I

La última computadora cuántica superconductora de China abre servicios de aplicación al mercado global
(DU QIONGFANGÑ. GLOBAL TIMES) El último ordenador cuántico superconductor de China, que, según se informa, puede procesar problemas específicos 450 millones de veces más rápido que el superordenador líder del mundo, abrirá sus servicios de aplicación a la comunidad científica y empresarial global. Esto supone un importante avance para China en el uso práctico de…

Anuncia Trump un acuerdo con Xi sobre tarifas y agro
(REUTERS Y SPUTNIK) Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que ayer tuvo una “muy buena” llamada telefónica con su par chino, Xi Jinping, durante la cual discutieron sobre la guerra en Ucrania, el tráfico de fentanilo y un acuerdo agrícola. “Hemos hecho un buen acuerdo, y muy importante, para nuestros grandes agricultores,…

Gobierno de EU lanza la “Misión Génesis” para acelerar la investigación científica con IA
(AFP) El presidente Donald Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que establece la “Misión Génesis” en Estados Unidos, una iniciativa destinada a multiplicar las capacidades del gobierno en materia de inteligencia artificial (IA) para acelerar la investigación y los descubrimientos científicos. El plan forma parte de la estrategia de la administración republicana para impulsar la carrera…

Washington y Kiev afirman que acuerdo de paz mantendrá “plena soberanía” de Ucrania
(AFP) La soberanía de Ucrania debe ser plenamente respetada en un futuro acuerdo para detener la guerra con Rusia, afirmaron autoridades estadounidenses y ucranianas en medio de las negociaciones de paz en Ginebra. Las conversaciones se centraron en un plan estadounidense de 28 puntos impulsado por Donald Trump, cuyo propósito es poner fin a casi…

¿Qué dice la propuesta de paz de 28 puntos para Ucrania?
(MATHEW CHANCE Y NICK PATON WALSH. CNN NEWS) El Gobierno de Trump elaboró una nueva propuesta de 28 puntos para poner fin a la guerra en Ucrania que incluye muchas concesiones a Rusia. Según un borrador, sus disposiciones incluirían que Kyiv ceda territorio a Rusia, renuncie a sus aspiraciones de unirse a la OTAN y…

Rusia y China “amplían considerablemente” el número de maniobras conjuntas, señala la Defensa rusa
(SPUTNIK) Moscú y Pekín aumentaron el número de ejercicios conjuntos en tierra, mar y aire, informó el Ministerio de Defensa ruso tras una reunión del jefe de la cartera, Andréi Beloúsov, con el vicepresidente de la Comisión Militar Central de China, el coronel general Zhang Youxia, en el marco de la visita de una delegación…

Trump retira arancel del 40% a ciertos productos de Brasil
(FORBES MÉXICO) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves el arancel del 40% a ciertos productos de Brasil, como la carne bovina, vegetales, café y cacao, después de haber negociado con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Como parte de su guerra comercial, Trump había impuesto un 10% de aranceles…

El talento chino sigue impulsando el avance de la IA en Silicon Valley
(CADE METZ Y ELI TAN. THE NEW YORK TIMES) Cuando Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, presentó el Laboratorio de superinteligencia de la empresa en junio, mencionó a 11 investigadores de inteligencia artificial que se unían a su ambicioso esfuerzo por construir una máquina más potente que el cerebro humano. Los 11 eran inmigrantes educados en otros…

Extranjeros han sacado del país $130 mil 763 millones este año
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Entre enero y octubre, inversionistas extranjeros vendieron 130 mil 763 millones de pesos en bonos respaldados por el gobierno, en medio de las tensiones comerciales con la administración de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, principal socio de México. Al cierre de 2024, de acuerdo con datos del Banco de México…

Envía Rusia 58 mil toneladas de trigo a México
(REUTERS) Moscú, Rusia.- Rusia ha enviado 58 mil toneladas métricas de trigo de calidad alimentaria a México este año. Crédito: US Wheat Associates. Rusia, el mayor exportador de trigo del mundo, ha enviado 58 mil toneladas métricas de trigo de calidad alimentaria a México desde su puerto occidental de Kaliningrado este año, dijo hoy el…

México al límite: Lo que revela el FMI sobre la LCF y la economía nacional
(ISMAEL VALVERDE-AMBRIZ. EXCELSIOR) En esta ocasión el monto fue por alrededor de 24,000 millones de dólares, lo cual constituye un hecho relevante en la coyuntura. Se trata del undécimo acuerdo consecutivo desde 2009, y llega en un momento en el que la economía global enfrenta tensiones comerciales intensificadas, condiciones financieras volátiles y un reacomodo de las cadenas…

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue de una fuerza internacional de estabilización en Gaza
(SPUTNIK) Con 13 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, los miembros del organismo de Naciones Unidas avalaron una de las iniciativas más importantes sobre el plan de paz impulsado por EEUU en el enclave palestino. La resolución indica que esta fuerza internacional trabajará con Israel, Egipto y una fuerza policial palestina, para…

Ahora es posible rastrear las mariposas monarca una por una
(DAN FAGIN- THE NEW YORK TIMES) Por primera vez, los científicos están siguiendo la migración de las mariposas monarca por gran parte de Norteamérica, mediante un monitoreo activo de insectos individuales en viajes desde lugares tan lejanos como Ontario hasta sus colonias de hibernación en el centro de México. Este logro, buscado desde hace mucho…

COP30: 12 países firman declaración histórica para frenar la desinformación sobre el clima
(LUZ RANGEL. ANIMAL POLÍTICO) En la 30º Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), 12 países firmaron la Declaración sobre la Integridad de la Información en el Cambio Climático, cuya finalidad es frenar el contenido falso en línea y poner fin a los ataques contra periodistas ambientales, científicos e investigadores que producen información basada…

China se ha preparado para llevar a cabo importantes contramedidas contra Japón: cuenta de redes sociales vinculada a medios estatales
(GLOBAL TIMES) La gravedad de las recientes declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sobre Taiwán radica no solo en cómo socavan abiertamente los cimientos políticos de las relaciones entre China y Japón, sino también en su negativa a retractarse de sus erróneas afirmaciones tras el incidente, sin mostrar remordimiento alguno. Si Japón persiste…
