II

Autorizan exportación de guanábana a EU
(DANIEL GONZÁLEZ DELGADILLO. LA JORNADA) El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, confirmó este miércoles la autorización de exportación de guanábana (Annona muricata) desde México hacia el área continental de Estados Unidos como parte de las negociaciones de acuerdos entre ambos países para mantener un abasto de alimentos…

Mensaje a Medios del Embajador Ken Salazar
(EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS) Nueva Embajada de Estados Unidos, Ciudad de México Hoy, nos reunimos en un lugar que, desde mi punto de vista, será la embajada de Estados Unidos más importante en el mundo. Esta embajada sirve como un símbolo de la unidad, la integración y la esperanza de América del Norte. Para este…

México prevé daño a industria automotriz por veto de EU a tecnología china
(REUTERS) El Gobierno mexicano expresó el lunes su preocupación por la propuesta de la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de prohibir por motivos de seguridad nacional el uso de software y hardware chinos conectados en vehículos en las carreteras estadounidenses. La Secretaría de Economía mexicana señaló en un documento al Departamento de Comercio estadounidense que la propuesta podría tener un “impacto…

AmCham pide más tiempo para entrada en vigor de regulación sobre e-commerce
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) La Cámara Americana de Comercio (AmCham) pidió a la Secretaría de Economía alargar el periodo de la entrada en vigor para una nueva regulación en proceso de revisión relacionada con las importaciones a través de plataformas de comercio electrónico. El gobierno federal prepara la emisión de un acuerdo para regular el…

Debe México a EU 76% cuota de agua
(VÍCTOR OSORIO. REFORMA) A un año de que cierre el ciclo quinquenal de entrega de agua de la cuenca del Río Bravo a Estados Unidos, a México le falta aportar más de tres cuartas partes de la cuota establecida. Según el Tratado sobre la Distribución de Aguas Internacionales, suscrito por ambos países en 1944, México debe entregar a EU una cuota…

La otra cara de las remesas que llegan a México
(JOSÉ ÁVILA. EXPANSIÓN) Jalisco, Michoacán y Guanajuato encabezan, desde hace más de una década, la lista de los estados del país que reciben más remesas, sin embargo, esta situación no necesariamente representa beneficios económicos o mejores condiciones de vida para sus habitantes. En creación de empleo y crecimiento del producto interno bruto (PIB), las tres entidades se han quedado cortas con respecto…

Logra México ser principal proveedor de tecnología de EU
(JASSIEL VALDELAMAR. EL FINANCIERO) México superó a Chinay Taiwán como el mayor proveedor de productos de tecnología avanzada para el mercado estadounidense. Según datos de la Oficina del Censo de EU, en agosto de 2024 las exportaciones mexicanas de alta tecnología alcanzaron 9.8 mil millones de dólares, mientras que las de Chinafueron de 8.7 mil millones, y las de Taiwán 8.5 mil millones. De acuerdo con las estadísticas, las exportaciones mexicanas de…

¿Y los socios en EU de García Luna?
(SALVADOR GUERRERO CIPRÉS. MILENIO DIARIO) Es tan poderosa la mafia estadunidense que ni Donald Trump, ni Joe Biden o ninguno de los presidentes estadunidenses después de la Segunda Guerra Mundial ha juzgado a un solo capo aliado de los mexicanos cuyas sentencias se festinan políticamente allá y acá. Ni con el pétalo de una rosa los han…

Revisión del T-MEC inicia el próximo miércoles: Economía
(GISELLE SORIANO. MILENIO DIARIO) El próximo miércoles comenzarán en Washington las primeras mesas de trabajo rumbo a la revisión del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), reveló el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez. “Este mes inician las mesas, platicaremos con los homólogos tanto de…

Exportadores privados de EU venden 1.6 millones de toneladas de maíz a México
(REUTERS) (SANTIAGO) – El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) dijo el miércoles que exportadores privados habían reportado ventas recientes de 1,623,060 toneladas de maíz para entregar a México. Del total, 1,043,940 toneladas métricas son para distribuir durante la campaña 2024/2025, mientras que 579,120 toneladas métricas son para el año comercial 2025/2026. También se reportó la venta de unas…

“Mucho ruido y pocas nueces” reunión de empresarios EU-México; persiste incertidumbre por Reforma judicial: IMEF
(LEONOR FLORES. EL UNIVERSAL) Si bien la edición número 14 de la cumbre CEO Dialogue 2024 que se celebra en México como país anfitrión es importante, será muy complicado que se cumpla con los compromisos de inversión ante la incertidumbre por la Reforma Judicial, consideró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). “Es una reunión muy importante, sin embargo,…

El FMI recorta estimación de crecimiento para México en 2024 por reformas institucionales
(SPUTNIK) El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su estimación de crecimiento económico para México para este 2024, debido a los temores derivados de las reformas constitucionales promovidas en las últimas semanas en el país latinoamericano, como la que pretende configurar al Poder Judicial. El ajuste, que pasó de 2,2% a 1,5%, se debe a “un impacto…

El 94% de las y los jornaleros no cuenta con contrato laboral
(DIEGO GONZÁLEZ MEZA. MILENIO DIARIO) La Fundación Avina, mediante el Proyecto PERIPLO, presentó “Voltea al campo“, una campaña que busca concientizar a las personas sobre los abusos e irregularidades que afectan a las personas trabajadoras agrícolas migrantes en México y Estados Unidos (con visas temporales H2A). La campaña llama a las personas consumidoras a informarse para que puedan involucrarse y solicitar a las…

Presidencia cierra puertas de Palacio al embajador de EU Ken Salazar
(DAVID SANTIAGO. EXPANSIÓN) La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno retomó la comunicación con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sin embargo, lo hará bajo nuevos lineamientos donde la Secretaría de Relaciones Exteriores será el único enlace con el Poder Ejecutivo federal. En su conferencia matutina de este 11 de octubre, la presidenta…

Afirma CSP que no se modificará tratado de aguas con EU
(CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA. REFORMA) La Presidenta Claudia Sheinbaum descartó que su Gobierno tenga interés en modificar el Tratado de Aguas de Aguas Internacionales de 1944, con el que México y Estados Unidos acordaron las bases para la distribución equitativa de las aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo. En conferencia, Sheinbaum informó que su Gobierno tiene otros planes…
