I

China: BRICS+, pilar para la globalización inclusiva
(ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR, ENVIADO. LA JORNADA) Kazán. La situación actual del mundo está atravesada por el caos. Así la describió el líder chino, Xi Jinping, al inicio de la cumbre del grupo de los BRICS+, un conjunto de naciones que busca generar un nuevo equilibrio en las relaciones económicas y políticas entre el Norte y…

Cemex recibirá 157 mdp para proyecto de captura de CO2 en Alemania
(FORBES MÉXICO) La Unión Europea dará un financiamiento de 157 millones de euros a un proyecto conjunto de captura de CO2 de Cemex en Alemania, informó el martes la cementera. “Un consorcio entre Cemex y Linde, empresa global líder en gases industriales e ingeniería, ha sido seleccionado para recibir 157 millones de euros del Fondo…

Reinventando el hormigón a la antigua usanza romana
(AMÓS ZEEBERG. THE NEW YORK TIMES) En junio, el Ministerio de Cultura italiano anunció la excavación de una nueva sala, aún no abierta al público, en las ruinas de Pompeya. Unas semanas después, un grupo de arqueólogos se reunió para admirarla: paredes cubiertas de pintura azul brillante (un pigmento caro reservado para salas especiales) y…

China y Rusia “tienen muchos socios” en su camino a un mundo multipolar más igualitario
(SPUTNIK) La XVI Cumbre de los BRICS+ es una muestra de los grandes cambios geopolíticos de los últimos años, que tienen como sello distintivo las buenas relaciones económicas, políticas y comerciales entre Rusia y China, países clave en el camino hacia la multilateralidad, observa el diario oficialista chino ‘Global Times’. En 18 años, los países…

Blanca Coll-Vinent, médica: “Las mujeres tienen síntomas poco estudiados y como no nos cuadran, los ignoramos”
(JESSICA MOUZO. EL PAÍS) Si una mujer sufre un paro cardíaco en la calle, tiene menos probabilidad de ser reanimada que si el que se desploma por un infarto es un hombre. Los motivos, cuenta la médica Blanca Coll-Vinent (Barcelona, 59 años), son variados: “Por miedo a hacer daño, porque no pensaban que las mujeres realmente podían…

Adopción de vehículos eléctricos tendrá consecuencias de largo alcance en economía: FMI
(FORBES MÉXICO) La transición global hacia los vehículos eléctricos tendrá impactos “de largo alcance” en la inversión, la producción, el comercio internacional y el empleo, dijo este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte de su actualización de las previsiones de crecimiento económico mundial. El análisis fue incluido en las Perspectivas de la economía…

COP16 arranca con llamado urgente por la biodiversidad
(REUTERS) La mayor cumbre sobre la protección de la naturaleza arrancó oficialmente este lunes en Cali, Colombia, con un llamado urgente a invertir recursos y llegar a acuerdos concretos para detener la destrucción de la biodiversidad. La COP16 reúne a los delegados de los 196 Estados miembros del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) que debatirán durante dos semanas…

Mecanismos financieros para la biodiversidad
(JORGE RICKARDS Y ALEJANDRO CAMACHO. EXCÉLSIOR) En México, el Inegi reporta que, en 2022, los costos totales por agotamiento y degradación ambiental fueron equivalentes a 4.1% del PIB nacional. Esto significa pérdida de recursos y oportunidades que afecta primero a las poblaciones más vulnerables. Con base en lo anterior, y ante la acelerada degradación de…

China y el comunismo moderno: entre marcas globales y control estatal
(TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) Beijing, China.- Para quienes viajan a China, una serie de preguntas parecen inevitables: ¿hay tiendas americanas?, ¿existen cadenas de alimentos transnacionales como Starbucks?, ¿qué marcas de ropa se venden allá? Estos cuestionamientos surgen del contraste entre la imagen de China como un país comunista y la realidad que enfrenta cualquier visitante en…

Ajustan la mira: apuestan a TMEC, descartan cercanía a BRICS
(BENITO JIMÉNEZ. REFORMA) La Mandataria federal descartó esta semana que México tenga contemplado un acercamiento al bloque económico BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Por el contrario, sostuvo que las fortalezas económicas y comerciales están en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC). ¿Se avizora un acercamiento con el BRICS?, se le…

SpaceX demanda a la comisión de California por su negativa a permitir más lanzamientos de cohetes
(SPUTNIK) La compañía SpaceX del empresario estadounidense Elon Musk demandó a la Comisión Costera de California el 15 de octubre en Los Ángeles por su negativa a permitir más lanzamientos de los cohetes desde la base espacial de Vandenberg, en Santa Bárbara, California. Musk acusó a la agencia de que su decisión estaba motivada políticamente.…

Banco Central Europeo recorta tipos de interés un cuarto de punto por segunda vez consecutiva; sigue la desinflación
(EFE) El PIB de la eurozona creció 0.2% en segundo trimestre del año, una décima menos que en los tres primeros meses El Banco Central Europeo (BCE) recortó este jueves por segunda vez consecutiva los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta situar su tasa de referencia en el 3.25%, debido a la moderación de la inflación y ante “las recientes sorpresas…

‘Lucha por los océanos’: cómo los países compiten para nombrar y reclamar partes remotas del lecho marino
(DONNA FERGUSON. THE GUARDIAN) “El mar no pertenece a los déspotas”, escribió Julio Verne en 1869 en Veinte mil leguas de viaje submarino. “En su superficie los hombres pueden todavía ejercer leyes injustas, luchar, despedazarse unos a otros y dejarse llevar por los horrores terrestres. Pero a treinta pies por debajo de su nivel, su…

Estudios muestran que la crisis hídrica amenaza la capacidad mundial para alimentarse
El suministro mundial de alimentos está amenazado porque gran parte de lo que comemos se concentra en muy pocos países, y muchos de ellos sufren cada vez más escasez de agua. Esa es la conclusión de tres estudios independientes publicados esta semana. Un estudio publicado por el Instituto de Recursos Mundiales concluyó que una cuarta parte…

Nobel de Economía: “El problema de México es que no está construyendo instituciones, sino lo contrario”
(ISAAC TORRES CRUZ. CRÓNICA) Cada verano, James A. Robinson tiene dos tareas habituales que comparte a sus nuevos estudiantes colombianos, en Bogotá. Les da a leer “La raza cósmica” de José Vasconcelos y les pregunta si conocen cuál es el ingreso per cápita de su población en la actualidad. “Les comparto que en 1900 –año en que hubo buenas…
