II
México pide a EU que se modernice la frontera entre ambos países para fomentar las inversiones
(EFE) Washington.- La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, afirmó en Washington que es necesario que se modernice la frontera entre México y Estados Unidos para fomentar las inversiones y la deslocalización cercana (nearshoring) de empresas. “Realmente queremos controlar el tráfico de drogas y los contrabandistas de armas, pero al mismo tiempo queremos proporcionar una mejor infraestructura para…
La información económica en EU se puede ver de diferentes maneras
(MANUEL SOMOZA. MILENIO DIARIO) Ya hemos comentado en esta columna que vivimos una etapa donde los buenos datos económicos no son alentadores para los mercados bursátiles, y eso es justo lo que estamos viendo en estos días en EU. Salió el crecimiento del PIB del tercer trimestre, con una expansión de 4.9%, un dato extraordinariamente bueno que,…
Aprueba Texas ley para que Policía expulse a migrantes
(AP) Texas aprobó un proyecto de ley que otorga a la Policía una nueva y amplia autoridad para arrestar a migrantes y ordenarles que abandonen Estados Unidos, colocando al Gobernador republicano Greg Abbott en el camino hacia una posible nueva confrontación con la Administración Biden. Los ánimos estallaron por la propuesta en el Capitolio de Texas, donde los legisladores…
México se quedará sin suplementos alimenticios en noviembre: American Society
(ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico (Amsoc), aseguró que los anaqueles de los supermercados y tiendas dejarán de tener suplementos alimenticios a partir de noviembre próximo debido a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no está dando permisos de importación de los productos.…
En lo que Fox y AMLO están de acuerdo
(JORGE CASTAÑEDA. EL UNIVERSAL) A finales del año 2000, el gobierno de Vicente Fox, recién instalado en el poder, decidió priorizar el tema migratorio en la relación con Estados Unidos. No descuidó otros pendientes de la agenda bilateral —el narcotráfico, el comercio, la seguridad, asuntos de países terceros— pero colocó en primer lugar la situación de…
GM ofrece nueva oferta a sindicato en EU: un aumento de 23% a los salarios
(LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) La propuesta plantea que la “mayoría de la fuerza de trabajo de General Motors ganará 40.39 dólares por hora, o aproximadamente 84,000 dólares al año. Así como proporcionar atención médica”. A través de un comunicado, GM informó este fin de semana que “ofreció una oferta completa a la UAW (Unión de…
La disputa por el maíz transgénico entre México y EE UU escala con la selección de los integrantes del panel de controversias
(KARINA SUÁREZ. EL PAÍS) La disputa comercial ante un posible veto de México a la importación de maíz transgénico eleva el pulso. El panel de controversias, solicitado por Estados Unidos y al que luego se adhirió semanas más tarde Canadá, ya tiene nombres y apellidos en sus filas. El órgano examinador estará presidido por el suizo Christian…
Transportistas celebran suspensión de revisiones exhaustivas en frontera México-Texas
(EFE) Transportistas mexicanos celebraron este martes el fin de las revisiones exhaustivas a camiones de carga en la frontera norte de México, con Texas, Estados Unidos, y confían en que sea el inicio de una solución definitiva a esta problemática. “Se trata de una buena noticia que permitirá la reactivación de los flujos comerciales entre…
Revisiones en la frontera, en contra del T-MEC: Comce
(JULIO GUTIÉRREZ.LA JORNADA) Ciudad de México. Las revisiones que se realizaron en Texas y que dejaron pérdidas por más de mil millones de dólares al comercio mexicano van en contra del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aseguró el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce). Al mismo tiempo, significan un…
EU busca instalar oficinas de migración en territorio mexicano
GIOVANNY URENDA. EL SOL DE TIJUANA. Bryan Nichols, secretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EU, informó que buscarán instalar oficinas en varios puntos de México. El gobierno de Estados Unidos buscará instalar oficinas para atender migrantes en territorio mexicano, de acuerdo con Bryan Nichols, secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados…
Industria teme represalias ante paros técnicos de producción por las revisiones de Texas
(LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Por Lilia GonzálezMiércoles 11 de Octubre de 2023 – 12:53 Las revisiones del gobierno de Texas afectan principalmente a compañías de los sectores automotriz, electrónica y servicios y se resienten con mayor impacto en las pequeñas y medianas empresas, dijo la canacintra. Ciudad Juárez.- Las revisiones exhaustivas del gobierno texano al autotransporte…
Buenrostro evita panel, va por memorándum; Dagnino les cobra a los grandes
(JOSÉ YUSTE. ACTIVO EMPRESARIAL. EXCÉLSIOR) Raquel Buenrostro busca evitar el panel de energía en el T-MEC, y para ello está preparando un Memorándum de Entendimiento de México con EU y Canadá, para solventar los cuatro bloques donde Washington y Ottawa sienten que México no ha abierto su sector energético. BUENROSTRO CON NAHLE, “ANTES QUE SE VAYA”…
Alerta UNCTAD sobre la dependencia de México a maíz de EU
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) México importó maíz por un valor de aduana de 5,437 millones de dólares en 2022, con un abastecimiento de 96% procedente de los campos estadounidenses. En su reporte Materias Primas y Desarrollo 2023, la UNCTAD resaltó que, tras el inicio de la guerra en Ucrania, quedó evidente el riesgo de la…
Decomisan 300% más fentanilo en EU que en México
(ROLANDO RAMOS. EL ECONOMISTA) La investigación titulada “Algunos aspectos sobre el fentanilo fabricado ilícitamente”, realizada por el Instituto Belisario Domínguez de la Cámara de Senadores, cita que mientras la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informó del decomiso de 25,229 kilogramos del opioide en el periodo…
México y EU, entre un “muro” de sorpresa y desconcierto
(JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH. NÚMERO CERO. EXCÉLSIOR) El dialogo de alto nivel México y EU resulto desconcertante por coincidir con el anuncio de seguir adelante con el “muro” de Trump. El intercambio de elogios naufragó en un mar de confusión y duda sobre qué hacer para resolver las crisis, como la migratoria o del fentanilo, ante la…