I

La “brecha del orgasmo” no desaparecerá para las mujeres heterosexuales
(CATHERINE PEARSON. THE NEW YORK TIMES) Los investigadores y terapeutas sexuales saben desde hace tiempo que las mujeres que mantienen relaciones heterosexuales suelen tener menos orgasmos que los hombres. Un nuevo estudio a gran escala sugiere que esta “brecha de orgasmos” persiste y no mejora con la edad. Los números La investigación, publicada recientemente en la revista…

EU se cierra a chips de China
(REUTERS) El Departamento de Comercio de Estados Unidos impulsará la prohibición de software chino en vehículos autónomos y conectados en las próximas semanas. La administración Biden planea emitir una propuesta de norma que prohibiría el software chino en vehículos con automatización de nivel 3 y superior, lo que tendría el efecto de prohibir también las…

China presenta apelación ante OMC por aranceles de la UE a vehículos eléctricos
(XINHUA) BEIJING, 9 ago.- China presentó hoy viernes una apelación ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para impugnar la imposición de aranceles adicionales provisionales a las importaciones de vehículos eléctricos chinos por parte de la Unión Europea (UE). Para salvaguardar los derechos e intereses de desarrollo de la industria de los vehículos eléctricos y…

Armamentistas ganan en bolsa en este año por guerras e inflación
(MIGUEL ÁNGEL ESÁASTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) Las acciones de las empresas de armamento militar que cotizan en distintas bolsas de valores registraron ganancias de hasta 60 por ciento en el primer semestre del año, esto en medio del aumento de tensiones por los conflictos geopolíticos y de la inflación. El incremento más pronunciado lo registró la alemana Rheinmetall,…

Cómo Coca-Cola oculta deuda fiscal de 16 mil mdd y contando
(STPHEN FOLEY Y GREGORY MEYER. TJE FINANCIAL TIMES) Una disputa entre Coca-Cola y las autoridades fiscales de Estados Unidos, que ya tiene una década de duración, se intensificó hasta el punto en que la compañía puede deber 16 mil millones de dólares en impuestos atrasados, cantidad suficiente para eliminar un año y medio de utilidades, con una cifra que…

El comercio bilateral entre China y la UE revierte su caída y aumenta un 0,4% entre enero y julio
(MA JINGJING. GLOBAL TIMES) La UE siguió siendo el segundo socio comercial más importante de China en los primeros siete meses del año, y el comercio bilateral revirtió una tendencia a la baja para crecer un 0,4 por ciento interanual, lo que subraya la resistencia y la complementariedad de las dos economías, según mostraron los…

“Es una estrategia cínica, pero lógica”: El trasfondo de la elección de Walz como vice de Harris
(RODRIGO DUARTE, CORRESPONSAL EN MÉXICO. SPUTNIK) El anuncio de Tim Walz, gobernador de Minesota, como compañero de fórmula para el ticket demócrata es un indicativo de que Kamala Harris sabe que el gran desafío de su campaña será capturar el electorado blanco, de clase obrera y moderado que hasta el momento se inclina por votar…

Amaina la inestabilidad en los mercados globales
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) Aunque los mercados financieros globales recuperaron terreno ayer, luego de las ventas masivas del lunes, el peso mexicano intentó, sin mucho éxito, entrar en zona positiva, ya que la incertidumbre económica y la volatilidad financiera se mantuvieron entre los operadores, pues el Banco de México tendrá que lidiar con el reciente…

La negación por parte de EE.UU. de la existencia de una economía de mercado en Vietnam muestra proteccionismo
(GLOBAL TIMES) La negativa de Estados Unidos a reconocer a Vietnam como una economía de mercado parece ser una decisión tanto económica como política, influenciada por sus condiciones económicas internas y su estrategia para contrarrestar a China. La creciente tendencia de Washington a politizar su política comercial se ha convertido en una fuente de creciente…

Prepárese para un agosto largo y caótico en los mercados bursátiles
(NILS PRATLEY. THE GUARDIAN) Se elige al culpable detrás de la repentina caída en los mercados bursátiles, pero un tema común en todos los principales contendientes es la complacencia. En el primer caso, es la Reserva Federal de Estados Unidos la que está acusada, a ojos del mercado, de no haber visto el riesgo de una recesión en…

Los temores a una desaceleración del crecimiento en EE.UU. sacuden los mercados de todo el mundo
(JOE RENNISON, DAISUKE WAKABAYASHI Y RIVER AKIRA DAVIS. THE NEW YORK TIMES) La ansiedad por una desaceleración de la economía estadounidense se intensificó el lunes, y el retroceso de los mercados que comenzó la semana pasada se convirtió en una bola de nieve que se convirtió en una caída global. La agitación fue el último ejemplo de…

Google pierde una importante demanda federal contra sus prácticas monopolísticas
(MARÍA ANTONIA SÁNCHEZ VALLEJO. EL PAÍS) Nueva York.- Un juez federal ha dictaminado este lunes que Google incurrió en prácticas ilegales para preservar el monopolio de su motor de búsqueda, lo que supone una importante victoria antimonopolística para el Departamento de Justicia en su esfuerzo por frenar la cuota de mercado de los gigantes tecnológicos…

¿Astronautas varados? Claves sobre la misión Starliner tras dos meses en la Estación Espacial Internacional
(LIZETH HERNÁNDEZ. MILENIO DIARIO) Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore llevan 60 días en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) y aún no tienen una fecha clara de regreso a la Tierra, esto pese a que su retorno estaba programado para juio, sólo unos días después de su despegue en la nave Starliner, el nuevo diseño a cargo de…

Alertan sobre freno a importación de China
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) Reducir el enorme déficit comercial con China, como propuso el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, será complicado por la alta dependencia de la planta productiva nacional de los insumos de ese país, dijeron especialistas a EL UNIVERSAL. El desbalance con China se ha forjado en este siglo, pues de 2012 a 2023 el saldo negativo se duplicó,…

Prende alarmas economía de Estados Unidos
(EL NORTE) Nuevas señales de que la economía de Estados Unidos está en franca desaceleración, provocaron ayer caídas generalizadas en las Bolsas de valores y fuertes depreciaciones de las monedas de mercados emergentes, especialmente del Peso mexicano. El Departamento de Trabajo informó que en julio pasado la tasa de desempleo aumentó de 4.1 a 4.3…
