

    (SPUTNIK) El presidente de Rusia, Vladímir Putin, conversó este 3 de julio por teléfono con su par estadounidense, Donald Trump. Abordaron el conflicto en Oriente Medio y la crisis ucraniana, donde el mandatario ruso afirmó que Moscú sigue buscando una solución mediante las negociaciones. “Si bien durante la conversación entre Putin y Trump se habló…

  • La obsesión de los políticos con el “100 % fabricado en EE. UU.” es una burla a los principios del libre comercio

    La obsesión de los políticos con el “100 % fabricado en EE. UU.” es una burla a los principios del libre comercio

    (GLOBAL TIMES) Algunos legisladores estadounidenses parecen tener una especial predilección por los artículos con “puro linaje estadounidense”. Tras ordenar el año pasado que el gobierno federal adquiriera únicamente banderas estadounidenses fabricadas íntegramente en EE. UU., su atención se ha centrado ahora en el calzado de los soldados estadounidenses.  Según informes de medios estadounidenses, un nuevo…

  • El Congreso de EU aprueba el presupuesto de Trump con impuesto de 1% a remesas

    El Congreso de EU aprueba el presupuesto de Trump con impuesto de 1% a remesas

    (J. JÉSUS ESQUIVEL. PROCESO) WASHINGTON.- Por 218 votos contra 214, la Cámara de Representantes del Congreso federal aprobó el megaproyecto presupuestal del presidente Donald Trump, cuyo objetivo principal es hacer recortes tributarios por más 3 billones de dólares.  Calificado por Trump como “El Gran Hermoso” proyecto de ley en materia presupuestal, el paquete no pudo…

  • China usa a México para vender vehículos y autopartes a EU: Comisión de Comercio

    China usa a México para vender vehículos y autopartes a EU: Comisión de Comercio

    (RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés) señaló a empresas automotrices chinas de usar a México como una plataforma para ingresar autos y autopartes a su territorio y con ello evadir aranceles y sanciones económicas. En su informe Reglas de Origen Automotriz del T-MEC: Impacto Económico y Operación 2025,…

  • BYD cancela plan para construir su planta en México, ante presión arancelaria de Trump

    BYD cancela plan para construir su planta en México, ante presión arancelaria de Trump

    (LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) La automotriz china, BYD, canceló el proyecto de construir una planta de manufactura en México, ante la incertidumbre de las políticas arancelarias impuestas al sector automotor y las tensiones geopolíticas provocadas por Donald Trump, lo que obligó a replantear su estrategia. Los planes de BYD para instalar una fábrica de autos en México que atendiera…

  • México anuncia asistencia a Cumbre del BRICS

    México anuncia asistencia a Cumbre del BRICS

    (XINHUA) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy miércoles que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, acudirá a la próxima XVII Cumbre del BRICS que se celebrará el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil. Sheinbaum aseguró que México tiene buenas relaciones con todos los países que…

  • ¿Que contiene el plan del gran recorte fiscal de Trump?

    ¿Que contiene el plan del gran recorte fiscal de Trump?

    (SAM FLEMING Y MYLES McCORMICK. FINANCIAL TIMES) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acerca a su objetivo de empujar 4.5 billones de dólares en recortes de impuestos a través del Congreso, en un enorme proyecto de ley que recortará drásticamente el gasto en atención de salud y aumentará el endeudamiento del gobierno. El proyecto de…