II
Acuerdan México y EU equipo conjunto sobre migración
(JORGE RICARDO Y CLAUDIA GUERRERO. REFORMA) En su reunión de comitivas, los gobiernos de México y de Estados Unidos acordaron la creación de un equipo conjunto y reuniones periódicas para tratar asuntos sobre la migración, a las que se unirán países de Centroamérica y Sudamérica, informó la Canciller mexicana, Alicia Bárcena. Tras la salida de Palacio Nacional de la delegación de Estados Unidos, encabezada por…
Las claves de la nueva crisis migratoria en la frontera entre México y EEUU
(SPUTNIK) Desde junio se ha incrementado dramáticamente el número de personas que cruzan de manera ilegal a Estado Unidos desde México. El flujo ha desbordado la capacidad de la Patrulla Fronteriza y ha tenido que cerrar cruces vitales para la economía, mientras que la batalla política se intensifica en Washington y en toda la zona…
Importará México récord de granos
(NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) Entre enero y noviembre, las importaciones de maíz alcanzaron un volumen de 18.2 millones de toneladas, es decir, un aumento de 16.9 por ciento anual. Crédito: AP Este 2023 apunta a consolidarse como el año de mayores importaciones en México de granos, derivado de las fuertes sequías y una menor producción. Al cierre de noviembre,…
Pide IP de EU quitar caducidad en T-MEC
(SILVIA OLVERA. REFORMA) A poco más de dos años de que entre en vigor la revisión del T-MEC, la American Chamber en Estados Unidos (Amcham) pidió que se eliminara esta cláusula. John Murphy, vicepresidente senior y director internacional del organismo, señaló que en el 2026 se abrirá la cláusula de revisión sobre el T-MEC, pero…
Corredor Interoceánico permitirá aprovechar el nearshoring: Ken Salazar
(ROXANA GFONZÁLEZ. EL SOL DE MÉXICO) Ken Salazar, embajador de Estados Unidos consideró este viernes que el desarrollo del sur-sureste de México es una prioridad compartida por lo que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec puede fortalecer y proteger las cadenas de suministro de América del Norte y permitir aprovechar en mayor medida el nearshoring. En una declaración difundida…
Una nueva amenaza de EU
(JORGE CASTAÑEDA. EL UNIVERSAL) Parece inminente, o en todo caso en enero, un acuerdo entre la Administración Biden y varios legisladores del Partido Republicano sobre la asistencia militar a Israel y Ucrania, así como el endurecimiento de la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos y de los requisitos para el otorgamiento del asilo. Si el…
No hay fecha para apertura de los cruces fronterizos: US Grains Council
(ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) Por cuarto día consecutivo, los cruces ferroviarios de Eagle Pass y El Paso, Texas, se mantuvieron cerrados a pesar de que el sector privado de México anunció la reapertura desde la noche del miércoles. La embajada de Estados Unidos en México confirmó ayer que seguía el cierre. Mientras, la US Grains…
Urgen más acciones efectivas para frenar migrantes: Biden
(REUTERS, SPUTNIK Y AP) Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exhortó ayer a su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador a adoptar más acciones para controlar el flujo de migrantes sin papeles a través de la frontera común. En su cuenta de X, antes Twitter, Biden informó: “Hablé con el presidente López Obrador de México…
‘Adelantan Navidad’ Reabren puentes fronterizos Eagle Pass y El Paso tras cierre en Texas
(MARÍA FERNANDA ANTÚNEZ. EL FINANCIERO) Luego de dos días del cierre de los cruces fronterizos de Eagle Pass y El Paso, como medida para mitigar el aumento del flujo migratorio, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), informó por medio de sus redes sociales que el Gobierno de Estados Unidos…
‘Nearshoring’ vs. libre comercio
(GABRIEL REYES ORONA. EXPANSIÓN) Hay quienes sostienen que el T-MEC constituye un acuerdo de libre comercio, cuando, en realidad, es un instrumento de integración regional. También hay quien se enorgullece de haber negociado su instrumentación, cuando en realidad no fue sino un apurado esfuerzo para contener, temporalmente, la intención de Trump de retornar a la…
Remesas sacaron de la pobreza a 2.2 millones de personas, afirma el BID
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) Las remesas captadas en México lograron que 2.2 millones de personas salieran de la pobreza, de acuerdo con una investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El impacto que tienen estas transferencias en dólares sobre la desigualdad de ingresos en sus hogares de origen en México es incluso mayor al que…
México libra una “guerra imaginaria” contra las drogas con redadas a laboratorios inactivos
(REUTERS) El ejército de México parece estar asegurando solo un puñado de laboratorios activos de drogas por mes, pese a la presión de Estados Unidos para acabar con el tráfico de fentanilo, y las instalaciones que ya estaban fuera de uso representan el 95% de las incautaciones de este año, según cifras de la Secretaría de…
Presionan empresas de EU para reabrir cruces ferroviarios
(ALEJANRO ALEGRÍA, REUTERS Y AP) Empresarios y operadores ferroviarios están presionando a las autoridades a reabrir los puentes ferroviarios en Eagle Pass y El Paso, Texas, situación que de acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha causado en tres días pérdidas por alrededor de 300 millones de dólares. Cerrar el tráfico…
SRE impugnará nueva ley antimigrante en Texas
(ROXANA GONZÁLEZ Y JESÚS BADILLO. EL SOL DE MÉXICO) Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmaron a El Sol de México que la consultoría jurídica está preparando la impugnación que anunció el presidente López Obrador en su conferencia mañanera y analiza dónde presentar el recurso legal. Al mismo tiempo, el gobierno mexicano apoyará a organizaciones que impugnen la SB4 de Texas y buscará…
Frenan cierres de cruces ferroviarios 115 mdd diarios
(SARAÍ CERVANTES. REFORMA) El cierre de los cruces ferroviarios de Eagle Pass y El Paso, en Texas, frenará el traslado de poco más de 115 millones de dólares diarios de mercancía de exportación e importación que se calcula es movilizada por la zona cada día. La Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León aseguró que los cierres rompen las cadenas logísticas integradas por México, Estados Unidos y Canadá, lo que…