II

La frontera
(CARLOS TELLO DÍAZ. CARTA DE VIAJE. MILENIO DIARIO) El presidente Joe Biden sabe que el estallido de la inmigración a su país le puede costar la reelección en Estados Unidos. Anunció hace unos días su intención de cerrar la frontera con México. Nunca antes como en 2023 habían sido detenidos tantos inmigrantes en esa frontera.…

Importaciones mexicanas de maíz apuntan a nuevo máximo
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) El Departamento de Agricultura de Estados Unidos prevé que los embarques crezcan 1.2% a 19.6 millones de toneladas, en coincidencia con una producción nacional 9.2% menor debido a una situación climática más complicada. Las importaciones mexicanas de maíz romperán récord en el ciclo 2023-2024 (comenzó el pasado octubre), al crecer a…

La migración y el narcotráfico requieren de cooperación acordada y estructurada
(LUIS FERNANDO DE LA CALLE. EL UNIVERSAL) Con independencia de quién gane las elecciones en Estados Unidos y en México, ambos países tienen obligación de colaborar para enfrentar dos retos compartidos de gran importancia política, los cuales se han agravado de manera exponencial en los últimos años: migración y narcotráfico. En ningún caso podrán ser…

Demagógica, la declaración de Biden de cerrar la frontera: AMLO
(ALONSO URRUTIA Y EMIR OLIVARES. LA JORNADA) El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que los planteamientos en Estados Unidos, tanto de republicanos como de demócratas, incluido el presidente Joe Biden, de cerrar la frontera para controlar la migración irregular es demagógico y no son propuestas serias. Consideró que pretender la radicalización de las políticas para enfrentar el…

Biden ofrece nuevas garantías de que cerraría la frontera con México “ahora mismo” si el Congreso le envía acuerdo
(AP) Columbia, Carolina del Sur.- En un intento por salvar un acuerdo fronterizo en el Congreso que también desbloquearía dinero para Ucrania, el presidente Joe Biden ofreció nuevas garantías el sábado por la noche de que estaría dispuesto a cerrar la frontera entre Estados Unidos y México si los legisladores sólo le enviaran un proyecto de ley…

Sindicato de EU pide subir aranceles a México por inversiones chinas
(LUIS ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) El sindicato automotriz United Auto Workers (UAW) pidió al gobierno estadounidense aumentar los aranceles a las importaciones de autos y autopartes desde México por la llegada de inversión de China al sector. El UAW es un sindicato que representa a los trabajadores automotrices, aeroespaciales y de implementos agrícolas en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. Cuenta con cerca de 400 mil agremiados.…

Ken Salazar niega que armas decomisadas en México correspondan al Ejército de EU
(ENRIQUE SÁNCHEZ. EXCÉLSIOR) El embajador norteamericano, Ken Salazar, negó que las armas que han sido decomisadas al crimen organizado en México correspondan al Ejército de los Estados Unidos. Entrevistado luego de encabezar la inauguración del Taller de capacitación a funcionarios de seguridad en México que imparte la Comisión de Acreditación para las Agencias de Aplicación de la…

EU endurecerá las reglas para exportar armas; vendedores deben conocer a clientes
(VERÓNICA MONDRAGÓN/REUTERS. EXCÉLSIOR) WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos busca imponer normas más estrictas a la exportación de armas de fuego. De acuerdo con la agencia Bloomberg, la medida es una iniciativa de la Casa Blanca, implementada a través del Departamento de Comercio, con el fin de reducir el uso de armas fabricadas en EU…

EU amaga con cerrar frontera con México si no se frena la llegada de migrantes
(JAVIER DIVANY. EL SOL DE MÉXICO) El gobierno de Estados Unidos podría cerrar fronteras con México de no disminuir el flujo migratorio, tal como sucedió en diciembre, aseguró el embajador Ken Salazar, quien dio cifras de la repatriación de migrantes de diversos paisajes que tan solo en el mes de enero van 79 vuelos. En conferencia de prensa, el embajador…

Tras la frontera: Migración México-EU, un diálogo urgente
(NADINE CORTÉS. EL FINANCIERO) La complejidad de la migración entre México y Estados Unidos se refleja en cifras que narran historias urgentes y datos que son un fiel reflejo de una realidad en constante evolución. En los primeros nueve meses de 2023, México registró un hito innegable al superar el medio millón de detenciones de…

México exige una “investigación urgente” sobre el tráfico ilegal de armas del Ejército de EEUU
(SPUTNIK) El Gobierno de México detectó el ingreso a su territorio de armas de uso exclusivo de Ejército de Estados Unidos, informó este 22 de enero la secretaria de Relaciones Exteriores del país latinoamericano, Alicia Bárcena. Este tema fue uno de los discutidos durante la visita de funcionarios mexicanos de alto nivel a Washington, donde…

Ayuda regional, solución ante crisis migratoria; reunión de alto nivel en Washington
(MANUEL OCAÑO, CORRESPONSAL. EXCÉLSIOR) ar La atención de la actual crisis migratoria debe hacerse a través de “un camino no tomado” de cooperación regional, con una perspectiva integral y a largo plazo, afirmó la canciller Alicia Bárcena. Delegaciones de México y Estados Unidos retomaron en Washington, DC, las conversaciones que iniciaron el 27 de diciembre en Palacio Nacional, ante el número récord de extranjeros…

Victoria para Texas: podrá mantener su barrera de boyas en la frontera con México
(EFE) Texas ha tenido este miércoles una victoria en su batalla legal en torno a las boyas instaladas en el Río Grande, en la frontera sur de Estados Unidos, cuando una corte de apelaciones le ha permitido mantener la barrera de 300 metros, instalada en julio del año pasado. El Quinto Circuito de Apelaciones de EU anuló hoy la decisión de tres de sus jueces que en diciembre pasado mantuvieron en pie la orden del magistrado federal David Ezra para que el estado…

Crece 15% envío de autopartes chinas a EU
(FRIDA ANDRADE. REFORMA) Autoparteras chinas que operan en México elevaron sus ventas a Estados Unidos 15 por ciento anual durante 2023, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA). El año pasado, el monto de sus exportaciones fue por mil 83 millones de dólares. Armando Cortés, director general de INA, dijo que ese incremento respondió al crecimiento general de las exportaciones mexicanas a dicho país. Destacó que…

Maíz transgénico: Prohibición de México es por motivos políticos, no de salud, argumenta EU
(JASSIEL VALDELAMAR. EL FINANCIERO) Estados Unidos argumenta que la prohibición del maíz transgénico llevada a cabo por el Gobierno Mexicano se debe más a una cuestión política que a un tema de riesgos para la salud o amenaza a los maíces nativos, de acuerdo con el caso escrito presentado al panel de solución de controversias bajo el T-MEC. La parte estadounidense señala que históricamente, México ha…
