I
Déficit comercial con Asia se ha duplicado en 5 años
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) En los últimos cinco años, impulsado por las mayores exportaciones desde China, el déficit comercial de México con Asia se disparó 104 por ciento, revelan datos oficiales. En este contexto, el gobierno mexicano presentó una batería de aranceles a más de mil 400 mercancías que buscan equilibrar la balanza con este…
China abre investigación sobre aranceles y restricciones comerciales de México
(FORBES MÉXICO) El Ministerio de Comercio de China anunció la apertura de una investigación formal sobre las “medidas restrictivas” que el gobierno de México planea aplicar en materia de comercio e inversión, incluidas las alzas arancelarias a productos provenientes de países con los que no mantiene tratados de libre comercio, como el gigante asiático. Según…
Trump anuncia arancel de 100% a importaciones de productos farmacéuticos
(ROBEERTO MORALES. EL ECONOMISTA) El presidente Donald Trump anunció este jueves que impondrá un arancel de 100% a las importaciones de productos farmacéuticos a Estados Unidos a partir del próximo 1 de octubre. De enero a julio de 2025, el mercado estadounidense importó estos productos por un valor de 138,699 millones de dólares, un alza…
Teherán y Moscú firman acuerdo para construir plantas nucleares en Irán
(AFP) Irán y Rusia firmaron un acuerdo de 25 mil millones de dólares para construir centrales nucleares en la República Islámica, informó la televisión estatal iraní este viernes, apenas unas horas antes del probable restablecimiento de sanciones de la ONU contra Irán. “Se firmó un acuerdo para la construcción de cuatro centrales nucleares, por un valor de 25 mil millones de dólares,…
“Iniciativa brillante”: Moscú ratifica su apoyo a la idea de Trump de renunciar a las armas biológicas
(SPUNIK) Rusia valora positivamente la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de renunciar a la fabricación de armas biológicas a escala mundial, señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Con anterioridad, Trump anunció que las consecuencias del desarrollo de ese tipo de armamiento son “increíblemente peligrosas”. “Sin duda, se trata de un llamado…
El primer ministro chino se reúne con el primer ministro canadiense en Nueva York mientras China y Canadá buscan mejorar sus relaciones
(XU KEYUE. GLOBAL TIMES) El primer ministro chino, Li Qiang, quien se encuentra en Nueva York para asistir al debate general del 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se reunió el martes, hora local, con el primer ministro canadiense, Mark Carney. Li afirmó que China está dispuesta a realizar…
Semana del Clima en la ONU repite el guion fallido de los objetivos inalcanzables
(BJORN LOMBORG. MILENIO DIARIO) Mientras los líderes y personas influyentes se reúnen en Nueva York para la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) y la Semana del Clima, dos visiones incompatibles están a punto de colisionar: las élites del mundo rico obsesionadas con el cambio climático, frente a las naciones en desarrollo que luchan contra…
Mitos del reciclaje en México: la brecha entre lo que se dice y la realidad
(ALBA SERVÍN. EL ECONOMISTA) La mala gestión de residuos y el consumo excesivo de ciertos productos ha contribuido a la crisis ambiental que se vive hoy en día. De acuerdo con el Banco Mundial, cada habitante de América Latina genera, en promedio, 1.4 kg de basura al día, y más del 90% de estos residuos terminan en rellenos…
A pesar del reconocimiento, un Estado palestino parece más remoto que nunca
(AARON BOXERMAN. THE NEW YORK TIMES) Francia, el Reino Unido y los demás países que esta semana han reconocido un Estado palestino afirman que pretenden salvar la esperanza que queda en la fórmula respaldada internacionalmente para poner fin al conflicto de medio siglo entre israelíes y palestinos: un Estado judío de Israel en paz con…
El dilema energético de EEUU: un cuarto de la energía nuclear depende del uranio ruso
(SPUTNIK) El uranio ruso sigue siendo vital para la energía estadounidense: el 25% de las centrales nucleares dependen de los suministros de la empresa Rosatom. Además, ante la posibilidad de nuevas restricciones, Washington realizó una compra récord, intentando acumular combustible esencial para la estabilidad de las redes energéticas de varios estados. Sputnik te muestra la…
Reconoce Sheinbaum genocidio en Gaza; Palestina será vista como estado en la ONU
(ARTURO PÁRAMO. EXCÉLSIOR) La presidencia Claudia Sheinbaum informó que la postura que llevará el Canciller Juan Ramón de La Fuente ante la Asamblea General de la ONU el reconocimiento de Palestina como Estado, y del genocidio que comete Israel en contra de la población de Gaza. En rueda de prensa, Sheinbaum destacó que su gobierno…
Ministros de la UE alcanzan acuerdo sobre el euro digital
(REUTERS) Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) acordaron el viernes una hoja de ruta para lanzar una moneda digital europea que pretende convertirse en una alternativa a los sistemas Visa y Mastercard, actualmente dominantes y con sede en Estados Unidos (EU). Los debates sobre el euro digital, que es básicamente un monedero…
¿Qué es la basura de IA? Aquí te explicamos esta nueva forma de contenido en línea
(ADÁN NEMEROFF. THE CONVERSATION) Probablemente hayas visto imágenes en tus redes sociales que parecen una mezcla de fotografía y gráficos generados por computadora. Algunas son fantásticas, como el Camarón Jesús, y otras parecen creíbles a simple vista, como la niña que abrazaba a un cachorro en un bote durante una inundación. Estos son ejemplos de contenido…
Australia, el Reino Unido y Canadá reconocen a Palestina como estado
(AFP) Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una decisión que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel. En los últimos meses, varios países tradicionalmente aliados de Tel Aviv han…
Abre Japón su mercado al pimiento morrón mexicano
(REFORMA) Japón publicó la norma que permite importar pimiento morrón fresco de México, tras 16 años de trabajo técnico entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF, por sus siglas en inglés). El MAFF comunicó…