II
Trump y Sheinbaum: ¿Poder sin límites?
(LEOPOLDO GÓMEZ. EL FINANCIERO) Donald Trump inició su segundo mandato con un ritmo tan vertiginoso que resulta difícil seguir el rastro de sus acciones y medidas. Todo apunta a una estrategia deliberada para abrumar y proyectar la imagen de que está cumpliendo sus promesas. Sin embargo, en medio de la vorágine, se pierde de vista…
México será el mayor importador de maíz del planeta
(ANTONIO OCHOA. EL ECONOMISTA) Negociar en dependencia no es estratégicamente correcto. Y esto, lo sabe la administración Trump. México no tiene muchos recursos para reciprocar astringencia con Estados Unidos Muy buenos días, buenas tardes, buenas noches. Te saludo con gusto, deseándote un gran año lógicamente. Este 2025 sin duda será un año de muchos cambios,…
Deportaciones masivas de EU: ¿Está preparado el mercado laboral en México?
(SONIA SOTO MAYA. EL ECONOMISTA) Ante la política de deportaciones de Estados Unidos, México ha recibido cerca de 4,094 personas migrantes, principalmente mexicanos, en una semana. El plan del país es aceptar a los repatriados con centros de atención en la frontera norte y en aeropuertos nacionales, donde se les brindará apoyo integral, que incluye oportunidades laborales y…
México apura red de almacenamiento estratégico de gas natural por temor a Trump
(REUTERS) El gobierno de México está apurando negociaciones con empresas privadas para duplicar su capacidad de almacenamiento estratégico de gas natural antes de lo planeado por temor a que Donald Trump pueda usar la fuerte dependencia del país latinoamericano del combustible como medida de presión en negociaciones, dijeron tres fuentes con conocimiento del asunto. México,…
Avance espacial del IPN y UNAM; satélites tipo CubeSat
(LAUERA TORIBIO. EXCÉLSIOR) Un par de módulos espaciales diseñados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) fueron probados por la NASA, y volaron con éxito. Uno viajó sobre Nuevo México y el otro por la estratosfera en la Antártida Se trata de los módulos 5 y 6 del Experimental Module for Iterative Design for Satellite Subsystems (EMIDSS). El investigador del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, Rafael…
Aranceles y otros efectos en la economía mexicana
(RICARDO GALLEGOS. EL UNIVERSAL) El efecto de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EU) —de calificación HR AAA(G)— tendría un efecto directo e inmediato en la economía mexicana —HR BBB+(G)—. Por lo anterior, la amenaza de su implementación ha resultado y resultará tan efectiva para negociar temas vitales para nuestro vecino del…
Quita Sheinbaum presión a pleito por maíz genético
(NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) La iniciativa en materia de maíz que envió la Presidenta Claudia Sheinbaum elimina la restricción que prohibía su uso en consumo humano, como la tortilla. De acuerdo con la propuesta de Sheinbaum, entre los cambios solicitados a los artículos 4 y 27 constitucionales se da prioridad al manejo agroecológico del maíz, la preservación de las variedades nativas…
Maíz blanco, aumentarán importaciones
(MARCO A. MARES. EL ECONOMISTA) México decidió inscribir en la Constitución, la prohibición del cultivo de maíz transgénico en territorio nacional. Al mismo tiempo, permite la importación de maíz blanco genéticamente modificado, para la producción de tortillas. Es decir, la iniciativa presidencial, ya no incluye la prohibición de la importación de maíz transgénico, para el…
Los cárteles de la droga: de criminales a terroristas
(LEOPOLDO GÓMEZ. EL FINANCIERO) El plan del presidente Donald Trump de designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas es explosivo desde cualquier perspectiva. Busca ampliar las facultades de su gobierno para actuar más allá de sus fronteras contra los cárteles, lo que tiene serias implicaciones para México. Además, expone a las empresas…
Trump firma decreto que suspende entrada de inmigrantes por frontera con México
(AFP) El gobierno del presidente Donald Trump suspendió hasta nuevo aviso todas las llegadas a Estados Unidos de refugiados que solicitaron asilo, incluidos aquellos a quienes se les concedió, una decisión que afecta a miles de personas en todo el mundo, según documentos consultados este miércoles por la AFP. Esta medida forma parte de las decisiones draconianas contra la migración…
¿’Golfo de América’ por golfo de México?: un proyecto irredentista bipartidista de EEUU ¡desde 2012!
(ALFREDO JALIFE-RAHME. LA JORNADA) Sobre los temerarios asertos del presidente electo Trump, sería un grave error de juicio personalizar su irredentismo y, peor aún, tomarlo frívolamente como ‘broma’, cuando sus objetivos territoriales forman parte de una añeja agenda neoimperial tanto de demócratas como de republicanos. Quienes se equivoquen pagarán fuertemente las consecuencias. El tema de…
Un nuevo tratado bilateral
(DARIO CELIS. EL HERALDO DE MÉXICO) SI USTED ERA de los que creían ingenuamente que el T-MEC solo necesitaba una manita de gato, que sería revisado hasta 2026 y sería trilateral, le tenemos malas noticias. Donald Trump quiere que Norteamérica tenga nuevas reglas del juego en el comercio, lo que necesariamente terminaría en un nuevo tratado de libre…
Rubio: sobre la mesa, acción militar contra cárteles
(EL UNIVERSAL) Washington.— Marco Rubio, propuesto por el presidente electo Donald Trump como jefe de la diplomacia estadounidense, abogó ayer por trabajar “en cooperación con México” contra los cárteles que, según él, tienen el “control operativo sobre enormes extensiones de las regiones fronterizas”, aunque sin descartar la opción de recurrir a una “acción militar”. En su audiencia de confirmación ante el Comité de…
Acapara México residuos peligrosos de Estados Unidos
(ERIN McCORMICK Y VERÓNICA GARCÍA DE LEÓN. THE GUARDIAN Y QUINTO ELEMENTO LAB. REFORMA) México es el País que más recibe residuos peligrosos exportados por empresas de Estados Unidos, al concentrar poco más de la mitad del volumen total de este comercio, según un análisis a los registros más recientes de exportaciones estadounidenses. Las compañías de EU enviaron al mundo…
Los riesgos de una fragmentación geoeconómica para México y América Latina
(HORACIO ARREDONDO. FORBES MÉXICO) El último tramo de 2024 se despidió con algunos nubarrones económicos en el horizonte, sobre todo para los socios comerciales de Estados Unidos. Donald Trump amagó con imponer aranceles de 25% a México y Canadá si estos países no hacen más por controlar la seguridad fronteriza, y de un 10% adicional…