II

  • Rubio: sobre la mesa, acción militar contra cárteles

    Rubio: sobre la mesa, acción militar contra cárteles

    (EL UNIVERSAL) Washington.— Marco Rubio, propuesto por el presidente electo Donald Trump como jefe de la diplomacia estadounidense, abogó ayer por trabajar “en cooperación con México” contra los cárteles que, según él, tienen el “control operativo sobre enormes extensiones de las regiones fronterizas”, aunque sin descartar la opción de recurrir a una “acción militar”. En su audiencia de confirmación ante el Comité de…

  • Acapara México residuos peligrosos de Estados Unidos

    Acapara México residuos peligrosos de Estados Unidos

    (ERIN McCORMICK Y VERÓNICA GARCÍA DE LEÓN. THE GUARDIAN Y QUINTO ELEMENTO LAB. REFORMA) México es el País que más recibe residuos peligrosos exportados por empresas de Estados Unidos, al concentrar poco más de la mitad del volumen total de este comercio, según un análisis a los registros más recientes de exportaciones estadounidenses. Las compañías de EU enviaron al mundo…

  • Los riesgos de una fragmentación geoeconómica para México y América Latina

    Los riesgos de una fragmentación geoeconómica para México y América Latina

    (HORACIO ARREDONDO. FORBES MÉXICO) El último tramo de 2024 se despidió con algunos nubarrones económicos en el horizonte, sobre todo para los socios comerciales de Estados Unidos. Donald Trump amagó con imponer aranceles de 25% a México y Canadá si estos países no hacen más por controlar la seguridad fronteriza, y de un 10% adicional…

  • Washington sabe que México produce fentanilo. ¿Para qué negarlo?

    Washington sabe que México produce fentanilo. ¿Para qué negarlo?

    (ARMANDO GUZMÁN. EL ECONOMISTA) Vamos directo al grano. La evidencia más sólida que el gobierno de Estados Unidos tiene de que México produce fentanilo y lo envía a Estados Unidos proviene de una combinación de fuentes, todas creíbles y, lo peor, todas verificables. El CRS, Congressional Research Service, Servicio de Investigación del Congreso de EU,…

  • Productores de maíz piden a México acatar decisión de panel

    Productores de maíz piden a México acatar decisión de panel

    (ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) La Alianza Internacional de Productores de Maíz (MAIZALL) pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo cumplir con el fallo del panel de comercio que le dio la razón a EU frente a México en el pleito por el maíz transgénico. “Los agricultores de Argentina, Brasil y Estados Unidos no cambiarán a…

  • Hasta la cocina

    Hasta la cocina

    (JORGE ZEPEDA PATTERSON. MILENIO DIARIO) Llama la atención la nota del diario The New York Times publicada hace unos días sobre un “cocinero” de fentanilo en Culiacán. Este lunes Claudia Sheinbaum cuestionó las imágenes divulgadas y puso en duda que se tratara de fentanilo y que quizá pudo haberse confundido con la producción de metanfetaminas. El NYT insistió que…

  • Sin país no hay maíz… “ni máiz”

    Sin país no hay maíz… “ni máiz”

    (RAFAEL CARDONA. CRÓNICA) La derrota del dogmatismo maicero cuatroteísta cuya fe condena los productos genéticamente modificados en la agricultura y el empleo de sustancias defoliantes como el glifosato, cuya prohibición sólo se empareja con la fobia constitucional a los vapeadores, pero no al tabaco en rollo, tiene un aspecto fundamental: las decisiones políticas de los…

  • Trump declarará a cárteles como organizaciones terroristas; “fui muy duro con México, hablé con la nueva presidenta”

    Trump declarará a cárteles como organizaciones terroristas; “fui muy duro con México, hablé con la nueva presidenta”

    (EFE) Washington. El próximo presidente de Estados Unidos,Donald Trump, afirmó este domingo que declarará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras cuando asuma el poder el próximo 20 de enero. “Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré inmediatamente a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. Lo haré de inmediato”, declaró durante un foro de…

  • Gana EU panel de maíz transgénico

    Gana EU panel de maíz transgénico

    (ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) México perdió la disputa de maíz transgénico que interpuso Estados Unidos en el marco del T-MEC, pues el panel concluyó que las medidas que puso en práctica la autoridad mexicana en 2023 sobre el grano genéticamente modificado violan el acuerdo comercial al no sustentarse en bases científicas. A casi año y…

  • La relación comercial de México y China, preocupa a Washington

    La relación comercial de México y China, preocupa a Washington

    (CHRISTINE MURRAY, NASSOS STYLIANOU, IRENE DE LA TORRE ARENAS Y DAN CLARK. THE FINANCIAL TIMES) Un viernes por la mañana, en el Parque Industrial Alianza, se levantaba polvo mientras excavadoras y camiones limpiaban el terreno cerca de una planta del fabricante chino de neumáticos ZC Rubber. Una grúa estaba preparada para levantar material para el fabricante de baterías…

  • El embajador de la Agencia

    El embajador de la Agencia

    (JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ. EXCÉLSIOR) Por si existía alguna duda de que Estados Unidos, todavía con Joe Biden, pero mucho más con Donald Trump, ha cambiado el enfoque sobre cómo tratar con México, la designación del nuevo embajador de la Unión Americana en nuestro país, el coronel retirado de las fuerzas especiales Ronald Johnson, lo confirma plenamente. El embajador Johnson no…

  • Producción de gas natural cayó 35% en los últimos 14 años a pesar de contar con grandes reservas

    Producción de gas natural cayó 35% en los últimos 14 años a pesar de contar con grandes reservas

    (HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) La producción de gas natural en México disminuyó 35 por ciento entre enero de 2010 y septiembre de 2024, a pesar de que el país cuenta con una de las reservas más importantes a nivel mundial, indicó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El think tank publicó un documento denominado “Gas natural: aliado de la…

  • Mecanismo Laboral del T-MEC: Balance 2024

    Mecanismo Laboral del T-MEC: Balance 2024

    (BRANDED CONTENT) El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) marcó un hito en la protección de los derechos laborales en México. ¿Por qué? Porque incluyó obligaciones específicas para garantizar que las personas trabajadoras mexicanas puedan ejercer libremente sus derechos de libre asociación y negociación colectiva.  ¿Qué es el Mecanismo Laboral del T-MEC? Es la…

  • Agua sucia que llega de México a EU, entre las prioridades del gobierno de Trump

    Agua sucia que llega de México a EU, entre las prioridades del gobierno de Trump

    (JUAN CARLOS RODRÍGUEZ. EL SOL DE MÉXICO) A unos días de que arranque la nueva legislatura en Estados Unidos y de que Donald Trump asuma como jefe de la Casa Blanca, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, por sus siglas en inglés) entregó a ambos poderes una listado de alertas y de asuntos pendientes que requieren atención inmediata, tres de los cuales le atañen…

  • Crea Cuarto de Junto siete grupos para revisión del T-MEC

    Crea Cuarto de Junto siete grupos para revisión del T-MEC

    (VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) El sector privado conformó siete grupos de trabajo para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), bajo la estructura del Cuarto de Junto, que dará apoyo al Gobierno mexicano durante este proceso en 2026. El Cuarto de Junto, es parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y congrega a representantes de más de 300 organismos de todo el sector productivo…