II
EU revisaría cuota antidumping contra tomate mexicano
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por su sigla en inglés) evalúa revisar la cuota antidumping que las aduanas estadounidenses cobran por las importaciones de tomates mexicanos. De no renovarse los llamados acuerdos de suspensión con México, Estados Unidos aplicará una cuota de 20.91% a las importaciones de…
Texas deja de pagar el muro fronterizo tras gastar miles de millones de dólares
(KARLA PALACIO. EXCÉLSIOR) Desde que el gobernador Greg Abbott anunció el proyecto en 2021, el estado ya ha gastado más de 3 mil millones de dólares en el muro fronterizo. Sin embargo, de los más de 800 kilómetros planeados, solo se han construido 104 kilómetros. Play Video Las autoridades enfrentaron muchos problemas, como la compra de terrenos privados y oposición por parte…
EU activa plan de emergencia contra gusano barrenador; mantiene suspensión de importaciones de ganado mexicano
(JASSIEL VALDELAMAR. EL FINANCIERO) Con una advertencia clara sobre el riesgo que representa para la economía agropecuaria de Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump activó un plan de emergencia para evitar que el gusano barrenador del ganado cruce nuevamente la frontera desde México. El plan no solo contempla el despliegue de recursos técnicos y humanos, sino también mantener…
Remesas procedentes de cuentas bancarias en EU estarían exentas del impuesto
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presentó el texto final del proyecto de ley de reconciliación presupuestaria, en el que se confirma un impuesto de 3.5 por ciento sobre los envíos de dinero desde ese país, mismo porcentaje aprobado previamente por la Cámara de Representantes. La medida señala…
Arnold Schwarzenegger dice que los inmigrantes deben actuar con responsabilidad y “comportarse” como huéspedes
(HANNA PANRECK. FOX NEWS) El exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, destacó la “responsabilidad” que tienen los inmigrantes al llegar a Estados Unidos durante una entrevista el martes en “The View”, alentándolos a hacer las cosas legalmente y comportarse como huéspedes en Estados Unidos. “Creo que el mundo entero valora la gran historia que tenemos con…
La hoja de ruta de Washington
(DARIO CELIS. EL HERALDO DE MÉXICO) LA ESTRATEGIA DE Estados Unidos hacia México no es reactiva, sino profundamente estructurada. Ha estado centrada en frenar el narcotráfico, con énfasis particular en el fentanilo, en combatir de forma frontal a los cárteles y controlar los flujos financieros provenientes del crimen organizado. Esa táctica también ha implicado la desarticulación…
México y EU, sin un acuerdo formal que sustituya al Entendimiento Bicentenario
(JUAN CARLOS RODRÍGUEZ. EL SOL DE MÉXICO) Muerta la Iniciativa Mérida y extinto el Entendimiento Bicentenario, México ha transitado los cinco meses más tensos de la relación con Estados Unidos sin contar con un esquema de colaboración que defina las prioridades y los compromisos con el vecino del norte. Con la culminación del gobierno del presidente Joe Biden, en enero pasado, y el distanciamiento que hubo al final del sexenio entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el embajador…
Qué significan realmente las banderas extranjeras en las protestas de Los Ángeles
((ROBERTO MACKEY. THE GUARDIAN) El miércoles, en la Casa Blanca, la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas que la decisión de Donald Trump de enviar militares a Los Ángeles había sido provocada por algo que había visto: “imágenes de banderas extranjeras ondeando” durante las protestas por las redadas federales de inmigración. Leavitt no especificó…
México ‘vive’ del gas de EU: Importaciones suben 5.8% en primer trimestre, su mayor nivel histórico
(HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) México importó 6 mil 252 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) de gas natural estadounidense durante el primer trimestre de 2025, lo que significó un incremento anual de 5.8 por ciento, según cifras de la Administración de Información Energética de Estados Unidos. De esta manera, las compras de gas natural del mercado de Estados Unidos tocaron…
Las autopartes mexicanas encaran el golpe del doble arancel al acero y aluminio
(TZUARA DE LUNA E IVÁN RODRÍGUEZ. EXPANSIÓN) No hay peor enemigo para la industria automotriz que la incertidumbre. Y hoy ese enemigo ha ganado terreno. La decisión de Estados Unidos de duplicar los aranceles al acero y al aluminio, del 25% al 50%, bajo la Executive Order 14194, ha colocado a los fabricantes de autopartes de México ante…
Acuerdan México y EU nuevos mecanismos contra el tráfico de armas
(IVÁN EVAIR SALDAÑA. LA JORNADA) México y Estados Unidos acordaron nuevos mecanismos para combatir el tráfico de armas y explosivos que “contribuirán a desarticular redes criminales y a reducir el flujo de armamento ilegal en la región, reafirmando el compromiso compartido para combatir el narcoterrorismo”, informó ayer la embajada estadunidense en este país. En un comunicado,…
Tardaría un año planta para combatir gusano barrenador
(NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) Planta para producir mosca estéril con la que se combatirá plaga del gusano barrenador entraría en operaciones en un año, aseguró experto. Crédito: Especial La planta para producir la mosca estéril con la que se combatirá la plaga del gusano barrenador, que afecta al ganado y otras especies, estaría en condiciones para operar y propagar…
El Supremo de Estados Unidos rechaza la demanda de México contra los fabricantes de armas
(MIGUEL JIMÉNEZ. EL PAÍS) El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha rechazado la demanda del Gobierno de México contra los fabricantes de armas de fuego, a los que consideraba responsables últimos de la violencia de los cárteles de la droga y de facilitar el tráfico ilegal de armas hacia el país. “Dado que la demanda de México…
Gobierno e IP pactan acciones contra aumento a aranceles al acero y aluminio
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) El gobierno federal y representantes del sector privado acordaron una estrategia conjunta para enfrentar el impacto del nuevo arancel del 50 por ciento que Estados Unidos impuso al acero y aluminio. La medida, que entra en vigor desde el 4 de junio, fue calificada por México como injustificada, perjudicial y contraria al espíritu de cooperación regional. La Cámara Nacional de la Industria del Hierro…
Tratado de aguas con EU: México recibe más de lo que entrega, asegura Conagua
(SAMANTA ESCOBAR. EL ECONOMISTA) Pese a la presión ejercida por el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, en materia hídrica, la Comisión Nacional del Agua (Conagua)aseguró que, a través del Tratado de Aguas de 1994, México recibe más líquido del que entrega al país vecino del norte. De acuerdo con Humberto Marengo Mogollón, subdirector general…