I

  • China y EE.UU. acuerdan cooperación para reducir emisiones de metano

    China y EE.UU. acuerdan cooperación para reducir emisiones de metano

    (LIU CAIYU. GLOBAL TIMES) China y Estados Unidos acordaron una cooperación en materia de cambio climático que incluye el despliegue de tecnologías de reducción de emisiones para el control y la reducción de las emisiones de metano, luego de las conversaciones entre el enviado especial de China para el cambio climático, Liu Zhenmin, y el…

  • El armamento estadounidense, clave de la supremacía militar de Israel en la región

    El armamento estadounidense, clave de la supremacía militar de Israel en la región

    (MIGUEL JIMÉNEZ. EL PAÍS) Estados Unidos ha sido tradicionalmente la armería de Israel. Las importaciones de material estadounidense, incluido armamento con tecnología punta, han sido la clave de la primacía militar de Israel en Oriente Próximo. La venta de armas a Israel se viene dando por descontada desde hace décadas. Por eso, la decisión del…

  • El tráfico ilegal de especies no ha disminuido en 20 años: ONU

    El tráfico ilegal de especies no ha disminuido en 20 años: ONU

    (REUTERS) Viena. El tráfico ilegal de fauna y flora silvestres aún constituyen un problema persistente, según un informe de la ONU publicado ayer, y es fundamental que los gobiernos no se centren únicamente en especies emblemáticas como los elefantes, en las que se han logra-do avances. Si bien las incautaciones notificadas en 2020 y 2021 fueron aproximadamente…

  • Nuevas normas para reformar las redes eléctricas podrían impulsar la energía eólica y solar

    Nuevas normas para reformar las redes eléctricas podrían impulsar la energía eólica y solar

    (BRAD PLUMER. THE NEW YORK TIMES) Los reguladores federales aprobaron el lunes cambios radicales en la forma en que se planifican y financian las redes eléctricas de Estados Unidos, en una medida que sus partidarios esperan que pueda estimular miles de kilómetros de nuevas líneas eléctricas de alto voltaje y facilitar la adición de más energía eólica…

  • Países negocian por primera vez el reconocimiento de la riqueza y su acervo ancestral

    Países negocian por primera vez el reconocimiento de la riqueza y su acervo ancestral

    (FORBES MÉXICO) Cerca de doscientos países iniciaron este lunes la etapa final de una negociación que puede dar paso a que se reconozcan, por primera vez, los recursos genéticos y conocimientos ancestrales utilizados en una invención con el fin de que sus beneficios económicos sean compartidos con los países y pueblos de origen. Uno tras…

  • Vivir más tiempo representará un gran vuelco social

    Vivir más tiempo representará un gran vuelco social

    (MARTÍN WOLF. THE FINANCIAL TIMES) En Reino Unido, en 1965, la edad común de fallecimiento era el primer año de vida. Hoy la edad más común para morir es a los 87 años. Esta sorprendente estadística proviene de un notable libro nuevo: The Longevity Imperative, de Andrew Scott, de la London Business School. También señala que una…

  • Cuánto es suficiente?

    Cuánto es suficiente?

    (LEÓN BENDESKY. LA JORNADA) La noticia económica en España en los días recientes se ha centrado en la oferta pública de adquisición (OPA) que ha hecho el banco BBVA para hacerse con el banco Sabadell. BBVA es el segundo banco más grande de ese país, con activos totales de 800 mil millones de euros, y Sabadell…

  • La guerra del coche se calienta: las marcas chinas empiezan a fabricar en Europa mientras Bruselas aumenta la presión sobre Pekín

    La guerra del coche se calienta: las marcas chinas empiezan a fabricar en Europa mientras Bruselas aumenta la presión sobre Pekín

    (MANU GRANDA, MANUEL V. GÓMEZ Y GUILLERMO ABRIL La historia no se repite, pero en ocasiones rima. Nissan llegó a Barcelona en 1979, un año antes de que Japón se convirtiera en el primer fabricante mundial de automóviles y cuando la que entonces era la segunda economía mundial recibía presiones para que sus competitivos coches no se…

  • Muere paciente que recibió primer trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado

    Muere paciente que recibió primer trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado

    (B. RODRÍGUEZ. EXCÉLSIOR) El hombre de Massachusetts que recibió el primer trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado del mundo murió, reveló el Mass General Hospital que llevó a cabo la intervención. Richard Slayman de Weymouth fue dado de alta el mes pasado luego de la exitosa operación a la que fue sometido; Slayman, que sufría…

  • Asamblea General de la ONU respalda la adhesión de Palestina… pero no será vinculante

    Asamblea General de la ONU respalda la adhesión de Palestina… pero no será vinculante

    (REUTERS Y D. RODRÍGUEZ. EXCÉLS La Asamblea General de las Naciones Unidas respaldó el viernes el intento palestino de convertirse en miembro pleno de la ONU reconociéndolo como calificado para unirse y recomendando al Consejo de Seguridad de la ONU “reconsiderar el asunto favorablemente”. La votación de la Asamblea General de 193 miembros fue una encuesta global…

  • Un ejército de madres, contra las armas de fuego en EU

    Un ejército de madres, contra las armas de fuego en EU

    (MC MARFTÍNEZ. EXCÉLSIOR) En todo el territorio estadunidense, un grupo de madres y activistas abandera la lucha contra la violencia por armas de fuego. Se trata del colectivo Moms demands action (Mamás exigen acción) que busca la implementación nacional de medidas de seguridad pública que puedan proteger a las personas. Entre las funciones del grupo, está promover leyes de armas más estrictas. Tan es así que…

  • El primer implante de Neuralink se desprendió parcialmente del cerebro del paciente

    El primer implante de Neuralink se desprendió parcialmente del cerebro del paciente

    (NICK ROBINS EARLY. THE GUARDIAN) El primer intento de Neuralink de implantar su chip en el cráneo de un ser humano sufrió un revés inesperado después de que el dispositivo comenzó a desprenderse del cerebro del paciente, reveló la compañía el miércoles. El paciente, Noland Arbaugh, se sometió a una cirugía en febrero para colocar…

  • China autoriza el primer trigo modificado genéticamente

    China autoriza el primer trigo modificado genéticamente

    (REUTERS) China aprobó por primera vez la seguridad del trigo editado genéticamente, en un paso para abrir la tecnología a los cultivos alimentarios mientras Pekín avanza con cautela en el cultivo comercial de cosechas modificadas genéticamente. En el último año, China ha incrementado las autorizaciones de semillas de maíz y soja modificadas genéticamente, más productivas y resistentes a insectos…

  • Putin defiende ejercicios rusos con armas nucleares tácticas

    Putin defiende ejercicios rusos con armas nucleares tácticas

    (REUTERS) El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este jueves que no hay nada inusual en un ejercicio planeado para practicar el despliegue de armas nucleares tácticas en el sur de Rusia junto con su aliado Bielorrusia. Rusia dijo el lunes que practicará el despliegue de armas nucleares tácticas como parte de un ejercicio militar después de lo que…

  • Concibe el Museo del Prado un nuevo itinerario en femenino

    Concibe el Museo del Prado un nuevo itinerario en femenino

    (ARMANDO G. TEJEDA. LA JORNADA) Madrid. En el amplio acervo del Museo del Prado hay una historiografía que hasta ahora no se había abordado con profundidad: la visión femenina en las obras, tanto desde el punto de vista de las artistas como desde la de la figura de la mujer en el arte y su…