II

Guerra comercial México-EU, devastadora para ambas economías: Coparmex
(GISELLE SORIANO. MILENIO DIARIO) La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que una posible guerra comercial entre México y Estados Unidos sería devastadora para ambas economías, principalmente en sectores clave para la industria automotriz y manufacturera. La agrupación empresarial detalló a través de un comunicado que la posible imposición de aranceles a México y Canadá por el presidente electo estadounidense, Donald Trump, afectarían no solo a…

Diplomacia epistolar
(ALEXIA BAUTISTA. EL ECONOMISTA) La carta de la presidenta Claudia Sheinbaum a Donald Trump presentada en su mañanera es un ejercicio de diplomacia epistolar, a mi juicio, muy poco efectivo. Lo es porque reaccionar a la amenaza de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos con un mensaje que parece más diseñado para consumo interno…

Todo listo: el IPN rastreará la contaminación en la estratósfera polar
(ARTURO RAMOS. CRÓNICA) En diciembre inicia la misión científica en el Polo Sur que tendrá al IPN como uno de sus protagonistas. Desde la Base McMurdo se lanzarán globos capaces de alcanzar la estratósfera en donde, con equipamiento especial, se buscará detectar la presencia de contaminantes plásticos microscópicos. Lo que se desea saber es si…

Trump impondrá 25% de aranceles a México desde su primer día de mandato; exige frenar “invasión” de migrantes y drogas
(EL UNIVERSAL) El ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que desde el 20 de enero, día en que tomará posesión, impondrá un “arancel del 25%” a México, y lo mantendrá hasta que este país frene el paso de drogas y “la invasión” de migrantes a Estados Unidos. En su cuenta de Truth Social,…

EU suspende importaciones de ganado mexicano tras caso de gusano barrenador
(FORBES MÉXICO) Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones de ganado vivo mexicano después de que se identificó un caso de gusano barrenador del ganado en la localidad de Catazajá, en el sur del estado Chiapas, informó el Gobierno Mexicano. “Estados Unidos y México trabajan en la aplicación de medidas para retomar el flujo normal de…

Cómo la hostilidad hacia los inmigrantes dañará al sector tecnológico de Estados Unidos
(PAUL KRUGMAN. THE NEW YORK TIMES) ¿Prosperarán las empresas con una segunda presidencia de Donald Trump? Hasta donde sé, muchos líderes empresariales cifran sus esperanzas en la creencia de que Trump no cumplirá sus promesas de campaña sobre aranceles y deportaciones masivas, que serán como su muro fronterizo, que, en su mayor parte, nunca construyó pero afirmó haberlo hecho.…

Impone récord venta de maíz de Estados Unidos a México
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) El negocio de envío de maíz –principalmente amarillo y transgénico– de Estados Unidos a México vive su mejor momento al registrar niveles sin precedente, según revelan datos oficiales. Esto en un contexto en el que ambos países enfrentan desde hace meses un panel de disputas comerciales por la limitación de las…

Maíz transgénico
(J.JESÚS RANGEL M. ESTIRA Y AFLOJA. MILENIO DIARIO) La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se establecerá en la Constitución que el maíz blanco que se siembre en México no será transgénico, como “la mejor defensa para la conservación de la biodiversidad y la salud”, después de que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expuso la posibilidad de que…

‘Abrazos, no balazos’, estrategia fallida contra la inseguridad: embajador de EU
(FORBES MÉXICO) México atraviesa por una crisis de inseguridad, aseguró este miércoles el embajador estadounidense, Ken Salazar, quien criticó al Gobierno por “negar la realidad” de la ola de violencia que se vive en el país y lamentó la fallida estrategia de “abrazos, no balazos” del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). “Por muchos años…

México perdió el panel sobre maíz transgénico contra EU, revelan fuentes
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) El reporte final se dará a conocer en forma pública a finales del mes en curso e implica que México estará obligado a revertir un deoviembre de 2024 – 16:31Compartir por WhatsAppCompartir por TwitterCompartir por FacebookCompartir por Linkedin México perdió el panel de solución de controversias contra Estados Unidos relacionado con restricciones…

México y EU logran acuerdo sobre suministro de agua en medio de sequía y escasez
Los gobiernos de ambos países llegaron a un acuerdo destinado a garantizar un suministro más regular de agua de México a Estados Unidos, informaron ambas naciones, tras un largo período de tensión por un tratado sobre el recurso hídrico de décadas de antigüedad. El nuevo convenio de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que supervisa…

Trump no ha pedido a Lighthizer dirigir la política comercial de EU: Reuters
(FORBES MÉXICO) El presidente electo de Estados Unidos Donald Trump no ha pedido al exrepresentante de Comercio Robert Lighthizer que regrese a esa agencia que supervisa la política comercial en su nueva administración, contrario a un informe del Financial Times (FT), dijeron dos fuentes familiarizadas con el asunto. El FT informó más temprano que se…

MAGA 4T
(JORGE VOLPI. REFORMA) La Presidencia. El Senado. La Corte. Y, muy probablemente, la Cámara de Representantes. En contra de numerosos pronósticos -o del infundado optimismo de los demócratas- los electores decidieron otorgarle todo el poder a Trump y los republicanos. Sin controles institucionales. Sin ningún contrapeso. La situación en México no es muy distinta. La…

Peso resiente nombramiento de representante comercial de Trump
(EXPANSIÓN) El peso mexicano resintió el nombramiento del próximo encargado de la política comercial de Estados Unidos, y cerró este viernes perdiendo terreno frente al dólar. El tipo de cambio cerró este viernes cotizando en 20.1948 pesos por dólar, con un retroceso de 1.65% respecto al cierre previo que reportó Banco de México (Banxico). En la semana, a pesar del retroceso intradía, la…

Ayudará Estados Unidos en la protección de la selva por donde cruza el Tren Maya
(ROXANA GONZÁLEZ. EL SOL DE MÉXICO) El gobierno de Estados Unidos ayudará a México, a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) a preservar la selva en Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco, estados de la República en los que la construcción del Tren Maya, una de las obras emblemáticas de la 4T, ha provocado la deforestación de más de 6 mil hectáreas…
