I
Para frenar a China, EU refuerza la cadena de suministro de aluminio y acero con México; suben aranceles
(EFE) Washington.- Estados Unidos y México acordaron una serie de medidas para proteger la cadena de suministro del acero y el aluminio en América del Norte con una subida de aranceles para frenar que países como China puedan introducir estos materiales en territorio estadounidense. Ambos países acordaron nuevos requisitos para garantizar y proteger “que el acero que llega de México obtenga beneficios libres de impuestos…
Modi y Putin consolidan “lazos de amistad” pese a las tensiones en Ucrania
(HANNAH ELLIS-PETERSEN. THE GUARDIAN) El primer ministro indio, Narendra Modi, aterrizó el lunes en Moscú y recibió el cálido abrazo de Vladimir Putin . Modi dijo que la visita –la primera desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia– tenía como objetivo consolidar los “lazos de amistad” entre los dos países, y más…
Europa logra lanzar al espacio el Ariane 6, el cohete más potente de su historia
(NUÑO DOMÍNGUEZ. EL PAÍS) Europa ha lanzado con éxito el Ariane 6, el mayor y más potente cohete desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA), formada por 22 países, incluida España. El despegue se produjo a las 21.00 horas (hora peninsular española), una hora después del plan inicial, desde el Puerto Espacial Europeo, en Kourou, Guayana…
Xi y Orban intercambian opiniones sobre la crisis de Ucrania; “la diplomacia itinerante ayuda a amplificar las voces pragmáticas en Europa”
El presidente chino, Xi Jinping, se reunió el lunes en Pekín con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, quien se encuentra de visita en el país. Los dos líderes intercambiaron opiniones en profundidad sobre la crisis de Ucrania. El viaje “repentino” y “sorpresiva” de Orban a Pekín, como lo describieron algunos medios de comunicación, se produjo…
Francia: izquierda frena a ultraderecha y reina incertidumbre
(INDER BUGARIN. EL UNIVERSAL) París. Organizada con urgencia luego de la sorpresiva disolución de la Asamblea Nacional, laselecciones legislativas en Francia tuvieron un resultado distinto al previsto por el Presidente Emmanuel Macron y las encuestadoras. En lugar de traducirse en una nueva configuración política que le permitiera fortalecer el último trayecto de su mandato, que finaliza en tres años, la alianza…
China duplica en una década su presencia y su influencia en puertos de todo el mundo
(EFE) China, el mayor exportador del mundo, transporta 95% de sus mercancías por agua, y desde que presentó su plan de inversión en infraestructura marítima hace más de una década, ha duplicado su presencia en puertos de todo el mundo, superando ya el centenar de proyectos a escala global. Si bien en los años más…
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, se reúne con Putin en una visita a Moscú que es condenada por Ucrania y la UE
(RADINA GIGOVA Y IVANA KOTTASOVÁ. CNN) El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, viajó a Moscú este viernes para reunirse con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, lo que provocó una gran indignación entre sus colegas líderes de la Unión Europea (UE). Orban fue el primer líder de la UE en visitar Moscú desde abril…
SpaceX, de Elon Musk, recibe 843 mdd para participar en el desmantelamiento de la EEI en 2030
(FORBES MÉXICO) La NASA otorgó a SpaceX 843 millones de dólares para construir un vehículo capaz de impulsar la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) hacia la atmósfera de la Tierra para su destrucción planificada alrededor de 2030, una tarea originalmente destinada a los propulsores de Rusia. Según su nuevo contrato con…
Xpeng y NIO afirman que seguirán vendiendo en la UE y no subirán precios pese a nuevos aranceles
(AFP) Los fabricantes de automóviles chinos XPeng y NIO afirmaron este jueves a AFP que no tienen la intención de salir del mercado único después de que la Unión Europea (UE) adopte aranceles adicionales sobre los vehículos eléctricos producidos en este país. El bloque europeo anunció este jueves la adopción provisional de derechos compensatorios adicionales de hasta un 38% a empresas…
Los laboristas recuperan el poder en Reino Unido tras 14 años
Después de casi tres lustros de gobiernos conservadores, Keir Starmer logró regresar a su partido al frente del país europeo. El Partido Laborista ganó las elecciones legislativas de Reino Unido de este jueves, de acuerdo con sondeos de salida, con lo que se terminan 14 años de gobiernos conservadores, en los que el país tomó la decisión…
Del Consenso de Washington a la Declaración de Berlín
(DANI RODRIK, LAURA TYSON Y THOMAS FRICKE. EL ECONOMISTA) CAMBRIDGE/BERKELEY/BERLÍN. Los cambios de paradigma en el pensamiento económico dominante suelen acompañar a las crisis que exigen nuevas respuestas, como ocurrió después de que la estanflación (bajo crecimiento y alta inflación) se apoderara de las economías avanzadas en los años setenta. Y puede estar sucediendo nuevamente, a…
Xi pide a China y Rusia reforzar alineación de estrategias de desarrollo
(XINHUA) ASTANÁ, 3 jul.- El presidente de China, Xi Jinping, pidió hoy a China y Rusia seguir reforzando la alineación de las estrategias de desarrollo y la coordinación estratégica internacional. Xi hizo estas declaraciones durante una reunión con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, antes de la 24ª Reunión del Consejo de Jefes de Estado…
La industria automotriz alemana pide a la UE eliminar los aranceles a los coches fabricados en China y alerta de los riesgos
(ALMUDENA DE CABO. EL PAÍS) Poco antes de que entren en vigor aranceles provisionales más elevados a las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China, la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil (VDA) ha vuelto a advertir de las consecuencias para la economía en Europa y ha pedido que se dé marcha atrás al…
Fuerzas del mercado, insuficientes para frenar el cambio climático
(MARTIN WOLF. THE FINANCIAL TIMES) Martin Wolf Londres / 03.07.2024 02:59:04 En el centro de los intentos por detener el perjudicial cambio climático hay un par de ideas: descarbonizar la electricidad y electrificar la economía. Así que, ¿cómo van las cosas? La respuesta es: mal. ¿Las cosas cambiarán lo suficientemente pronto? No en la trayectoria actual. Y lo que…
Acuerdo sobre la pesca de la OMC, pendiente de México
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) México no ha firmado el primer acuerdo sobre la pesca de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se adoptó en junio de 2022. Tampoco México ha signado un segundo acuerdo sobre la pesca, cuyo umbral de apoyo mínimo, 110 Miembros, se espera alcanzar próximamente. En ambos casos, la Secretaría de…