II

  • Alerta CNA impacto por etiquetado cárnico en EU

    Alerta CNA impacto por etiquetado cárnico en EU

    (LA RAZÓN ONLINE) El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió que la implementación del etiquetado de Estados Unidos, Product of USA para productos cárnicos, de ave y huevo es una medida violatoria del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “La decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en…

  • IP y senadores de Morena urgen a mantener el uso del gilosfato al no haber sustituto

    IP y senadores de Morena urgen a mantener el uso del gilosfato al no haber sustituto

    (LILIANA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Los senadores de Morena, Rafael Espino y Nancy Sánchez advirtieron que la prohibición del glifosato podría tener consecuencias económicas graves para los agricultores mexicanos, ya que dependen del herbicida para mantener la productividad y capacidad de competir en el mercado. Debido a que no existe un sustituto al glifosato como lo prometió tener…

  • Inicia EU entrega de 39.4 millones de m³ de agua al Valle de Juárez

    Inicia EU entrega de 39.4 millones de m³ de agua al Valle de Juárez

    (RUBÉN FVILLALPANDO, CORRESPONSAL. LA JORNADA) Ciudad Juárez, Chih., El gobierno de Estados Unidos comenzó a entregar ayer, por el río Bravo, 39.4 millones de metros cúbicos de agua para la agricultura del Valle de Juárez, como lo estipula el Tratado de Aguas Internacionales entre México y el país vecino firmado en 1906. Dicha cantidad de…

  • Senadores de EU proponen arancel de 25% vs. acero mexicano: ‘Es hora de dejar de negociar con ellos’

    Senadores de EU proponen arancel de 25% vs. acero mexicano: ‘Es hora de dejar de negociar con ellos’

    (JASSIEL VALDELAMAR. EL FINANCIERO) Un grupo bipartidista de senadores presentó este martes 12 de marzo una legislación que reinstalaría aranceles de 25 por ciento sobre las importaciones de acero mexicano. La propuesta, denominada Ley para Detener el Aumento del Acero Mexicano, fue impulsada por los senadores Tom Cotton (republicano de Arkansas) y Sherrod Brown (demócrata de Ohio), quienes…

  • EU distinguirá con etiqueta las carnes y productos avícolas locales; México prepara defensa

    EU distinguirá con etiqueta las carnes y productos avícolas locales; México prepara defensa

    (BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció la regla final de etiquetado voluntario que se aplicará única y exclusivamente a productos cárnicos, avícolas y huevo cuando derivan de animales nacidos, criados, sacrificados y procesados en Estados Unidos. Este anuncio afectará a exportaciones mexicanas de ganado bovino en pie y carne de res y sus derivados a Estados Unidos,…

  • Reto de México, quitar al narco control de parte de su territorio: EU

    Reto de México, quitar al narco control de parte de su territorio: EU

    (JOSÉ LÓPEZ ZAMBRANO, CORRESPONSAL. EL FINANCIERO) México mantiene el reto de lidiar con los cárteles de las drogas, debido a que éstos controlan una parte de su territorio y se han convertido en las organizaciones dominantes del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, sostuvo la jefa del Directorio Nacional de Inteligencia (DNI), Avril Haines. “Con respecto a México, quiero…

  • Se mantiene programa que permite la entrada a EU de 30 mil inmigrantes de cuatro países cada mes

    Se mantiene programa que permite la entrada a EU de 30 mil inmigrantes de cuatro países cada mes

    (ÁNGEL SANTAMARÍA. EL UNIVERSAL) Un juez federal de Texas confirmó el viernes una pieza clave de la política de inmigración del presidente Joe Biden que permite que un número limitado de inmigrantes de cuatro países ingresen a Estados Unidos por motivos humanitarios, al desestimar una impugnación de los estados liderados por los republicanos que decían que el…

  • No voy a satanizar a los migrantes: Biden

    No voy a satanizar a los migrantes: Biden

    (VERÓNICA MONDRAGÓN. EXCÉLSIOR) Enfocado en la crisis humanitaria en la frontera con México, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió que no criminalizará a los migrantes. No satanizaré a los inmigrantes diciendo que están envenenando la sangre de nuestro país. No voy a separar familias, no voy a prohibir el ingreso de personas por su fe”, expresó…

  • México puede convertirse la batería de energías limpias: Ken Salazar

    México puede convertirse la batería de energías limpias: Ken Salazar

    (DIGITAL MX. NET) La Paz, BCS. México se puede convertir en la batería de energías limpias y renovables de América del Norte, indicó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Al asistir a un panel de energías renovables en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), el embajador destacó la importancia de…

  • Reitera EU cierre de frontera a migrantes; en 9 meses deportó a casi 600 mil personas

    Reitera EU cierre de frontera a migrantes; en 9 meses deportó a casi 600 mil personas

    (ENRIQUE SÁNCHEZ. EXCÉLSIOR) Pese a la reducción al inicio de este 2024 en cuanto al número de detenciones de migrantes en la frontera con México, al pasar de 301 mil 993 registrado en diciembre a 176 mil 204 durante todo enero, las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos advierten a los migrantes de México y…

  • Presenta EU proyecto para frenar a China en AL

    Presenta EU proyecto para frenar a China en AL

    (AFP) Congresistas estadounidenses presentaron este miércoles un proyecto de ley que facilita la inversión y la adhesión de los países latinoamericanos al Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) para contrarrestar la influencia de China y disminuir la migración. El Congreso de Estados Unidos estima que Washington no presta la suficiente atención a América Latina, una crítica compartida por…

  • Diferendo por energía se resolverá: Salazar

    Diferendo por energía se resolverá: Salazar

    (IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) El diferendo con Estados Unidos sobre la política energética mexicana causó ayer reacciones del embajador de ese país, Kenneth Salazar y de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro. En entrevista al término de su participación en la 107 Asamblea General de socios de la American Chamber México (AmCham), Salazar dijo que…

  • Lanzan lucha trilateral en contra de polleros

    Lanzan lucha trilateral en contra de polleros

    (ENRIQUE SÁNCHEZ. EXCÉLSIOR) Estados Unidos, México y Guatemala pactaron una mayor colaboración en la atención del fenómeno migratorio irregular en la región, enfocados en la investigación y persecución de las redes de trata de personas y de tráfico de migrantes. En Washington, los secretarios Antony Blinken, Alicia Bárcena y Carlos Ramiro Martínez acordaron revisar las…

  • Restringe EU comercio con Mecanismo Laboral, señala México

    Restringe EU comercio con Mecanismo Laboral, señala México

    (VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) El Gobierno mexicano acusó al estadounidense de querer utilizar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para restringir el comercio. En el segundo día de la audiencia del panel laboral sobre el caso de la Mina San Martín, perteneciente a Grupo México, la delegación mexicana advirtió que la interpretación…

  • Suspenden polémica ley de Texas que permite expulsar migrantes

    Suspenden polémica ley de Texas que permite expulsar migrantes

    (EFE) Un juez estadounidense suspendió este jueves la entrada en vigor de una polémica ley de Texas que permite a las autoridades policiales detener y expulsar a migrantes de los cuales sospechen que ingresaron de forma ilegal a Estados Unidos, informaron los demandantes. La ley, que se preveía comenzaría el próximo lunes y queda suspendida…