I

  • Mayor innovación digital para impulsar el desarrollo sostenible

    Mayor innovación digital para impulsar el desarrollo sostenible

    (ANTÓNIO GUTERRES. MILENIO DIARIO) En el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información celebramos el potencial que tienen las herramientas de comunicación para mejorar la vida de las personas. El tema de este año pone de relieve el papel clave que desempeña la innovación digital para promover el desarrollo sostenible y…

  • Profundizan China y Rusia sus relaciones militar y económica

    Profundizan China y Rusia sus relaciones militar y económica

    (DANIEL GONZÁLEZ DELGADILLO, ENVIADO. LA JORNADA) Pekín. El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, se comprometieron ayer aquí a fortalecer su asociación estratégica, principalmente en materia de defensa, económica y energética, así como a trabajar contra la presión destructiva y hostil de Estados Unidos por y una solución pacífica en la…

  • Rechaza FMI aranceles de Washington

    Rechaza FMI aranceles de Washington

    (REUTERS Y AFP) Washington. A Estados Unidos le convendría más mantener su sistema de comercio abierto en lugar de imponer nuevos aranceles punitivos a los productos chinos, dijo ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI). El mismo día, Washington incorporó a 26 compañías textiles chinas a su lista de empresas a las que se prohíbe exportar…

  • Propuesta para reclasificar la marihuana en EU eleva acciones de firmas de cannabis

    Propuesta para reclasificar la marihuana en EU eleva acciones de firmas de cannabis

    (BRIAN BUSHARD. FORBES MÉXICO) La propuesta del Departamento de Justicia de Estados Unidos para reclasificar la marihuana como droga de bajo riesgo este jueves supuso una sacudida inmediata en Wall Street para un grupo de empresas de cannabis que cotizan en bolsa, a medida que la administración de Joe Biden avanza para ampliar drásticamente la…

  • Primer ministro chino se reúne con Putin para tratar lazos bilaterales

    Primer ministro chino se reúne con Putin para tratar lazos bilaterales

    (RAO AIMIN. XINHUA) BEIJING, 16 may (Xinhua) — El primer ministro chino, Li Qiang, se reunió hoy jueves con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien se encuentra en China de visita de Estado, en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing. Li expresó que en los últimos años, bajo la orientación estratégica de ambos…

  • La seguridad aérea de México, bajo la lupa de las autoridades aeronáuticas internacionales

    La seguridad aérea de México, bajo la lupa de las autoridades aeronáuticas internacionales

    (KARINA SUÁREZ. EL PAÍS) Los cielos de México reportan, una vez más, turbulencias. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha advertido de que el país latinoamericano tiene un problema de seguridad sobre sus servicios de navegación, los cuales no verifica y cuya inspección de ayuda a la radionavegación es deficiente. “Se han identificado importantes…

  • México y los aranceles a China

    México y los aranceles a China

    (JORGE A. CASTAÑEDA. EL ECONOMISTA) Esta semana inició un nuevo capítulo de la guerra comercial entre EE. UU. y China. El martes, Biden emitió un decreto que impone aranceles a importaciones chinas, potencialmente más significativos que los de Trump en 2018, que impulsaron el nearshoring. Es probable que ya existan presiones para que el gobierno…

  • La inflación en EU cae a 3.4% en abril

    La inflación en EU cae a 3.4% en abril

    (EFE) Washington.— La tasa de inflación en Estados Unidos cayó una décima en abril, hasta 3.4%, tras dos meses de subidas consecutivas, un dato que da cierto respiro a la Reserva Federal (Fed) estadounidense y sus planes de bajar los tipos de interés en algún momento de este año. La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS,…

  • Colombia solicita a España la devolución del tesoro Quimbaya: “El deseable resultado se enmarca en las políticas de descolonización de los museos”

    Colombia solicita a España la devolución del tesoro Quimbaya: “El deseable resultado se enmarca en las políticas de descolonización de los museos”

    (CAMILA OSORIO. EL PAÍS) Unas de las piezas más apreciadas en el Museo de América de Madrid, el tesoro Quimbaya, que llegó a España en el siglo XIX, está siendo solicitado oficialmente por el Gobierno de Colombia. “Este gesto, y su deseable resultado, se enmarcan dentro de los modelos internacionales al respecto de las políticas de descolonización…

  • Prueban con éxito en Boston el prototipo de internet cuántica más larga, de 35 kilómetros

    Prueban con éxito en Boston el prototipo de internet cuántica más larga, de 35 kilómetros

    (EFE) Un equipo científico liderado por la Universidad de Harvard (Estados Unidos) ha logrado entrelazar dos nodos de memoria cuántica separados por 35 kilómetros usando como enlace fibra óptica existente en el área de Boston. Se trata de una red cerrada de internet entre el punto A y el punto B, que transporta una señal codificada no por bits…

  • “Stay tuned”, México

    “Stay tuned”, México

    (RODRIGO PACHECO. SUMA DE NEGOCIOS. EXCÉLSIOR) Joe Biden quiere ganarle a Donald Trump siendo más trumpista que su oponente republicano frente a China, y ello es un dolor de cabeza para México. La Casa Blanca formalizó una nueva ronda de aranceles en contra de China que se suman a los que ya había impuesto Trump.…

  • No hay suficientes bebés y el mundo está alarmado

    No hay suficientes bebés y el mundo está alarmado

    (GREG IP Y JANET ADAMY. THE WALL STREET JOURNAL9 La tasa de fertilidad global ya habría caído por debajo del reemplazo. Crédito: BLOOMBERG El mundo se encuentra en un impresionante hito demográfico. La tasa de fertilidad global pronto caerá por debajo del punto necesario para mantener constante la población. Quizás ya haya sucedido. La fertilidad…

  • Tiktokers’ demandan a EU para frenar ley contra la red social

    Tiktokers’ demandan a EU para frenar ley contra la red social

    (FORBES MÉXICO) Un grupo de ‘tiktokers’ interpuso una demanda contra el gobierno de Estados Unidos para frenar la ley que prohíbe la popular red social en el país si sus propietarios chinos no la venden en los próximos meses. Los demandantes se describen como un grupo heterogéneo entre los 170 millones de usuarios de TikTok…

  • EU aumenta aranceles sobre 18,000 mdd de productos chinos

    EU aumenta aranceles sobre 18,000 mdd de productos chinos

    (AFP) (WASHINGTON) – Estados Unidos decidió aumentar los aranceles a productos procedentes de China valorados en 18,000 millones de dólares (mdd), apuntando a sectores estratégicos como vehículos eléctricos, baterías, acero y minerales críticos, informó este martes la Casa Blanca. Las tasas sobre los vehículos eléctricos se cuadruplicarán, pasando del 25% al 100% este año, precisó la Casa Blanca a menos de seis…

  • China y EE.UU. acuerdan cooperación para reducir emisiones de metano

    China y EE.UU. acuerdan cooperación para reducir emisiones de metano

    (LIU CAIYU. GLOBAL TIMES) China y Estados Unidos acordaron una cooperación en materia de cambio climático que incluye el despliegue de tecnologías de reducción de emisiones para el control y la reducción de las emisiones de metano, luego de las conversaciones entre el enviado especial de China para el cambio climático, Liu Zhenmin, y el…