II

  • Legisladores de EU urgen garantía de que reformas de AMLO no violen el T-MEC

    Legisladores de EU urgen garantía de que reformas de AMLO no violen el T-MEC

    (EXPANSIÓN) Congresistas de Estados Unidos externaron su preocupación sobre varias reformas constitucionales que se encuentran en discusión en México, las cuales puede contravenir el T-MEC. En una carta enviada a Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, una decena de legisladores le solicitaron comunicarse con el presidente Andrés López Obrador, con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, así como con el Congreso entrante de México para garantizar que…

  • Cómo la inmigración rehizo a la fuerza laboral de EU

    Cómo la inmigración rehizo a la fuerza laboral de EU

    (PAUL KIERNAN, DANNY DOUGHERTY Y PETER SANTILLI. THE WALL STREET JOURNAL. REFORMA) Estados Unidos está experimentando su mayor ola de inmigración en generaciones, impulsada por millones de personas de todo el mundo que buscan seguridad personal y oportunidades económicas. Los inmigrantes están aumentando la población y cambiando la composición de la fuerza laboral estadounidense de…

  • Salazar alerta por “muchísimo daño” a relación México-EU por reforma Judicial

    Salazar alerta por “muchísimo daño” a relación México-EU por reforma Judicial

    (LIDIA ARISTA. EXPANSIÓN) En medio de la discusión de la reforma del Poder Judicial, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, alertó que de aprobarse la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto ciudadano, habrá un muchísimo daño para la relación comercial. “Si…

  • EU pausa anuncios de inversión en México por reformas

    EU pausa anuncios de inversión en México por reformas

    (JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO) Las empresas de Estados Unidos pausaron los anuncios de inversión en México ante la discusión de las reformas del “Plan C“, que incluyen cambios en el Poder Judicial y la desaparición de organismos autónomos. “Ante las circunstancias actuales, hemos decidido no anunciar la enorme inversión americana programada porque estamos analizando el impacto a la…

  • México transportará migrantes en camiones de forma segura hasta la frontera

    México transportará migrantes en camiones de forma segura hasta la frontera

    (ALONSO MARTÍNEZ. EL PAÍS) México ha anunciado una nueva iniciativa que busca mejorar las condiciones y la seguridad de los migrantes no-mexicanos que tienen citas de asilo en Estados Unidos. Bajo esta nueva política, México ofrecerá viajes en autobús con escolta que partirán de ciudades al sur del país y que llegarán a la frontera…

  • Departamento de Estado de EU: “Preocupa reforma judicial”; NYT resalta protestas

    Departamento de Estado de EU: “Preocupa reforma judicial”; NYT resalta protestas

    (EXPANSIÓN) El Departamento de Estado de Estados Unidos se sumó a la lista de ”preocupados” por las consecuencias que pueda tener la reforma judicial en México. Brian Nichols, subsecretario de Estado de Estados Unidos para América Latina, dijo que las repercusiones pueden ser de carácter comercial y sobre la seguridad. “El embajador Ken Salazar y…

  • Expresan senadores de EU preocupación por reforma a PJ

    Expresan senadores de EU preocupación por reforma a PJ

    (JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) Senadores de EU expresaron su preocupación por la reforma al Poder Judicial y advirtieron que pone en peligro la economía y seguridad. Crédito: Óscar Mireles Senadores estadounidenses expresaron este martes su preocupación por la reforma judicial propuesta en México, advirtiendo que esta socava la independencia y la transparencia del Poder Judicial y pone en peligro intereses económicos de…

  • México pausa relaciones con embajada de EEUU en medio de enfrentamiento por reforma judicial

    México pausa relaciones con embajada de EEUU en medio de enfrentamiento por reforma judicial

    (SIMÓN ROMERO Y EMILIANO RODRÍGUEZ MEGA. THE NEW YORK TIMES) Durante meses, las tensiones han ido aumentando en México por los amplios planes del presidente para reformar el poder judicial, sacudiendo el sistema político del país y tensando las relaciones diplomáticas con Estados Unidos. Esta semana, esas tensiones estallaron abiertamente. El presidente de México, Andrés Manuel…

