II

  • Las mujeres migrantes envían más de una cuarta parte de las remesas que recibe México

    Las mujeres migrantes envían más de una cuarta parte de las remesas que recibe México

    (EFE) Las mujeres migrantes envían el 28,6 por ciento del monto total de remesas electrónicas que recibe México, es decir, poco más de uno de cada cuatro dólares que llegan por este medio, reveló este jueves un estudio del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) y Grupo Financiero Banorte. La investigación ‘La emigración mexicana femenina, el ingreso por remesas y la…

  • El nearshoring: ventajas y desventajas para México…

    El nearshoring: ventajas y desventajas para México…

    (GACETA UNAM) Se conoce como nearshoring a la estrategia por medio de la cual una empresa reubica sus procesos comerciales o productivos en países que se encuentran más cercanos a su principal mercado y que le generan costos más bajos. “Fue diseñada por el presidente estadunidense Joe Biden para reconfigurar el comercio de Estados Unidos con el…

  • Queremos una solución amistosa, pero no a cualquier precio: Vulcan Materials

    Queremos una solución amistosa, pero no a cualquier precio: Vulcan Materials

    (MILENIO DIARIO) Vulcan Materials explicó que busca una solución pacífica con el gobierno de México respecto a sus terrenos en Playa del Carmen bajo la empresa Sac-Tun, pero no será a cualquier precio, ni tampoco aceptan una expropiación ilegal de sus inversiones. En un desplegado, la empresa explicó que ellos no recibieron oferta alguna de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Seguimos abiertos a una solución negociada de…

  • T-MEC: Ministras de Comercio de México, EU y Canadá acuerdan alcanzar plena implementación del acuerdo en 2 años

    T-MEC: Ministras de Comercio de México, EU y Canadá acuerdan alcanzar plena implementación del acuerdo en 2 años

    (IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) Ante la próxima revisión conjunta que se hará en el 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las ministras de Comercio de los tres países acordaron que avanzarán hacia la plena implementación del acuerdo en los próximos dos años. En la declaración conjunta que emitieron luego de la cuarta reunión…

  • Aumentó casi 60% la población que emigró del país de 2018 a 2023

    Aumentó casi 60% la población que emigró del país de 2018 a 2023

    (JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) Entre agosto de 2018 y septiembre de 2023, un millón 200 mil mexicanos emigraron al extranjero, un aumento de 57.8 por ciento o 459 mil personas más si se compara con los 760 mil habitantes que salieron del país en el mismo lapso, pero entre 2013 y 2018, dio a conocer…

  • AMLO dice que Blinken miente sobre expropiación de mina de Vulcan en México

    AMLO dice que Blinken miente sobre expropiación de mina de Vulcan en México

    (SPUTNIK) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien indicó que las acciones del Gobierno de la nación latinoamericana hacia la mina de Calica, de la empresa Vulcan, eran una “mala señal” para los inversionistas. “Como tienen muchas agarraderas, se sienten muy influyentes. Están…

  • ‘Nearshoring’: ¿Mito o realidad?

    ‘Nearshoring’: ¿Mito o realidad?

    (GABRIEL CASILLAs. EL FINANCIERO) Confieso que para definir el título tomé inspiración de los programas de Jaime Maussan. Sin embargo, no hablaré de seres extraterrestres. Un excelente economista y buen amigo, Alexis Milo, comentó hace algunas semanas que el nearshoring era como “el chupacabras”. Todos hablan de él, pero nadie lo ha visto. Si bien reí al…

  • EU condiciona los apoyos a México por deuda de agua

    EU condiciona los apoyos a México por deuda de agua

    (ROXANA GONZÁLEZ. EL SOL DE MÉXICO) La capacitación de fuerzas del orden que combaten a los grupos del crimen organizado en México y otros fondos para apoyos federales que otorga Estados Unidos a nuestro país podrían suspenderse si no cumple con su parte del tratado de agua de 1944, que le exige enviar 431.7 millones de metros cúbicos anuales del líquido desde el…

  • EU compra más autopartes a México y eso impulsa producción a niveles históricos

    EU compra más autopartes a México y eso impulsa producción a niveles históricos

    (TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) La producción de autopartes en México se perfila para alcanzar un valor histórico este año, estimado en 125,687 millones de dólares, la cifra más alta jamás registrada para el sector, lo que representará un incremento anual del 3.7%. Aunque la producción de autopartes en el país ha aumentado en paralelo con…

  • Aumenta 47% superávit de la Balanza Comercial Agroalimentaria

    Aumenta 47% superávit de la Balanza Comercial Agroalimentaria

    (BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) En el primer trimestre de 2024 se consolidó el dinamismo de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales del país, al sumar 14 mil 230 millones de dólares. Las ventas al exterior con mayor valor económico fueron la cerveza con mil 584 millones de dólares, tequila y mezcal con 944 millones de dólares. A estas se le suma el aguacate, 962 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado,…

  • Congresistas de EU piden congelar ayudas a México por incumplimiento de entrega de agua

    Congresistas de EU piden congelar ayudas a México por incumplimiento de entrega de agua

    (EFE) Un grupo de legisladores estadounidenses pidieron este lunes al Congreso que se congelen las ayudas al Gobierno mexicano ante el incumplimiento de entregas de agua a Estados Unidos, como parte de un tratado firmado por ambos países hace más de 30 años. El acuerdo obliga a los dos países a intercambiar cierta cantidad de…

  • DEA: narco corrompió al Ejército y a los políticos

    DEA: narco corrompió al Ejército y a los políticos

    (GUADALUPE GALVÁN. EL UNIVERSAL) El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han desatado “la peor crisis de drogas” en la historia de Estados Unidos, donde hoy tienen presencia en los 50 estados, además de decenas de países a nivel mundial y se apoyan en naciones como China, ya no sólo para la obtención de…

  • México responde a la DEA por “declaración infundada” sobre retraso de visas para agentes de EU

    México responde a la DEA por “declaración infundada” sobre retraso de visas para agentes de EU

    (EDUARDO DINA. EL UNIVERSAL) México respondió a la titular de laAgencia Antidrogas de Estados Unidos  (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, luego de que señaló al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de retrasar por ocho meses la aprobación de 13 visas para que agentes puedan trabajar en México, lo que, dijo, ha afectado…

  • DEA reclama a México por retrasar visas de trabajo para sus agentes

    DEA reclama a México por retrasar visas de trabajo para sus agentes

    (ALDO CANEDO. EL SOL DE MÉXICO) La directora de laDEA, Anne Milgram, informó que el gobierno mexicano ha retrasado la aprobación de 13 visas de trabajo para sus agentes en materia de la lucha contra el crimen organizado. De acuerdo con Milgram, las aprobación de las visas se ha retrasado por ocho meses, y advirtió que la situación afecta las operaciones realizadas por la DEA contra el Cártel…

  • Disputa por la política de México sobre maíz

    Disputa por la política de México sobre maíz

    (VÍCTOR PIZ. EL FINANCIERO) La semana pasada, Inside US Trade, medio estadounidense de noticias en línea especializado en comercio y con gran influencia en Estados Unidos, publicó en la sección USMCA la nota U.S. slams Mexico for ‘after-the-fact attempt’ to justify GE corn policy (EU critica a México por ‘intento a posteriori’ de justificar política de maíz transgénico).…