I
Prepárese para un agosto largo y caótico en los mercados bursátiles
(NILS PRATLEY. THE GUARDIAN) Se elige al culpable detrás de la repentina caída en los mercados bursátiles, pero un tema común en todos los principales contendientes es la complacencia. En el primer caso, es la Reserva Federal de Estados Unidos la que está acusada, a ojos del mercado, de no haber visto el riesgo de una recesión en…
Los temores a una desaceleración del crecimiento en EE.UU. sacuden los mercados de todo el mundo
(JOE RENNISON, DAISUKE WAKABAYASHI Y RIVER AKIRA DAVIS. THE NEW YORK TIMES) La ansiedad por una desaceleración de la economía estadounidense se intensificó el lunes, y el retroceso de los mercados que comenzó la semana pasada se convirtió en una bola de nieve que se convirtió en una caída global. La agitación fue el último ejemplo de…
Google pierde una importante demanda federal contra sus prácticas monopolísticas
(MARÍA ANTONIA SÁNCHEZ VALLEJO. EL PAÍS) Nueva York.- Un juez federal ha dictaminado este lunes que Google incurrió en prácticas ilegales para preservar el monopolio de su motor de búsqueda, lo que supone una importante victoria antimonopolística para el Departamento de Justicia en su esfuerzo por frenar la cuota de mercado de los gigantes tecnológicos…
¿Astronautas varados? Claves sobre la misión Starliner tras dos meses en la Estación Espacial Internacional
(LIZETH HERNÁNDEZ. MILENIO DIARIO) Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore llevan 60 días en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) y aún no tienen una fecha clara de regreso a la Tierra, esto pese a que su retorno estaba programado para juio, sólo unos días después de su despegue en la nave Starliner, el nuevo diseño a cargo de…
Alertan sobre freno a importación de China
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) Reducir el enorme déficit comercial con China, como propuso el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, será complicado por la alta dependencia de la planta productiva nacional de los insumos de ese país, dijeron especialistas a EL UNIVERSAL. El desbalance con China se ha forjado en este siglo, pues de 2012 a 2023 el saldo negativo se duplicó,…
Prende alarmas economía de Estados Unidos
(EL NORTE) Nuevas señales de que la economía de Estados Unidos está en franca desaceleración, provocaron ayer caídas generalizadas en las Bolsas de valores y fuertes depreciaciones de las monedas de mercados emergentes, especialmente del Peso mexicano. El Departamento de Trabajo informó que en julio pasado la tasa de desempleo aumentó de 4.1 a 4.3…
Departamento de Justicia de EEUU demnada a TikTok por supuestamente recopilar datos de niños
(AP) El Departamento de Justicia de Estados Unidos entabló una demanda contra TikTok el viernes, en la que acusa a la empresa de violar la legislación vigente que regula la privacidad de los menores en el ámbito digital y de incumplir un acuerdo que había alcanzado con otra dependencia gubernamental. . La demanda, interpuesta junto…
México encabeza caída de IED en Latinoamérica durante 2023
(LUIS ROMERO Y REUTERS. EL SOL DE MÉXICO) En 2023, México y Brasil fueron los países de América Latina con la mayor caída en la inversión extranjera directa (IED) de la región, registrando disminuciones de 23 y 14 por ciento, en ese orden. De acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la…
La relocalización avanza a contracorriente
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) Durante el primer trimestre de este año, la Inversión Extranjera Directa (IED) registró un crecimiento de 20,313 millones de dólares y el 96.6% de esta cifra, corresponde a la reinversión de utilidades. Los escépticos del fenómeno de nearshoring, miran este dato como la confirmación de sus sospechas. Sin nuevas empresas que instalen…
Intercambian Rusia y EU el mayor número de prisioneros desde la guerra fría
(JUAN PABLO DUCH, CORRESPONSAL. LA JORNADA) Moscú. Preparado durante largo tiempo en la más estricta confidencialidad por negociadores del Kremlin y la Casa Blanca, con la mediación de Turquía, finalmente se produjo este jueves en el aeropuerto de Ankara el mayor intercambio de prisioneros desde los tiempos de la guerra fría. El inusual canje, en uno…
El Banco de Inglaterra reduce su tasa de interés por primera vez desde la pandemia
(SAM FLEMING. THE FINANCIAL TIMES) El Banco de Inglaterra redujo las tasas de interés por primera vez en más de cuatro años, en una votación muy reñida que representa un impulso a la promesa del gobierno laborista de reactivar el crecimiento económico. El Comité de Política Monetaria votó cinco a cuatro a favor de reducir la tasa de interés…
BYD y Uber forjan una histórica alianza mundial en materia de vehículos eléctricos, excluyendo a EE.UU.
(MA TONG. GLOBAL TIMES) BYD, el principal fabricante de vehículos eléctricos (VE) de China, y Uber dieron a conocer el miércoles una asociación estratégica de varios años, con la que planean integrar 100.000 nuevos EV BYD en la flota global del gigante estadounidense de viajes compartidos y colaborar en futuros vehículos BYD con capacidades autónomas,…
Las tecnologías de guerra modernas “ponen en entredicho” el futuro de la Armada británica
(SPUTNIK) La industria militar de EEUU acaba de probar una bomba que pone en duda el futuro de la Armada británica, ya que las nuevas tecnologías modifican las formas de combate constantemente, señala el excomandante del batallón QBRN de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Hamish de Bretton-Gordon. El experto en defensa sostiene…
Regulan uso de la IA: Entra en vigor ley de inteligencia artificial de la Unión Europea
(EFE) La ley de inteligencia artificial de la Unión Europea, pionera en el mundo, entró en vigor este jueves con el fin de regular el uso de esta tecnología en función del riesgo que suponga para las personas e impulsar al mismo tiempo la industria europea frente a gigantes como China o Estados Unidos. “Dirigirá el desarrollo de una inteligencia artificial…
La Reserva Federal abre la puerta a un recorte de tasas en septiembre si la inflación se mantiene baja
(JEANNA SMIALEK. THE NEW YORK TIMES) Los funcionarios de la Reserva Federal dejaron las tasas de interés sin cambios en su reunión de julio, pero el jefe del banco central dejó en claro que el progreso reciente en la reducción de la inflación podría permitir a los responsables de la política monetaria recortar las tasas…