II
Victoria para Texas: podrá mantener su barrera de boyas en la frontera con México
(EFE) Texas ha tenido este miércoles una victoria en su batalla legal en torno a las boyas instaladas en el Río Grande, en la frontera sur de Estados Unidos, cuando una corte de apelaciones le ha permitido mantener la barrera de 300 metros, instalada en julio del año pasado. El Quinto Circuito de Apelaciones de EU anuló hoy la decisión de tres de sus jueces que en diciembre pasado mantuvieron en pie la orden del magistrado federal David Ezra para que el estado…
Crece 15% envío de autopartes chinas a EU
(FRIDA ANDRADE. REFORMA) Autoparteras chinas que operan en México elevaron sus ventas a Estados Unidos 15 por ciento anual durante 2023, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA). El año pasado, el monto de sus exportaciones fue por mil 83 millones de dólares. Armando Cortés, director general de INA, dijo que ese incremento respondió al crecimiento general de las exportaciones mexicanas a dicho país. Destacó que…
Maíz transgénico: Prohibición de México es por motivos políticos, no de salud, argumenta EU
(JASSIEL VALDELAMAR. EL FINANCIERO) Estados Unidos argumenta que la prohibición del maíz transgénico llevada a cabo por el Gobierno Mexicano se debe más a una cuestión política que a un tema de riesgos para la salud o amenaza a los maíces nativos, de acuerdo con el caso escrito presentado al panel de solución de controversias bajo el T-MEC. La parte estadounidense señala que históricamente, México ha…
México impuso marca histórica en importación de maíz, según el USDA
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) El recién terminado 2023 quedará marcado como el año en el que más maíz ha importado México desde Estados Unidos, en un contexto en el que el gobierno federal impulsa políticas de autosuficiencia alimentaria y enfrenta una disputa comercial con el país vecino en materia de internación de maíz genéticamente modificado,…
Departamento de Trabajo de EU destina más de 12 millones de dólares para combatir el trabajo infantil y forzado en México
(MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA) El Departamento de Trabajo de Estados Unidos anunció que destinará hasta 12.4 millones de dólares en subvenciones para tres organizaciones con el objetivo de reducir el trabajo infantil y forzado en México y apoyar a los trabajadores migrantes. La financiación incluye 4.4 millones de dólares para Verite, Inc., para incrementar las acciones lideradas localmente…
¿Qué hace México con los crímenes contra migrantes?
(JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH. NÚMERO CERO.. EXÉLSIOR) Medellín.– La disyuntiva de la migración para centro y sudamericanos, y del Caribe, es el riesgo de morir o seguir sufriendo en sus países. Para muchos la opción de salida es exponerse al crimen y mafias de la trata de personas, como muestra otro caso de secuestro de migrantes…
Biden enfrenta presión sobre inmigración, y no solo por parte de los republicanos
(MICHAEL D. SHEARY Y MIRIAM JORDÁN. THE NEW YORK TIMES) El presidente Biden está bajo una presión cada vez mayor para frenar un número récord de migrantes que cruzan a Estados Unidos, no solo por parte de los críticos republicanos habituales, sino también de alcaldes y gobernadores demócratas de ciudades a miles de kilómetros de…
Biden pide al Supremo quitar el alambre de púas en la frontera con México
(LUIS PABLO BEAUREGARD. EL PAÍS) Biden eleva al Supremo su batalla contra Texas. La Administración del presidente demócrata ha llevado al Tribunal una solicitud de emergencia para que los agentes de la Patrulla Fronteriza puedan cortar el alambre de púas que el Gobierno texano ha instalado en 48 kilómetros a lo largo de la frontera…
Proyecto Colmena: ¿cómo fue el proceso para que la UNAM entrara en una misión de la NASA?
(FERNANDA AVILA. EL SOL DE MÉXICO) De nueva cuenta la Universidad Autónoma de México (UNAM) pone en alto el nombre de México, gracias al proyecto Colmena, que este 2024 marcará la historia de la exploración lunar. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como la NASA, fue quien aprobó que científicos de la máxima casa de estudios participaran en su misión y hoy…
La otra campaña
(CLEMENTE RUIZ DURÁN. EL FINANCIERO) México se enfrenta nuevamente a un proceso electoral simultáneo con el de Estados Unidos esto acontece de vez en vez, esto sucedió en el año 2000, con Bush que le gano a Al – Gore, en esa ocasión el presidente Fox resultó ganador; en 2012 el presidente Obama fue reelecto…
Tras reunión migratoria con AMLO, EU reabre el 4 de enero varios puntos de entrada en la frontera sur
(EFE) Nueva York.- Estados Unidos reabrirá varios puntos de entrada en la frontera con México a partir del 4 de enero, después de que las autoridades mexicanas hayan “impulsado sus esfuerzos” de aplicación de las leyes migratorias, anunció este martes un funcionario estadounidense en una llamada con la prensa. Los puntos se encuentran en las localidades de Eagle Pass (Texas), San Ysidro (California), Lukeville (Arizona)…
Informe revela que funcionarios de EU ignoraron corrupción mexicana por décadas
(OSWALDO ROJAS. EXCÉLSIOR) En un informe publicado este año por la oficina del senador estadunidense Chuck Grassley, se revela que funcionarios y agentes antinarcóticos de Estados Unidos han pasado por alto la corrupción mexicana durante décadas. Durante los últimos 40 años, los funcionarios estadunidenses han pasado por alto la corrupción generalizada en México a favor de cooperar…
Emergencia migratoria en México
(EL PAÍS) La migración es, junto con la seguridad y el comercio, una discusión que vertebra la relación bilateral entre México y Estados Unidos y, al mismo tiempo, el desafío que más determina los equilibrios de la política regional en Latinoamérica. Esta semana, Andrés Manuel López Obrador recibió al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken,…
Casa Blanca reafirma “compromisos compartidos sobre una migración ordenada, humana y regular” con México
ÁNGEL SANTAMARÍA. EL UNIVERSAL) La Casa Blanca reafirmó este jueves los “compromisos compartidos sobre una migración ordenada, humana y regular con México”. En un comunicado, se detalló que en las acciones “incluye reforzar nuestra asociación para abordar las causas fundamentales de la migración, como la pobreza, la desigualdad, el deterioro democrático y la violencia , y para la…
Les pagan miles de millones para erradicar el trabajo infantil en Estados Unidos. ¿Por qué fracasan?
(HANNAH DREYER. THE NEW YORK TIMES) Una mañana de 2019, un auditor llegó a una planta empacadora de carne en la zona rural de Minnesota. Estuvo allí en nombre de la cadena nacional de farmacias Walgreens para garantizar que la fábrica, que elaboraba la marca propia de cecina de res de la compañía, fuera segura y…