I
México está entre las primeras posiciones en desigualdades a nivel mundial: IMD
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) México destaca por su desigualdad en educación y atención médica (tercera posición), su desigualdad social (cuarto sitio), su desigualdad de oportunidades (noveno puesto) y su polarización política (décimo lugar), de acuerdo con una clasificación elaborada por el Instituto para el Desarrollo Gerencial (IMD, por su sigla en inglés), con sede en Suiza. Los…
Anuncian Trump y Starmer que concluyeron acuerdo comercial
(REUTERS) El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el Primer Ministro británico, Keir Starmer, dijeron el lunes que habían finalizado un acuerdo comercial alcanzado entre los dos aliados el mes pasado. Trump, de pie junto a Starmer en la cumbre del Grupo de los Siete en Canadá, dijo que la relación con Gran Bretaña era “simplemente fantástica”, mientras mostraba, y dejaba caer…
Crean primer eclipse solar total artificial
(EUROPA PRESS Y AP) Los dos satélites de la misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), capaces de volar como una sola nave con tecnologías de posicionamiento a bordo, lograron crear su primer eclipse solar total artificial en órbita proporcionando horas de imágenes a la carta a los científicos. La ESA…
Ratifican 50 países tratado de ONU para proteger los océanos
(AFP Y PRENSA LATINA) Niza. La Tercera Conferencia de la Organización de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3) concluyó ayer en Niza con avances para una mejor protección de alta mar, pero sin promesas claras de financiamiento. La reunión, en la que participaron 60 líderes mundiales, cerró con un endurecimiento de las advertencias contra la…
Una start-up china entrega el primer sistema cuántico de 1.000 cúbits de desarrollo propio
(GLOBAL TIMES) Una empresa china entregó el lunes un sistema de medición y control cuántico superconductor de desarrollo propio, denominado ez-Q Engine 2.0, compatible con computadoras cuánticas de más de 1000 cúbits, lo que marca un paso crucial en el avance de la computación cuántica a gran escala. QuantumCTek Co, una startup con sede en…
Día Internacional de las Remesas: México entre la caída del flujo y posible impuesto en Estados Unidos
(EL ECONOMISTA) Este 16 de junio se conmemora el Día Internacional de las Remesas Familiares, una efeméride que reconoce el papel fundamental que desempeñan los migrantes al enviar recursos económicos a sus países de origen. A través de estas transferencias, que han alcanzado los 5 billones de dólares a nivel mundial en la última década, los migrantes no…
Educación ambiental y comunidades originarias
(IVÁN RESTREPO. LA JORNADA) Por estos días de 1972 se celebró en la ciudad de Estocolmo, Suecia, la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano. Fue el primer gran encuentro internacional relacionado con el medio ambiente, el cual se colocó en el primer plano de las agendas de los gobiernos y los organismos internacionales. También…
Tierras raras, la industria automotriz vuelve a tropezar con China
(IVET RODRÍGUEZ. EXPANSIÓN) La historia parecía superada. Después del caos global en 2021, cuando una inesperada escasez de semiconductores paralizó fábricas y desató una crisis de inventarios en todo el planeta, la industria automotriz respiró aliviada. El mundo había aprendido la lección: no se puede depender de un solo proveedor, ni siquiera si ese proveedor…
EU aumenta sus aranceles sobre el acero a los electrodomésticos importados
(REUTERS) Una serie de electrodomésticos importados, como lavavajillas, lavadoras, frigoríficos y otros, estarán sujetos a la ampliación de los aranceles sobre el acero del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir de finales de este mes, según un aviso publicado el jueves. Los aranceles, que actualmente son del 50% para la mayoría de los países, entrarían en vigor…
¿Crisis de fecundidad?
(GABRIELA RODRÍGUEZ R. LA JORNADA) La fecundidad no se vive igual en diferentes tiempos ni puntos del planeta. El pasado 10 de junio el Fondo de Población de Naciones Unidas presentó el libro La verdadera crisis de fecundidad . Con base en estudios basados en evidencia, informa sobre las tendencias de la fecundidad en el mundo y nos alienta…
Israel ataca el “corazón” del programa nuclear iraní con un ataque a las instalaciones de Natanz
(CAITLIN McFALL. FOX NEWS) El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que una de las principales instalaciones nucleares de Irán fue alcanzada en el ataque del jueves por la noche contra el régimen. «Irán ha producido suficiente uranio altamente enriquecido para nueve bombas atómicas, nueve», declaró Netanyahu . «En los últimos meses, Irán está tomando medidas nunca antes tomadas:…
Solar Orbiter muestra por primera vez en la historia imágenes de los polos solares
(EFE) La nave espacial Solar Orbiter, de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha conseguido obtener, por primera vez en la historia, imágenes de los polos solares, una visión que cambiará la comprensión del campo magnético solar, del ciclo solar y del clima espacial. Hasta ahora, todas las imágenes que habíamos visto del Sol se había…
Banco Mundial levanta las restricciones a la financiación de la energía nuclear
(AFP) El Banco Mundial (BM) apoyará proyectos de producción de energía nuclear “por primera vez en décadas”, anunció este miércoles el presidente de la institución, Ajay Banga, en medio de esfuerzos por satisfacer la creciente demanda de electricidad en los países en desarrollo. Estados Unidos, que es el mayor accionista del Banco Mundial, es uno de los países que…
Acuerdan EU y China resolver disputa comercial
(AFP) Estados Unidos y China han acordado llevar a cabo el acuerdo que alcanzaron el mes pasado para resolver sus disputas comerciales, según medios estatales chinos. El anuncio se produjo el martes luego de dos días de conversaciones en Londres. El acuerdo anterior se había visto sacudido por una serie de disputas en las semanas siguientes,…
Se acabó la paciencia de Moscú con Occidente: “lógico final” de moratoria de despliegue de misiles
(JAVIER BENÍTEZ. SPUTNIK) El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, afirmó que la moratoria autoimpuesta de Rusia sobre el despliegue de misiles de medio y corto alcance se acerca a su final lógico, pues los países occidentales no han apreciado esta señal de moderación de Moscú. Así, el Kremlin admite el posible despliegue de esas armas en…