I
Por qué Trump no puede ganar
(REED GALEN. PROJECT SYNDICATE) Donald Trump fue el más improbable de los presidentes estadunidenses. Cuando en 2016 lanzó su campaña, lo más cerca que había estado de ejercer un cargo ejecutivo había sido fingir que despedía a los participantes de un reality show de temática empresarial. Por ridículo que pareciera, la imagen de Trump, sentado tras una inmensa mesa de…
Confía UE en golpe de timón en política ambiental
(ILIAN CEDEÑO. EXCÉLSIOR) México y la Unión Europea tienen un acuerdo de asociación desde el año 2000. Las negociaciones para la modernización de ese tratado terminaron en 2020, pero está pendiente la firma por discrepancias en algunas materias, entre ellas, la referente al medio ambiente; sin embargo, el bloque económico europeo confía en que con…
Estados Unidos, el mayor vendedor de armas en el mundo
(INDER BUGARIN. EL UNIVERSAL) Bruselas.— EU es el mayor vendedor de armas en el mundo, de acuerdo con la base de datos sobre transferencias internacionales del Instituto Internacional para la Paz de Estocolmo (SIPRI). De los cambios al orden de seguridad global generados por la beligerante política exterior del presidente ruso Vladimir Putin, la industria militar estadounidense emerge como la…
Biden abraza el discurso de Schumer que castiga a Netanyahu
(DAVID E. SANGER AND PETER BAKER. THE NEW YORK TIMES) El presidente Biden elogió el viernes el discurso del senador Chuck Schumer en el que arremetió contra el primer ministro Benjamín Netanyahu de Israel, calificándolo de “un buen discurso” que planteó preocupaciones “compartidas no sólo por él sino por muchos estadounidenses”. Aunque Biden no respaldó…
México, la ruta que China usa para llegar al mercado de EU
(JASSIEL VALDELAMAR. EL FINANCIERO) El comercio mundial de mercancías ha tenido dificultades para acelerarse en la mayoría de los rincones de la economía global este año, con una gran excepción: los productos chinos que ingresan a México. Después de aumentar casi un 35 por ciento en 2023 respecto al año anterior, el número de contenedores (TEUs) enviados a México desde China se disparó…
Nearshoring beneficia más a empresas mexicanas: BdeM
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) El proceso de relocalización de cadenas de valor hacia México está en marcha y las empresas nacionales han sido las más beneficiadas, aseguró el Banco de México (BdeM), pues de acuerdo con un estudio que realizó, encontró que 72.5 por ciento, es decir, casi tres cuartas partes de las empresas beneficiadas…
Lenguas que desaparecen: la crisis de las lenguas en peligro
(ROSS PERLIN. THE GUARDIAN) En el corazón de la lingüística hay una premisa radical: todas las lenguas son iguales. Esto es la base de todo lo que hacemos en Endangered Language Alliance , una excéntrica familia extensa de lingüistas, activistas lingüísticos, políglotas y gente corriente, cuya misión es documentar lenguas en peligro de extinción y apoyar la diversidad…
Descubierta una nueva proteína que interviene en el sentido del tacto
(MIGUEL ÁNGEL CRIADO. EL PAÍS) La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. La de un hombre puede ocupar dos metros cuadrados, pesar hasta cinco kilogramos y ser tan gruesa como un centímetro, en las plantas de los pies, o tan fina como 0,5 milímetros, en las bolsas testiculares. Es la interfaz con…
“España puede quedarse con las maderas”: nación indígena reclama el oro de un galeón hundido
(SEBASTIÁN OCHOA. SPUTNIK) El galeón San José fue hundido en 1708 frente a la costa de Colombia, cargado de metales y joyas sustraídas de minas del actual departamento de Potosí, territorio ancestral Qhara Qhara. Los indígenas recordaron que también fueron esclavizados para trabajar en las minas. En 1708, el galeón español San José fue hundido por la…
China urge a Estados Unidos detener persecución contra TikTok
(XINHUA) BEIJING,- China pidió hoy jueves a Estados Unidos poner fin a su irracional persecución en contra de compañías de otros países, después de la aprobación de un proyecto de ley que busca prohibir el uso de la aplicación de videos cortos TikTok. La parte estadounidense debe respetar con sinceridad la economía de mercado y…
Trump: Si prohíben TikTok, los niños podrían ‘volverse locos’ sin él
(DIEGO RODRÍGUEZ. EXCÉLSIOR) El candidato presidencial estadunidense Donald Trump que TikTok era una amenaza a la seguridad nacional, pero también dijo que una prohibición de la popular aplicación perjudicaría a algunos niños y solo fortalecería a Meta, la matriz de Facebook, que el republicano ha criticado duramente. Te recomendamos: Juez desestima cargos contra Trump en el caso de interferencia electoral en…
Arrancan!
(ARTURO SARUKHÁN. EL UNIVERSAL) Faltan aún muchas primarias y asambleas (y delegados -1,233 de ellos- por asignar) en el calendario de precampaña estadounidense de aquí a junio, que es cuando éstas concluyen para luego celebrar las convenciones nacionales de ambos partidos -la Republicana en julio en Milwaukee y la Demócrata en Chicago exactamente un mes…
Rechaza Irlanda modernizar Constitución a favor de mujeres
(AFP) Dublín, Irlanda.- El referéndum organizado en Irlanda para modernizar el concepto de familia y las referencias al rol de la mujer en la Constitución fue rechazado, anunció este sábado el Gobierno, que impulsó la fracasada reforma en un país donde la Iglesia católica impuso por mucho tiempo su dogma. Casi 3.5 millones de irlandeses votaron el viernes, en el Día Internacional de la Mujer, para enmendar…
La Casa Blanca confía en que el Senado apruebe ley contra TikTok
(FORBES MÉXICO) La Casa Blanca confía en que el Senado dé luz verde al proyecto de ley que podría prohibir la red social TikTok en Estados Unidos, después de que la Cámara de Representantes aprobara este miércoles esa iniciativa. “Nos alegra ver que este proyecto de ley avanza. Esperamos que el Senado tome acción rápidamente”,…
Rusia desplegará tropas y armamento pesado en la frontera con Finlandia
(EFE) El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que Rusia desplegará tropas y armamento pesado en la frontera con Finlandia tras el ingreso de ese país y de Suecia en la OTAN. “Si ni siquiera teníamos tropas, las habíamos retirado todas de allí, de la frontera ruso-finlandesa ¿Para qué lo hicieron?(…) Es lo que decidieron. Pero no…