I

Ray Zou, presidente de BYD en México: “No tenemos la intención de exportar nuestros automóviles a EE UU”
(KARINA SUÁREZ. EL PAÍS) La armadora china BYD no han cambiado su hoja de ruta para construir una factoría en territorio mexicano. El presidente de la firma en México, Ray Zou, ha confirmado este martes, durante el lanzamiento de un nuevo modelo en el país, que la evaluación de distintos Estados para echar a andar…

Trump barre a los demócratas y se enfila por el carro completo
(AFP Y REUTERS) Donald Trump no tropieza ni con delitos judiciales en su haber. Al cierre de la edición sumaba 247 votos electorales mientras que la demócrata Kamala Harris alcanzaba 213 en las presidenciales de ayer martes 5 de noviembre, en Estados Unidos, según proyecciones de los medios de comunicación. La extrema derecha en Estados…

Paran acuerdo de tecnológicas para utilizar energía nuclear
(JINJOO LEE. THE WALL STREET JOURNAL) Propietarios de plantas de energía nuclear habían estado albergando grandes esperanzas de firmar contratos lucrativos con empresas tecnológicas para vender energía siempre disponible. Un fallo de la Comisión Federal de Regulación de Energía (FERC, por sus siglas en inglés) no extinguirá esa posibilidad, pero sí les arroja un poco…

El primer satélite de madera del mundo fue lanzado al espacio
(THE GUARDIAN) El primer satélite de madera del mundo ha sido lanzado al espacio como parte de un estudio sobre el uso de la madera para ayudar a reducir la creación de basura espacial. Los científicos de la Universidad de Kioto esperan que el material de madera se queme cuando el dispositivo vuelva a entrar…

Vuelve a la Tierra la misión Shenzhou-18 luego de seis meses en estación espacial
(AP) Pekín. Tres tripulantes chinos de la misión Shenzhou-18 regresaron a la Tierra ayer después de una estancia de seis meses en la estación espacial Tiangong de China, dentro de los esfuerzos de ese país por ser un líder mundial en la exploración en ese ambiente. Un paracaídas ralentizó el descenso nocturno de su cápsula…

Finaliza cumbre climática en Cali sin acuerdo para ampliar inversión
(AFP, DPA, REUTERS Y PRENSA LATINA) Cali. Concluyó la COP16 (Conferencia de las Partes) en Cali, Colombia, sin acuerdos para lograr el objetivo de aumentar hasta 200 mil millones de dólares anuales el gasto para implementar las metas fijadas en la COP15, entre ellas proteger 30 por ciento del territorio y los mares del mundo.…

Foxconn, fabricante de equipos originales de Apple, producirá baterías de nueva energía en Zhengzhou, según informe
(GLOBAL TIMES) El fabricante de equipos originales (OEM) de Apple, Foxconn, ha establecido recientemente una filial en Zhengzhou, provincia de Henan, en el centro de China, para producir baterías de nueva energía, según informaron los medios nacionales el viernes.Foxconn New Energy Battery (Zhengzhou) Co se estableció recientemente, con un capital registrado de 600 millones de…

Advierten que las exportaciones estadounidenses de GNL se enfrentarían a “un badén” en su camino
(SPUTNIK) La industria estadounidense de exportación de gas natural licuado afronta retrasos debidos a quiebras, litigios sobre permisos medioambientales y una pausa temporal en la concesión de licencias, escribe el medio ‘Oilprice’. Todo ello contribuye a aumentar la incertidumbre de los explotadores y exportadores de GNL en EEUU en esta década, advierte. Las sanciones occidentales…

De la inteligencia artificial a los chips cerebrales de Musk: la unidad de dispositivos de la FDA enfrenta un cambio rápido
(CRISTINA JEWETT. THE NEW YORK TIMES) Hoy en día existen programas de inteligencia artificial que escanean resonancias magnéticas en busca de signos de cáncer, AirPods de Apple que funcionan como audífonos y dispositivos que decodifican las señales eléctricas del cerebro para restaurar el habla a quienes la han perdido. La tecnología de los dispositivos médicos está hoy…

Científicos ponen en entredicho la “paradoja del mono sabio”
(AFP) Los cálculos de dos matemáticos pusieron en entredicho la “paradoja del mono sabio“, que pretende que un simio, tecleando de forma aleatoria en una máquina de escribir, acabará por reproducir por ejemplo las obras completas de Shakespeare si se le da el tiempo necesario. Esta hipótesis, formulada hace más de un siglo, apunta a que, con tiempo suficiente,…

La UE afirma que levantar el bloqueo estadounidense facilitará la apertura económica de Cuba
(EUROPA PRESS) La Unión Europea ha defendido levantar el bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra Cuba, al señalar que esto facilitaría la apertura económica y las reformas de la isla, redundando en el beneficio del pueblo cubano. Después de que la Asamblea General de Naciones Unidas volviera a reclamar el fin del embargo impuesto hace más de seis décadas por…

El callejón sin salida de los chips: su fabricación ya consume la misma energía que países enteros
(LUIS ENRIQUE VELASCO. EL PAÍS) La primera mitad del 2024 fue un éxtasis para la compañía estadounidense Nvidia, la empresa del momento en el mundo de los chips. La firma triplicó los envíos globales de semiconductores, dejando clara una máxima de estos tiempos: el mundo está hambriento de esta diminuta tecnología. Sin embargo, sobre su producción…

¿Qué está sucediendo durante la COP16 de biodiversidad?
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) La COP16 sobre biodiversidad con sede en Cali Colombia, se ha convertido en un escenario de diálogo y consenso, donde la colaboración entre científicos, tomadores de decisiones y sociedad civil será clave para avanzar hacia la meta común de proteger la biodiversidad y frenar el cambio climático. Estos siempre son espacios…

Detectan nueva entidad biológica que habita en el cuerpo humano
(EUROPA PRESS) Madrid. Un equipo internacional, que cuenta con la participación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV), descubrió en las bacterias que habitan en la boca e intestinos de los humanos una nueva entidad biológica a la que llamaron obelisco, cuyos efectos y función desconocen, pero que podría revolucionar la comprensión…

Rusia realiza con éxito ejercicios militares de disuasión nuclear
JUAN PABL0 DUCH, CORRESPONSAL. LA JORNADA) Moscú. Estancadas las conversaciones de Moscú y Washington para intentar prorrogar el último tratado de desarme de arsenal estratégico aún vigente entre ambos, el START, que expira en 2026, Rusia llevó a cabo ayer un ejercicio de disuasión nuclear, cuya parte medular consistió en lanzar misiles balísticos intercontinentales y…