  • Cámaras de comercio de EU y Canadá piden evaluar impacto de la Reforma judicial

    Cámaras de comercio de EU y Canadá piden evaluar impacto de la Reforma judicial

    (EXPANSIÓN) Las Cámaras de Comercio de Estados Unidos y Canadá en México se unen al llamado al gobierno de México de una mayor evaluación de las consecuencias de la Reforma Judicial y la desaparición de los órganos autónomos para las inversiones. La American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham) señaló que, cuando múltiples voces se alzan en un coro de advertencias, es prudente prestar atención. “La convergencia de…

  • NASA lanza módulo experimental EMIDSS-5, coordinada por IPN

    NASA lanza módulo experimental EMIDSS-5, coordinada por IPN

    (ALMA PAOLA WONG. MILENIO DIARIO) Este jueves, se lanzó el módulo Emidss-5 (Experimental Module for the Iterative Design for Satellite Subsystems versión 5), de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), en el que participa como coordinador de misión el Instituto Politécnico Nacional (IPN). El MIDSS-5 prevé su permanencia en la estratósfera por aproximadamente siete horas;…

  • Reclama AMLO a EU por Salazar; envía nota diplomática

    Reclama AMLO a EU por Salazar; envía nota diplomática

    (CLAUDIA GUERRERO Y JORGE RICARDO. REFORMA). El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió una nota diplomática al Gobierno de Estados Unidos con un “profundo extrañamiento”, por la “desafortunada e imprudente” declaración del Embajador Ken Salazar en contra de la reforma al Poder Judicial. El reclamo fue entregado por la Secretaría de Relaciones Exteriores(SRE), luego de que el representante diplomático estadounidense consideró que los cambios que…

  • Ken Salazar: Elección directa de jueces representa un riesgo para el funcionamiento de la democracia y la integración de las economías

    Ken Salazar: Elección directa de jueces representa un riesgo para el funcionamiento de la democracia y la integración de las economías

    (EDUARDO DINA. EL UNIVERSAL) Ante la posible aprobación de la reforma judicial, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió de riesgos para el funcionamiento de la democracia y la integración de las economías por la elección popular de jueces. En conferencia de prensa, el embajador Salazar apuntó que cualquier reforma judicial debe salvaguarda que…

  • Por embotellamiento, freno a trenes de EU

    Por embotellamiento, freno a trenes de EU

    (MANUEL OCAÑO. EXCÉLSIOR) SAN DIEGO.– La corporación ferroviaria estadunidense que suspendió ayer miércoles el movimiento comercial a México durante un mes informó que experimenta un embotellamiento en territorio mexicano y tiene que detener el flujo mientras resuelve la congestión. Actualmente experimentamos un embotellamiento tanto de trenes cargados como vacíos en México”, dijo a Excélsior el director de…

  • IP de EU manda carta a Biden por temor a que la reforma judicial en México afecte al T-MEC

    IP de EU manda carta a Biden por temor a que la reforma judicial en México afecte al T-MEC

    (EL ECONOMISTA) Organizaciones de los sectores de manufactura, médico, químico, energético, industrial, tecnológico, servicios y minero de Estados Unidos, expresaron al gobierno del presidente Joe Biden, su preocupación por el paquete de reformas constitucionales que el gobierno mexicano podría promulgar en el próximo período legislativo que comienza en septiembre. El sector empresarial estadounidense alertó que dichas iniciativas, impulsadas…

  • Crisis hídrica: México con retraso de 265 mil millones de galones en entrega de agua a EU

    Crisis hídrica: México con retraso de 265 mil millones de galones en entrega de agua a EU

    (ALAN RODRÍGUEZ. CRÓNICA) La crisis hídrica que enfrenta nuestra civilización arremete desde muchos frentes. Uno de ellos, en la relación bilateral entre EU y México. Hace 80 años, ambos países acordaron compartir el agua de los ríos Río Bravo y Colorado, un acuerdo que en su momento parecía suficiente para satisfacer las necesidades de ambos…