II

  • La ocurrencia sobre el fentanilo

    La ocurrencia sobre el fentanilo

    (JORGE G. CASTAÑEDA. NEXOS) Por alguna extraña razón, desde hace tiempo López Obrador se ha entercado en el asunto del fentanilo. Insiste, a partir del año pasado, que en México no se produce esta sustancia: sólo pasa por territorio mexicano camino a Estados Unidos. Sus propios colaboradores, en la Sedena y otras dependencias, han reconocido…

  • Aval de Biden para extender muro en Texas, retroceso en materia migratoria: AMLO

    Aval de Biden para extender muro en Texas, retroceso en materia migratoria: AMLO

    (ALONSO URRUTIA Y NESTOR JIMÉNEZ. LA JORNADA) El aval que otorgó el mandatario estadunidense Joe Biden para que se construya más muro en Texas representa un retroceso en las medidas para enfrentar el problema migratorio, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, consideró que la decisión de Biden obedeció a las fuertes presiones…

  • El muro de Biden arruina reunión de alto nivel

    El muro de Biden arruina reunión de alto nivel

    (AFP) El presidente Joe Biden afirmó el día de ayer que ampliará el muro en la frontera con México para frenar a los migrantes porque se ve obligado a destinar fondos asignados durante el mandato del republicano Donald Trump, una medida calificada de “retroceso” por su homólogo mexicano. Atrás quedan las promesas de campaña de…

  • EU entregará a México reporte mensual sobre flujo de armas de fuego

    EU entregará a México reporte mensual sobre flujo de armas de fuego

    (ARTURO PÁRAMO. EXCÉLSIOR) El secretario de Seguridad de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, anunció que como parte del compromiso de ese país para combatir el tráfico de armas hacia México, entregará mensualmente un reporte del flujo hacia su frontera sur. Vamos a compartir con nuestros socios mexicanos un reporte mensual del movimiento de armas de fuego previsto…

  • Revisiones en la frontera atoran mercancías con valor de 1,500 mdd

    Revisiones en la frontera atoran mercancías con valor de 1,500 mdd

    (DIEGO BADILLO. EL ECONOMISTA) La lentitud en el cruce de camiones de carga de México a Estados Unidos, iniciado hace más de dos semanas en las aduanas de Texas, debido a la decisión del gobernador Greg Abbott, de hacer exhaustiva la revisión de las importaciones, ha impedido el cruce de mercancías valuadas en alrededor de…

  • Pandemia de fentanilo: México a ciegas

    Pandemia de fentanilo: México a ciegas

    (CIRO MURAYAMA. EL FINANCIERO) La humanidad vive la epidemia de droga más letal de su historia, que supera a las de la heroína, la cocaína o las metanfetaminas. La pandemia actual se debe al consumo de fentanilo, un opioide sintético, de bajo costo de producción y fácil de transportar y distribuir. Esta crisis, de alcance…

  • López Obrador y Biden retoman Diálogo Económico de Alto Nivel

    López Obrador y Biden retoman Diálogo Económico de Alto Nivel

    (JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) El presidente, Andrés Manuel López Obrador, y el primer mandatario estadounidense, Joe Biden, retomaron el Diálogo Económico de Alto Nivel, con el objetivo de promover las distintas prioridades económicas y comerciales entre ambos países, dio a conocer este lunes la oficina del presidente de Estados Unidos. En un comunicado, expuso que…

  • AMLO critica ayuda de EU a Ucrania; es “irracional”

    AMLO critica ayuda de EU a Ucrania; es “irracional”

    (REUTERS) El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó de nuevo el gasto militar de Estados Unidos en Ucrania, ahondando en sus críticas al esfuerzo bélico, a la vez que instó a Washington a dedicar más recursos a ayudar a los países latinoamericanos. López Obrador lleva tiempo pidiendo a Estados Unidos que dedique más fondos…

  • EU presiona a México para capturar a narcotraficantes y destruir más laboratorios

    EU presiona a México para capturar a narcotraficantes y destruir más laboratorios

    (EFE) Estados Unidos pidió a México tomar más acciones en contra el cr Estados Unidos indicó este lunes que quiere ver más capturas de narcotraficantes y más laboratorios de fentanilo desmantelados por parte de México como prueba de que la colaboración en contra del tráfico de drogas está funcionando. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, admitió además que EU tiene un problema de demanda de drogas que…

  • El complicado mundo de la migración, la economía y su gobernanza

    El complicado mundo de la migración, la economía y su gobernanza

    (CLEMENTE RUIZ DURÁN. EL FINANCIEROI) En las últimas semanas se han recrudecido los conflictos migratorios en la frontera sur de México, en donde se han entremezclado los factores tradicionales de la migración con la aparición de los cárteles de la droga, que buscan garantizar su predominio en la región. A este añejo problema se ha…

  • Reclutamiento narco; carne de cañón para el crimen organizado

    Reclutamiento narco; carne de cañón para el crimen organizado

    ARTURO SALINAS, CORRESPONSAL. EXCELSIOR. Con el fin de cubrir sus bajas, los cárteles no sólo obligan a menores a sumarse a sus filas, sino también a mujeres y, en los últimos años, a indocumentados que cruzan México para llegar a EU. Reclutados  a través de Facebook, por familiares, por desconocidos o hasta por policías municipales,…

  • Chips, la apuesta de México con EU

    Chips, la apuesta de México con EU

    MARCO A. MARES. EL ECONOMISTA. El gobierno de México tiene “un as bajo la manga” en su relación bilateral con EU. Sin minimizar la importancia y los riesgos que tiene por las diferencias en los temas de energía, maíz transgénico y laborales, está enfocado en una de esas escasas “oportunidades de oro” que históricamente se…

  • La inclusión indígena y el camino hacia la reconciliación

    La inclusión indígena y el camino hacia la reconciliación

    (GRAEME C. CLARK. LA JORNADA) Canadá y México tenemos muchas más cosas en común de lo que se podría pensar a primera vista. Más allá de nuestra nutrida relación comercial, compartimos valores y prioridades que nos hacen amigos cercanos. En ambos países, el legado colonial ha afectado profunda y negativamente a las comunidades indígenas. Este…

  • México y EU lanzan plan conjunto para semiconductores y para acelerar cruces en frontera

    México y EU lanzan plan conjunto para semiconductores y para acelerar cruces en frontera

    (IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) Para evitar fallas en la cadena de proveeduría de conductores y semiconductores, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron un plan de acción conjunto para producir dichos chips. Además de que definirán mecanismos para agilizar las inspecciones en aduanas, de manera que logren reducir tiempos, lo que incluye frenar el tráfico ilegal de fentanilo.…

  • Cámara de Representantes de EU propone frenar fondos a México por falta de combate al fentanilo

    Cámara de Representantes de EU propone frenar fondos a México por falta de combate al fentanilo

    (GUADALUPE GALVÁN. EL UNIVERSAL) La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves frenar poco más de 60 millones de dólares en proyectos de ayuda en México, en respuesta a lo que el Partido Republicano considera “falta de voluntad” del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el tráfico de fentanilo. “Hoy, la Cámara aprobó mi enmienda…